En Vivo
Internacionales
Sorprendente misión
Publicaron un estudio que revela condiciones del satélite hasta ahora desconocidas. Mirá de qué se trata.
FOTO: Curioso descubrimiento en la superficie de la Luna.
FOTO: La luna llena, un poema en la noche de agosto.
FOTO: La luna llena, un poema en la noche de agosto.
FOTO: La luna llena, un poema en la noche de agosto.
FOTO: Recuperar los objetivos y optimizar las energías, las claves de la nueva luna en Leo.
Un equipo de científicos de la Universidad de Hawái y el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA (JPL, por sus siglas en inglés) descubrió que las latitudes elevadas de la Luna se comenzaron a oxidar.
Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Science Advances. Detalla que encontraron hematita, una forma de óxido que requiere de oxígeno y agua, dos elementos que se supone no prevalecen en el satélite natural.
"Es muy desconcertante. La Luna es un entorno terrible para que se forme hematita", explicó el doctor en geociencias planetarias que dirigió la investigación, Shuai Li.
/Inicio Código Embebido/
There’s Moon rust amid the Moon dust. Researchers found traces of hematite, a mineral form of rust, near lunar poles. But the Moon isn't supposed to have oxygen or liquid water, so how can it be rusting? See possible answers to this @NASAMoon puzzle: https://t.co/4dTqNtU4hV pic.twitter.com/Bn3z2BqXJl
— NASA JPL (@NASAJPL) September 2, 2020
/Fin Código Embebido/
El hallazgo se logró a través del análisis de datos recabados por el instrumento Moon Mineralogy Mapper o M3, diseñado por la NASA, que voló a bordo de Chandrayaan-1, la primera misión de la India a la Luna, que proporcionó el primer mapa mineralógico de la superficie lunar.
Asimismo, en 2009 esta herramienta encontró agua congelada en el cuerpo celeste.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Al principio, no me lo creía en absoluto. No debería existir en base a las condiciones presentes en la Luna", agregó la científica de JPL Abigail Fraeman. Sin embargo, señaló que desde que se descubrieron moléculas de agua en el satélite, se ha estado especulando sobre la presencia de una mayor variedad de minerales.
Hipótesis
Según un comunicado de la NASA, "el misterio comienza con el viento solar", cuya corriente bombardea la Tierra y la Luna con hidrógeno, un elemento químico que dificulta la formación de la hematita, y mientras que nuestro planeta tiene un campo magnético que la protege de este hidrógeno, la Luna no lo tiene y queda expuesta.
"Nuestra hipótesis es que la hematita lunar se forma a través de la oxidación del hierro de la superficie de la Luna, por el oxígeno de la atmósfera terrestre que ha sido continuamente arrastrado por el viento solar mientras la Luna estuvo en la cola magnética de la Tierra durante los últimos miles de millones de años", explicó Li.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Orgullo nacional
/Fin Código Embebido/
Tras este descubrimiento, Li considera que "la Tierra pudo haber jugado un papel importante en la evolución de la superficie de la Luna" y que los nuevos datos permitirán reformular el conocimiento sobre las regiones polares de nuestro satélite natural.
Tres claves para entender el fenómeno
- Aunque la Luna carece de atmósfera, alberga rastros de oxígeno expulsados desde nuestro planeta. Así, M3 encontró una mayor cantidad de hematita en el lado del satélite que está más cerca de la Tierra.
- Se cree que la cola magnética de la Tierra tiene un efecto mediador que bloquea el 99 % del viento solar durante ciertos periodos de tiempo, interrumpiendo el paso del hidrógeno que daría inicio al proceso de oxidación.
- Si bien la mayor parte de la Luna está completamente seca, se puede encontrar hielo en algunos cráteres del lado opuesto de la Luna. No obstante, la hematita se detectó lejos de esa zona y se la vincula con moléculas de agua que se encuentran en la superficie lunar.
Te puede interesar
Son cinco estructuras que simulan ser nidos de pájaros. Fue diseñado por un estudio de arquitectos españoles y se encuentra en etapa de construcción. Mirá las fotos.
El "Pascha", ubicado en Alemania, cerró ante la imposibilidad de afrontar los gastos tras cinco meses sin actividad. Trabajaban 180 empleados. Aseguran que el negocio del sexo sigue en clandestinidad.
Lo último de Internacionales
El hecho ocurrió en la India. Los animales estaban armados para enfrentarse en un encuentro ilegal.
El Sumo Pontífice reconoció que imagina su muerte "en Roma" y subrayó que no tiene previsto regresar a al país donde nació.
El Gobierno francés estudia una propuesta presentada por la Alcaldía para anunciar estrictas medidas durante tres semanas.
La anciana presentó su currículum a una empresa de alimentos ubicada en San Pablo, Brasil. Entrá y conocé la historia.
Fue una ofensiva aérea en represalia a recientes agresiones con cohetes contra bases norteamericanas en Bagdad. Es la primera operación armada en la era de Joe Biden.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en Salsipuedes. El nene sufrió severos traumatismos de cráneo al hacer marcha atrás, perder el control y volcar.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
El jugador de Talleres, que fue cedido a préstamo a Villa Dálmine, se encuentra internado. El hecho ocurrió en un establecimiento bonaerense.
Ocurrió este sábado en la ruta E34. La acompañante del rodado de menor porte sufrió graves heridas. El conductor del auto permanecía inconsciente.
Se trata de un manguruyú que sorprendió por su tamaño. El ejemplar pesaba más de 35 kilos. Mirá el video.
Ahora
Fue 1-1 en “La Bombonera”. Alanís, con un golazo, puso en ventaja al equipo de Junín. “Licha” López niveló para el “Xeneize”. Este resultado dejó al conjunto de Russo a cuatro puntos de Vélez, el puntero de su grupo.
Lo informó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.965 las víctimas fatales y 2.107.365 los contagiados en el país.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.830 muertos y 159.845 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,4%.
La lluvia torrencial con ráfagas causó daños en viviendas, mobiliario urbano y caída de árboles y postes del tendido eléctrico en esas localidades. La Provincia anunció que asistirá a los afectados.
Marcas y Productos
Deportes
El juvenil de 19 años derrotó en la final al español Albert Ramos-Viñolas por 6-0, 2-6 y 6-2. Con este título, el flamante campeón se meterá entre los 200 mejores del mundo.
El base argentino fue clave en la defensa y en el ataque para la cómoda victoria de los Nuggets sobre los Thunder por 126-96, en un partido de la fase regular de la liga de básquet estadounidense.
Espectáculos
Se trata de Gipsy Bonafina. La actriz, quien se destacaba en el teatro y las comedias musicales, también fue parte de Padre Coraje y Vidas Robadas.
Le rechazaron el pedido de interrupción del régimen de comunicación de los dos niños con su padre. Afirmó que los chicos no lo quieren ver. "Podría estar muerta", advirtió.