En Vivo
Internacionales
Alerta por coronavirus
Un comité de expertos del Instituto de Salud Pública (ISP) aprobó de forma unánime, la autorización de la dosis para el "uso de forma excepcional de emergencia".
FOTO: Chile tendrá una nueva esperanza ante el Coronavirus
La enfermedad ya se llevó cerca de 16.000 vidas y acumula más de 576.000 contagios en ese país.
El director del ISP, Heriberto García, manifestó que la aprobación de aplicación de la vacuna será masiva y "no por grupos de riesgo".
Apoyándose en la evidencia científica aportada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos, donde ya fue aprobada al igual que en el Reino Unido, las primeras colocaciones se llevarán a cabo a partir de los 16 años.
Sin embargo, el panel de expertos advirtió que se trata de una aprobación por uso excepcional y no de un estudio clínico, a diferencia de las pruebas que se están realizando en el país, con ensayos clínicos en fase 3, de vacunas desarrolladas por AstraZeneca, Janssen de Johnson & Johnson y Sinovac.
A su vez, miembros del comité expusieron las posibles reacciones que puede generar la vacuna en las personas: fiebre, dolor al momento del pinchazo y leves dolores de cabeza, entre otros.
Le fecha estimada para iniciar las vacunaciones sería el 27 de diciembre, pero aún no ha sido confirmada oficialmente.
Sin embargo, pese a la iniciativa, una encuesta realizada por Pulso Ciudadano de Activa Research, demostró que el 24,2 % de la población chilena asegura que no se vacunaría contra el coronavirus cuando las dosis estén disponibles en el país.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), Chile es el sexto país de América Latina con mayor cantidad de casos confirmados.
Chile vive un Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe desde el 18 de marzo de este año, por un período de 90 días que fue prorrogado en tres ocasiones, por la misma duración, implicando medidas de confinamiento como cuarentenas por zonas y toques de queda.
Te puede interesar
El hospital MD Anderson recibió las primeras 4.875 dosis de Pfizer que serán colocadas a los empleados.
Lo anunciaron este lunes autoridades del Centro de Investigaciones Gamaleya, de Rusia.
Los lotes de las dosis de Pfizer abandonan este domingo la planta de la empresa en Michigan para iniciar la campaña. Pretenden inmunizar a 20 millones de personas este mes.
Así lo anunció este viernes a la noche la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA). La intención es comenzar a vacunar a la población de ese país de inmediato.
Lo último de Internacionales
Todo quedó filmado
Ocurrió en la ciudad de Porto Alegre, en Brasil. El sujeto ingresó al shop de una estación de servicio y la tocó. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad. Mirá el video.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Conmoción en México
El siniestro se registró en Jalisco y dejó además 19 heridos. El micro aparentemente tuvo una falla en el sistema de frenado e impactó de forma frontal contra un paredón a un costado de la ruta.
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.