En Vivo
Internacionales
Crisis por el coronavirus
El ex presidente de Uruguay habló sobre la economía argentina y destacó la importancia que tiene el sector agropecuario para enfrentar la crisis.
FOTO: El ex presidente de Uruguay, y amigo de Alberto Fernández, habló sobre la Argentina.
El ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, se refirió este jueves al impacto que la pandemia del coronavirus tendrá sobre la economía de su país y la región. Además, mencionó a la Argentina, al campo y auguró que si las negociaciones por la deuda no prosperan, será “gravísimo”.
El gobierno de Alberto Fernández, amigo del actual senador uruguayo, atraviesa días claves en la negociación con los bonistas por la deuda externa.
Conflicto con el campo
En otro pasaje de la entrevista con una radio de Montevideo, le recomendó al presidente argentino que no cometa la equivocación de enfrentar nuevamente al sector agropecuario como lo hizo en 2008 el gobierno de Cristina Kirchner.
“Ojalá que tenga suerte en las negociaciones por la deuda. Si no se saca esa argolla del cogote, es gravísimo. Si logra atemperar ese dilema, yo confío en la Argentina. Y que no cometa el error de pelearse con el campo”, dijo.
Aclaró además que a Uruguay nunca le conviene que la economía de Argentina no crezca. “Nosotros cuando la Argentina anda bien, pellizcamos. Cuando la Argentina está clavada, estamos fritos. Porque nuestro famoso turismo tiene mucho que ver con la Argentina. Somos un petiso desagradecido. Nos quieren más de lo que los queremos nosotros”, expresó.
Despidos
Se mostró en desacuerdo con el pedido a las empresas uruguayas para que suspendan los despidos por seis meses, como forma de respuesta económica a la pandemia por el coronavirus.
“No creo que sea factible", dijo Mujica y añadió que los senadores de su bloque "están expresando una manera de pensar desde el punto práctico. He tratado de convencer a algunos legisladores en un asunto que es importante para industrias nacionales y las granjas, que tiene que ver con el IVA y que creo que pueda convenirle a este gobierno también”, manifestó.
Te puede interesar
Los comercios regresan a la actividad y la gente vuelve a la calle. Además, extreman las medidas de prevención. El Gobierno comenzó a elaborar un protocolo de reactivación del turismo.
El Presidente argentino habló con su par francés y coincidieron en la preocupación sobre las consecuencias económicas y sociales de la pandemia y las medidas para su contención.
El mandatario chileno envió a elaborar un documento que detalle el avance de la pandemia y analice las medidas tomadas por ambos países.
En un mes, aumentó 10,3% (14,7% en total) como consecuencia de la ola de despidos por el coronavirus. Esta cifra no se registraba desde la crisis de 1930.
Lo último de Internacionales
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
La furia de la naturaleza
Diego Álvarez Rivera, cónsul argentino en Estambul, dijo que no tienen reportes de compatriotas afectados por el trágico terremoto.
Historias de vida
Esteban Kabul Martínez, vive hace 3 años es Gaziantep, Turquía, lugar del epicentro en donde ocurrió el terremoto de 7.8 en la escala sismológica de Richter con más de 1.700 muertos.
Riesgo extremo
Lo señaló a Cadena 3 Guillermo de la Maza Ramírez, especialista en Reducción de Riesgo de Desastres y ex director regional en Valparaíso de la oficina de emergencia del Ministerio del Interior.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Asesinato en Villa Gesell
El letrado señaló que "esto recién comienza". "Es el primer paso hacia una respuesta que acaricie el corazón de Fernando", indicó al retirarse del Tribunal Oral de Dolores. La fiscalía hará lo mismo.