En Vivo
Internacionales
Iba a morir y sanó
El papa Francisco autorizó el decreto que reconoce la curación por intercesión de ese pontífice. El hecho ocurrió en julio de 2011, cuando la joven tenía 11 años.
FOTO: Juan Pablo I (Albino Luciani)
El papa Francisco abrió este miércoles el camino para la beatificación de Juan Pablo I, pontífice durante 33 días en 1978, al autorizar el dictado de un decreto que reconoce como milagro atribuido a la intercesión de ese pontífice la curación de una niña en la Argentina.
Según precisó el Vaticano, el milagro reconocido por el Papa se trata de la curación de una niña de 11 años en Buenos Aires, el 23 de julio de 2011, que padecía "encefalopatía inflamatoria aguda severa, enfermedad epiléptica refractaria maligna y shock séptico" y que en ese entonces estaba al final de su vida.
Juan Pablo I, de nombre Albino Luciani, fue Papa entre el 26 de agosto de 1978 y su inesperada muerte, el 28 de septiembre de ese mismo año.
El paso de este miércoles, que allana el camino a la beatificación, fue dado en el marco de una audiencia que Francisco concedió esta mañana al cardenal Marcello Semeraro, en la que autorizó a la Congregación para las Causas de los Santos a promulgar un decreto que reconozca ese milagro.
Según se informó, la fecha de la beatificación, una vez cumplido estos pasos, será fijada por el Papa.
Con respecto al milagro, el cuadro clínico de la niña era muy grave, caracterizado por numerosas crisis epilépticas diarias y un estado séptico causado por una bronconeumonía.
La iniciativa de invocar al Papa Luciani la había tomado el párroco de la parroquia a la que pertenecía el hospital, del que era muy devoto, detalló la información oficial del Vaticano.
Mirá también
Iba a morir y sanó
En noviembre de 2017, Francisco había ya reconocido las "virtudes heroicas" de Juan Pablo I, y lo dejó a las puertas de la posibilidad de convertirse en "beato", que es el paso previo a la santidad.
La muerte de Luciani, elegido en 1978 como el Papa número 263, siempre estuvo rodeada de hipótesis diversas, hasta que recientemente documentos oficiales confirmaron su deceso a causa de un infarto.
Uno de los libros que más contribuyó a abonar de la teoría de la muerte natural fue "Papa Luciani, crónica de una muerte", de la periodista Stefania Falasca, vicepostuladora de la causa de canonización de Juan Pablo I y designada vicepresidenta de la fundación creada por Jorge Bergoglio en 2020 para "profundizar en la figura, el pensamiento y las enseñanzas" de Luciani.
En declaraciones a la prensa oficial del Vaticano, la sobrina de Juan Pablo I, Pia Luciani, recordó hoy que fue "la primera" en enterarse del fallecimiento de su tío, entonces Papa.
"Fui la primera en ser informada porque mi padre, que entonces era presidente de la Cámara de Comercio de Belluno, estaba en Australia. Afortunadamente, antes de ir a Australia había venido a Roma para despedirse de su hermano. Como él no estaba y yo era la hija mayor, me informaron de la muerte de mi tío. Fue un gran shock", planteó.
Luciani se convertirá en el cuarto Papa beatificado por Francisco, tras Pablo VI, en 2014, y Juan XXII y Juan Pablo II, canonizados ese mismo año.
Te puede interesar
¿Papa hasta 2025?
El Papa se lo deslizó en una audiencia privada al obispo de Ragusa, Italia, monseñor Giuseppe La Placa. Ciertamente se trató de una broma, pero recurrente, que había hecho en anteriores oportunidades.
Vaticano
El Papa se refirió a un informe que demostró que más de 300.000 menores fueron víctimas en el seno de la Iglesia católica en el país desde 1950.
Vaticano
“Fuimos a la Fundación Favaloro y le propuse a la madre y a los enfermeros pedir la curación de Cande a través de Juan Pablo I, por quien yo tenía devoción desde niño”, relató a Cadena 3 el sacerdote.
Fuertes declaraciones
Según publicó la revista de la Compañía de Jesús La Civiltà Cattolica, el Sumo Pontífice señaló durante un encuentro con jesuitas: "Todavía vivo. Aunque algunos me querían muerto".
Lo último de Internacionales
Conmoción en Paraguay
Se trata de José Carlos Acevedo, jefe comunal de la ciudad de Pedro Juan Caballero, quien fue atacado luego de una reunión con concejales. La familia culpó al presidente Mario Abdo Benítez.
Guerra en Europa
Rusia anunció este martes la rendición de 265 soldados ucranianos atrincherados en la planta siderúrgica de Azovstal. Suecia y Finlandia presentarán sus trámites para sumarse a la OTAN.
¿No estamos solos?
La lleva adelante el Subcomité de Defensa de la Armada frente al Congreso. Es la primera en 50 años. Se centra en un informe del Pentágono con datos sobre 144 presuntos avistamientos desde 2004. Video.
Alerta sanitaria
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que gran parte del total se registró en menores de 5 años. La mayoría se diagnosticó en los países europeos.
Lo más visto
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles lleva adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Copa Libertadores
El narrador de Cadena 3 emocionó con sus palabras, al cierre del partido, a los hinchas "albiazules", que disfrutaron en su voz la histórica clasificación a octavos de final. Escuchalo.
Bajas temperaturas
El meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, señaló a Cadena 3 que desde el viernes se registrará un ascenso de la temperatura.
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Ahora
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles lleva adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.