En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Rusia dice que abatió a "saboteadores" ucranianos

El ejército precisó en un comunicado que el incidente se produjo cerca de la localidad de Mityakinskaya, en la región de Rosto. Ucrania desmintió acusaciones y calificó de falsos los informes.

21/02/2022 | 12:26Redacción Cadena 3

FOTO: Crece la tensión entre Rusia y Ucrania

El ejército ruso informó este lunes que abatió a "cinco saboteadores" que entraron en su territorio desde Ucrania, en la última de una serie de denuncias que fogonean la tensión entre los dos países y enfrían la alternativa diplomática de resolución del conflicto.

"En los combates fueron abatidos cinco personas que pertenecían a un grupo de saboteadores que violaron la frontera de Rusia", indicaron los militares en un comunicado en el que precisaron que el incidente se produjo cerca de la localidad de Mityakinskaya, en la región de Rostov a las 6 (medianoche en la Argentina).

"Dos vehículos de combate de infantería de las fuerzas armadas ucranianas entraron (en Rusia) desde el territorio de Ucrania para evacuar el grupo de saboteadores hacia territorio ucraniano a través de la frontera", señaló la misma fuente, citada por la agencia de noticias AFP.

El ejército precisó que ningún militar o guardia fronterizo ruso resultó herido.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De su lado, Ucrania desmintió las acusaciones rusas a través del consejero del ministro de Defensa, Antón Gueráschenko, quien calificó como "falsos" los informes.

"Rechazo los informes falsos de la propaganda rusa, según la cual cinco saboteadores ucranianos en dos vehículos blindados atacaron un puesto fronterizo ruso y fueron eliminados", escribió Gueráschenko en su canal de Telegram.

"Ni uno solo de nuestros soldados ha cruzado la frontera con la Federación Rusa y ninguno ha muerto hoy", afirmó a los periodistas Anton Gerashchenko, un alto cargo del Ministerio del Interior de Ucrania.

Varios países occidentales encabezados por Estados Unidos, y Ucrania, denuncian hace semanas que un incidente, ya sea concreto o fruto de una escenificación, podría dar un pretexto a Rusia para lanzar una ofensiva contra su vecino.

Además, acusan a Rusia de tener desplegados cerca de 150.000 efectivos listos para una invasión.

Desde hace tres días los combates entre las tropas de Ucrania y los rebeldes prorrusos han aumentado en el este de Ucrania, en la frontera con Rusia.

El conflicto armado en el este de Ucrania entró en una fase de escalada en la segunda quincena de febrero.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los militares ucranianos denunciaron un drástico aumento de las infracciones del armisticio por parte de las milicias de Donbass.

A su vez, las autoproclamadas repúblicas rebeldes y prorrusas de Donetsk y Lugansk acusaron a Kiev de bombardear su territorio con armas pesadas, en flagrante violación de los Acuerdos de Minsk y las medidas adicionales pactadas para reforzar el alto el fuego.

El uso de la artillería pesada por parte de Kiev, según las repúblicas rebeldes, apunta a los preparativos para una solución militar del conflicto.

Desde abril de 2014, Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en Donbass, donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en respuesta al violento cambio de Gobierno ocurrido en febrero del mismo año.

Los Acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política al conflicto, pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia.

Las hostilidades dejaron hasta la fecha más de 14.000 muertos, según las estimaciones de la ONU.

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho