EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Internacionales
Espacio aéreo internacional
FOTO: El Pentágono difundió un video cuando el caza ruso intercepta un dron de EE.UU.
Los ministros de Defensa y los jefes militares de Estados Unidos y Rusia mantuvieron el miércoles inusuales conversaciones telefónicas sobre el incidente del avión no tripulado, en el que el MQ-9 Reaper se precipitó al mar Negro mientras realizaba una misión de reconocimiento en espacio aéreo internacional.
"Hay un patrón de comportamiento reciente en el que los rusos están llevando a cabo acciones un poco más agresivas", analizó el general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, añadiendo que no estaba claro si los pilotos rusos habían tenido la intención de golpear el avión no tripulado.
El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, comunicó a su par norteamericano que los vuelos de aviones no tripulados estadounidenses cerca de la costa de Crimea "eran de naturaleza provocadora" y podían llevar a "una escalada (...) en la zona del Mar Negro", según un comunicado del ministerio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Las posturas de las "súper potencias"
Rusia, según el comunicado, no tiene "ningún interés" en una escalada "pero en el futuro reaccionará en la debida proporción" y los dos países deben "actuar con un máximo de responsabilidad", incluso disponiendo de líneas militares de comunicación en caso de crisis.
El Secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, se rehusó a ofrecer detalles sobre su conversación con Shoigu.
No obstante, Austin añadió: "Estados Unidos seguirá volando y operando allí donde lo permita el derecho internacional. Y corresponde a Rusia operar sus aviones militares de manera segura y profesional".
El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, en declaraciones a MSNBC, dijo que lo más probable es que el incidente fuera un acto involuntario de Rusia.
Rusia consideró que el episodio demostraba que Washington estaba participando directamente en la guerra de Ucrania, algo que Occidente se ha esforzado por evitar.
"Los estadounidenses siguen diciendo que no participan en operaciones militares. Esta es la última confirmación de que están participando directamente en estas actividades: en la guerra", enfatizó el secretario del Consejo de Seguridad del Kremlin, Nikolai Patrushev.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El video
El Pentágono publicó este jueves un video que muestra un avión militar ruso interceptando un dron estadounidense derribado sobre el Mar Negro hace dos días, en lo que fue el primer encuentro directo entre las principales potencias nucleares del mundo desde el comienzo de la guerra de Ucrania.
La rara medida del Pentágono se produjo un día después de que los ministros de defensa y los jefes militares de Estados Unidos y Rusia sostuvieran conversaciones telefónicas sobre el incidente en el que el dron MQ-9 Reaper se estrelló contra el mar mientras realizaba una misión de reconocimiento en el espacio aéreo internacional.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En el video desclasificado, de aproximadamente 40 segundos, un avión de combate ruso Su-27 se acerca mucho al dron y arroja lo que los funcionarios estadounidenses dicen que era combustible para aviones cerca de él, mientras volaba sobre el Mar Negro.
También muestra la pérdida de la transmisión de video después de un segundo paso de un avión ruso, que según el Pentágono se debió a su colisión con el dron.
El video termina con imágenes de la hélice dañada del dron, que según el Pentágono fue el resultado de la colisión, lo que hizo que no funcionara.
Te puede interesar
10 años de Francisco
No consiguió adaptar la Iglesia a las nuevas configuraciones de la familia ni logró que las mujeres accedan a lugares jerárquicos. El fracaso en la guerra rusa en Ucrania.
Guerra en Europa
Las víctimas fatales se reportaron en Lviv, Dnipró y Jersón. El 40% de la población de Kiev está sin luz por cortes de emergencia.
Temor a más consecuencias
En Wall Street, el índice S&P500 tuvo la semana pasada su cierre más bajo del año, mientras que el Dow Jones marcó mínimos desde noviembre, y el Nasdaq perdió las ganancias de los últimos dos meses.
Lo último de Internacionales
Nuevo mandato
Como Trump con Estados Unidos, el empresario lanzó el eslogan "Make Europa great again" (Hagamos Europa grande otra vez).
Preocupación
Ocurrió en Astún, en el Pirineo Aragonés. Las autoridades han activado cuatro helicópteros de rescate y diez ambulancias para atender la emergencia.
Medio Oriente
Es un avance a 15 meses de conflicto. Las grandes etapas ya están definidas, pero restan cuestiones puntuales que podrían retrasar los planes.
Nuevo mandato
Este lunes, arranca una nueva era con el magnate gobernando desde Washington. El análisis de Sergio Suppo, Cynthia Zak, Bárbara Anderson, Chema Forte y Daniel Zovatto.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).