100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Internacionales
Guerra en Europa
Marina Ovsyannikova, directora en el Canal Uno, irrumpió en el vivo del noticiero estatal para condenar la invasión en Ucrania. Fue detenida.
FOTO: Marina Ovsyannikova
Desde el comienzo de la guerra, los medios opositores al gobierno de Vladimir Putin fueron totalmente censurados o cerrados ya que ellos eran los responsables de dar a conocer y mostrar lo que sucedía en Ucrania. Muchos periodistas se quedaron sin trabajo o decidieron irse del país ante el silencio obligado que debían hacer.
Sin embargo, ayer por la noche Marina Ovsyannikova, directora de programas informativos en el Canal Uno, irrumpió en el vivo del noticiero estatal “Vremia” que es visto por millones de rusos. Allí la periodista apareció detrás de la conductora con un cartel que decía “No a la guerra. Parad la guerra. No creáis la propaganda. Te están mintiendo”.
Segundos después el canal decidió cambiar de pantalla, mientras detrás se seguía escuchando el “No a la guerra” de Marina, quién más tarde fue detenida y puede enfrentar una pena de entre 3 y 15 años por “desacreditar el uso de las fuerzas armadas rusas” y dar “información falsa” sobre lo que sucede en Ucrania. Desde el 24 de febrero hubo más de 15 mil manifestantes detenidos.
En un video publicado horas antes la periodista había manifestado que su padre era ucraniano y su madre rusa y que por ello no ve a ambos países como enemigos, pero que sí Putin estaba haciendo mal su trabajo en torno a la invasión: “Es un crimen y Rusia es el agresor. Mi padre es ucraniano, mi madre es rusa. Nunca fueron enemigos. Este collar que llevo al cuello es el símbolo de que Rusia tiene que detener esta guerra fratricida inmediatamente. Nuestros pueblos hermanos aún pueden hacer la paz”.
A su vez expresa que se siente avergonzada por haber trabajado durante los últimos años para el canal Pervy Kanal ya que ellos le hacían propaganda al Kremlin: “Hoy me avergüenzo mucho de ello. Me avergüenza haber permitido que se difundan mentiras por televisión, haber permitido que el pueblo ruso sea 'zombificado'”, agregó en su mensaje Marina.
Mirá también
Guerra en Europa
Ovsyannikova es periodista, editora y conductora de televisión que tuvo el salto al estrellato en los últimos años. Actualmente vive en Moscú, capital de Rusia, y en sus redes sociales se presenta como nadadoras de aguas abiertas en las competencias Swimstar y Oceanman.
Desde 2001 a 2005 Marina estudió en la Academia Rusa de la Economía Nacional y luego en la Universidad Estatal de Kuban. Según uno de sus exjefes es madre de dos hijos y muchos sostienen que lo que hizo la periodista es histórico y que será recordado durante mucho tiempo por su valentía.
Te puede interesar
Guerra en Europa
Se trata de Marina Ovsiannikova. Apareció en la pantalla del informativo de la cadena Pervy Kanal, el más visto de su país. "No a la guerra. No se crean la propaganda. Aquí les están mintiendo", rezaba el texto.
Guerra en Europa
Ocurrió en la ciudad de Irpin. Se trata de Brent Renaud, un videoperiodista de 51 años que fue baleado. El fallecimiento fue confirmado por el jefe de la policía de la región. Otro reportero fue herido.
Guerra en Europa
En la madrugada del sábado el conflicto estalló al noroeste de la capital y otras ciudades fueron asediadas con bombardeos. Según el Ministerio de Defensa británico, las fuerzas rusas están a 25km de la ciudad.
Guerra en Europa
Mientras siguen los bombardeos en diferentes ciudades de Ucrania, el presidente ruso dijo que "hay que ayudarles a llegar a la zona de guerra".
Lo último de Internacionales
Nuevo mandato
El magnate apoyó los planes de Donald Trump para Marte, pero su gesto desató críticas por su aparente similitud con el saludo nazi.
Nuevo mandato
Elon Musk tiene sus planes, frente a la competencia china, india y árabe. Una misión con enormes desafíos tecnológicos.
Nuevo mandato
La mayor cumbre de los Estados Unidos volverá a denominarse McKinley, en lugar de Denali como lo renombró Obama.
Nueo mandato
El legislador demócrata fue así vestido a la asunción de Donald Trump en el Capitolio.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).