En Vivo
Internacionales
Polémicas declaraciones
El Presidente de Brasil criticó la gestión de Alberto Fernández y sostuvo que el país "está yendo rápidamente" a tener un régimen similar como en la nación que gobierna Nicolás Maduro.
FOTO: Polémicas declaraciones de Bolsonaro vuelven a tensar la relación con Argentina.
FOTO: "Argentina está yendo rápidamente hacia un régimen similar a Venezuela", dijo Jair.
FOTO: El Presindente de Brasil dijo este viernes que "teme" por la Argentina.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a tensar este viernes la relación con el gobierno de Alberto Fernández y afirmó que la Argentina "se está yendo rápidamente hacia un régimen similar a Venezuela".
En un mensaje que brindó en la plataforma Facebook Live, el mandatario del vecino país dijo que teme que en la Argentina ocurra una situación "similar a la de Roraima", en referencia al estado limítrofe de Brasil con Venezuela, por donde ingresaron en los últimos años una gran cantidad de ciudadanos que abandonaron la nación que gobierna Nicolás Maduro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
¿Estrategia o confusión?
/Fin Código Embebido/
"Incluso con el enojo de muchos, la izquierda responsable del fracaso de ese país volvió al poder. Y se están yendo rápidamente hacia un régimen similar a Venezuela", afirmó Bolsonaro sobre la Argentina.
Ya en agosto del año pasado, durante la campaña para las PASO, el presidente brasileño había manifestado su apoyo a la reelección de Mauricio Macri y deslizó la posibilidad de que si eso no ocurría, el estado brasileño de Río Grande do Sul, que limita con la Argentina, viviría una situación como la de Roraima.
Se calcula que en el pico del éxodo de ciudadanos venezolanos (2016-2017), unos 2.000 ingresaban por día a Brasil a través de la frontera con Roraima.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
La Presidenta autoproclamada de Bolivia cuestionó "el populismo kirchnerista" por "amparar una conspiración violenta" del ex mandatario Evo Morales, alojado en el país. Cancillería respondió en un comunicado.
El ex presidente uruguayo subrayó que en Argentina es necesario "un margen de unidad nacional" ante la posibilidad de "un golpe institucional o parlamentario".
Lo último de Internacionales
Conflicto en Europa
Lo resolvió este lunes un tribunal de Kiev. Se trata de un joven de 21 años, quien admitió haber asesinado a un civil de 62 años.
Guerra en Europa
Boris Bondarev, asesor de la delegación en Ginebra, dijo que no quería cargar con la responsabilidad de lo que hace Vladimir Putin. "Nunca me he sentido tan avergonzado", reconoció.
Consecuencias millonarias
Se estima que el patrimonio del empresario cayó 10.600 millones de dólares al día siguiente de conocerse la noticia de la acusación.
Rara enfermedad
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta dolencia.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.