Impactantes imágenes: el huracán Otis golpeó Acapulco
Se degradó a categoría 4 al tocar tierra, aunque con toda la furia. Alerta en el estado de Guerrero. Videos.
25/10/2023 | 08:53Redacción Cadena 3
El huracán Otis se degradó a categoría 4, al tocar tierra en la costa suroeste de México, aunque con furia.
La tormenta tropical Otis se convirtió este martes en huracán en aguas del Pacífico mexicano, con vientos superiores a 200 kilómetros por hora.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Las autoridades del estado de Guerrero decidieron suspender las actividades escolares, entre otras medidas. Las grandes tiendas de autoservicio como Walmart y la mexicana Aurrerá, por ejemplo, fueron cerradas.
"Lo más importante es reforzar la coordinación con autoridades y las fuerzas armadas, con el claro objetivo de procurar el bienestar de la gente y evitar riesgos", dijo la gobernadora Evelyn Salgado, de acuerdo a lo consignado por la agencia AFP.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Acapulco fue azotada el 9 de octubre de 1997 por el huracán Paulina, que tocó tierra con categoría 4, dejando más de dos centenares de muertos, lo que lo convierte en uno de los más letales en la historia de México.
Ahora, el SMN mantiene en alerta un tramo de casi 500 kilómetros entre Punta Maldonado y Zihuatanejo, en Guerrero, así como parte de la costa del vecino estado de Oaxaca (sur).
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
También emitió alertas por intensas lluvias y vientos en siete estados del sur y el centro del país.
El lunes, la tormenta Norma dejó tres personas muertas tras impactar en el estado de Sinaloa (noroeste), luego de que el fin de semana tocara tierra como huracán en el sur de la turística península de Baja California, donde solo provocó daños materiales.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El paso hace dos semanas del poderoso huracán Lidia, que alcanzó la categoría 4 (con vientos de hasta 249 km/hora), ocasionó dos muertos en los estados occidentales de Jalisco y Nayarit.
Por sus amplias líneas costeras en el Pacífico y el Atlántico, México es uno de los países más vulnerables al embate de huracanes, con al menos una decena de fenómenos climatológicos al año, todos con potencial de convertirse en grandes ciclones.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Regreso la señal por minutos de telefonía móvil y esta es la imagen de la Costera Miguel Alemán tras el paso del huracán #Otis en #Acapulco, #Guerrero pic.twitter.com/IVQWGwYAN4
— Irving (@IrvingPineda) October 25, 2023
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
La verdad es que aún no dimensionamos el tamaño del desastre que enfrenta Guerrero. No sólo está incomunicado el estado, simplemente no lo vimos venir.
— Mike el Guajolote Macías (@IngeTrajeado) October 25, 2023
Hace 36 hrs Otis era una tormenta tropical, ni un sólo modelo climático predijo que se volvería un monstruo categoría 5. Toda… pic.twitter.com/Pln7YgslBs
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
#Sismo magnitud 5.0 (SSN) ubicado a 28 km al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) October 25, 2023
Detectado por @REDSkyAlert con intensidad «leve» en zona del epicentro. pic.twitter.com/CmY5pmJvgo
/Fin Código Embebido/