En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Líderes árabes exigen un cese inmediato de hostilidades en Gaza y rechazan desplazamiento palestino

Los líderes árabes clamaron por un cese de fuego en Gaza y se manifestaron en contra del desplazamiento forzado de palestinos. Su pronunciamiento se dio durante la 34ª Cumbre de la Liga Árabe en Bagdad, Irak.

17/05/2025 | 19:37Redacción Cadena 3

FOTO: Los líderes árabes se oponen a un desplazamiento de los palestinos.

Los líderes árabes solicitaron un cese de hostilidades en Gaza durante la apertura de la 34ª Cumbre de la Liga Árabe en la capital iraquí, Bagdad. En la declaración final, que unió a los 22 estados miembros, instaron a un "inmediato fin de la guerra en Gaza y de todas las hostilidades que agravan el sufrimiento de los civiles".

Asimismo, hicieron un llamado a la comunidad internacional, destacando la necesidad de que los países influyentes asuman su responsabilidad para detener el derramamiento de sangre y asegurar el acceso irrestricto de ayuda humanitaria a la región.

En otro enfrentamiento, rechazaron el desplazamiento forzado del pueblo palestino, indicando que este hecho viola el derecho internacional. La declaración enfatizó que la cuestión palestina sigue siendo central para la nación árabe y esencial para la estabilidad regional.

Los integrantes de la Liga expresaron su apoyo a los derechos inalienables del pueblo palestino, que incluyen la libertad, la autodeterminación y el establecimiento de un estado soberano con las fronteras de 1967, teniendo a Jerusalén Oriental como capital.

La declaración también condenó todas las acciones ilegales de Israel, que privan al pueblo palestino de su derecho a la libertad y dignidad humana. De igual manera, se abordaron otros temas relevantes en el mundo árabe, como situaciones en Sudán, Líbano, Siria, Libia y Yemen, y se reiteró la condena a todas las formas de terrorismo, especialmente los actos del Estado Islámico.

La cumbre tuvo lugar con la representación de líderes y diplomáticos de los estados miembros, así como representantes de organizaciones regionales e internacionales, reflejando el interés por la paz en la región.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho