En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Ola de calor extrema en México: "Los monos caen muertos de los árboles"

Diez ciudades registraron temperaturas récord, incluida su capital, lo que provocó apagones en todo el país y llevó al límite la capacidad del sistema eléctrico.

23/05/2024 | 09:32Redacción Cadena 3

FOTO: Los monos aulladores están en peligro de extinción (EcoNews).

En medio de una persistente ola de calor, México se prepara para temperaturas aún mayores, que según expertos podrían ser las más cálidas de la historia y además generarían altos niveles de contaminación.

Mientras el país enfrenta la sequía, la presión en el sistema eléctrico y los devastadores efectos para la flora y la fauna de las altas temperaturas, los termómetros siguen subiendo en México.

"En los próximos 10 o 15 días, el país experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia", apuntaron investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señalando también que el calor "podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono".

En una fuerte ola de calor previa este mes, diez ciudades de México registraron temperaturas récord, incluida su capital y mayor metrópoli de Norteamérica, lo que provocó apagones en todo el país y llevó al límite la capacidad del sistema eléctrico.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El calor también está empeorando los efectos de la sequía, que ya afecta a más del 70% del territorio nacional en mayor o menor grado, según datos de la Comisión Nacional del Agua, con casi un tercio del país afectado por la sequía extrema, que puede ser letal.

Las fuertes temperaturas, hasta por encima de 50° centígrados, están afectando a la fauna de la nación y podrían ser la causa de los monos aulladores que han caído muertos de los árboles en algunas zonas tropicales del sureste del país.

"Es muy probable que 2024 sea el año más cálido del que se tiene registro", añadieron los expertos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático y del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/



Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho