EN VIVO
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Internacionales
Visita a Chipre
Fue en el inicio del viaje de cinco días que también incluirá Grecia. Además, instó a la isla y Turquía, que ocupa parte de ese territorio desde 1974, a dialogar y reconciliarse.
FOTO: "Necesitamos acogernos e integrarnos", remarcó el pontífice.
El papa Francisco pidió este jueves a Europa "derribar los muros" contra los inmigrantes, al iniciar en Chipre una gira de cinco días por el Mediterráneo centrada en la problemática de los refugiados que también incluirá Grecia, al tiempo que reclamó "diálogo y reconciliación" para el conflicto abierto entre la isla y Turquía tras la ocupación de una parte de ese territorio por Ankara en 1974.
Con el eje migratorio como uno de los temas centrales del viaje ante el aumento de personas que ven en Chipre y Grecia una puerta de entrada a Europa, Francisco recordó las "numerosas civilizaciones" que han habitado Mediterráneo, "un mar del que todavía hoy desembarcan personas, pueblos y culturas de todas partes del mundo", dijo.
"Con su fraternidad, pueden recordar a todos, a toda Europa, que, para construir un futuro digno del hombre, es necesario trabajar juntos, superar las divisiones, derribar los muros y cultivar el sueño de la unidad", planteó el Papa en esa dirección.
"Necesitamos acogernos e integrarnos, caminar juntos, ser todos hermanos y hermanas", convocó en ese marco al hablar ante religiosos chipriotas en la capital Nicosia, en el primero de los once discursos que hará durante la gira.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Chipre, el país más oriental de la Unión Europea (UE), vio en lo que va de 2021 un aumento de cerca del 40% en la cantidad de migrantes frente al año anterior, según cifras oficiales.
Desde la periferia europea, el pontífice aprovechó para enviar un mensaje al resto del continente, en medio de las tensiones crecientes por el renovado rechazo de varios países a las llegadas de inmigrantes desde Medio Oriente y el Norte de África.
En la primera jornada de una gira que también tendrá como tema las migraciones desde Medio Oriente a Europa a través del Mediterráneo, el pontífice agregó luego que el mar que baña las costas chipriotas "ahora lamentablemente es lugar de conflictos y de tragedias humanitarias".
"Chipre, encrucijada geográfica, histórica, cultural y religiosa, tiene esta posición para poner en marcha una acción de paz. Que sea una obra abierta en la que se construye la paz en medio del Mediterráneo", pidió.
En esa dirección, el pontífice argentino destacó a Chipre como una Nación "que a lo largo de los siglos no ha aislado a la gente, sino que la ha unido" y como "una tierra cuyo límite es el mar; a un lugar que representa la puerta oriental de Europa y la puerta occidental de Medio Oriente".
"Son una puerta abierta, un puerto que reúne", planteó al renovar los halagos a la política migratoria chipriota, que había planteado horas antes ante religiosos locales, y como contrapartida de la línea dura antiinmigrantes de muchos países de la Europa continental.
"Pienso también en la presencia de muchos inmigrantes, que porcentualmente es la más relevante entre los países de la UE. Salvaguardar la belleza multicolor y poliédrica del conjunto no es fácil"; profundizó en esa línea.
"El continente europeo necesita reconciliación y unidad, necesita valentía e impulso para caminar hacia adelante. Porque no serán los muros del miedo ni los vetos dictados por intereses nacionalistas los que contribuirán al progreso, ni tampoco la recuperación económica por sí sola podrá garantizar la seguridad y la estabilidad", agregó luego en un otro mensaje dirigido a los líderes políticos continentales.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Los pedidos del Papa a los países europeas irán acompañados por una iniciativa, confirmada este jueves por el presidente de Chipre, Nicos Anastasiades, por la que el pontífice hará el gesto "simbólico" de favorecer la llegada a Roma de 50 refugiados de Chipre.
"Su iniciativa simbólica es más que nada un mensaje fuerte sobre la necesidad de una indispensable revisión de la política de inmigración de la UE", le agradeció el mandatario.
Francisco se refirió también al conflicto abierto entre Chipre y Turquía por la ocupación turca de 1974 de cerca del 36% de la superficie de la isla para la instalación de una república sólo reconocida por Ankara a nivel internacional.
"La herida que más hace sufrir a esta tierra es la provocada por la terrible laceración que ha padecido en los últimos decenios", lamentó el pontífice desde el Palacio Presidencial de Nicosia, en su segundo discurso en suelo chipriota.
"Me refiero al sufrimiento interior de cuantos no pueden regresar a sus casas y lugares de culto", agregó Francisco.
Francisco aludió así a la denominada "Línea verde", que divide a la isla de en una república, al sur, miembro de la UE desde 2004 y, al norte, una república sólo reconocida por Turquía, en la que muchos lugares de culto católicos han sido convertidos en mezquitas desde la ocupación de 1974.
"Ruego por la paz de ustedes, por la paz de toda la isla, y la deseo con todas las fuerzas. El camino de la paz, que sana los conflictos y regenera la belleza de la fraternidad, está marcado por una palabra: diálogo", pidió el Papa en esa dirección.
El diálogo entre Chipre y la parte turca de la isla está interrumpido desde 2017, más allá de contactos informales que se hicieron en abril de este año en Ginebra, Suiza.
"Tenemos que ayudarnos a creer en la fuerza paciente y humilde del diálogo, que podemos extraer de las Bienaventuranzas. Sabemos que no es un camino fácil; es largo y tortuoso, pero no hay alternativas para llegar a la reconciliación", agregó luego el pontífice.
En ese marco, Francisco reclamó un "compromiso por entablar un debate sincero que ponga las exigencias de la población en primer lugar, a una implicación cada vez más activa de la comunidad internacional, a la salvaguardia del patrimonio religioso y cultural, a la restitución de cuanto en este sentido es más querido por la gente, como los lugares o al menos los objetos sagrados".
Según reclama Chipre, el 36% de su territorio continúa ocupado de forma ilegal por Turquía y unas 800 personas continúan desaparecidas a causa del conflicto.
"En esta coyuntura, no dejemos prevalecer el odio, no renunciemos a curar las heridas, no olvidemos los casos de las personas desaparecidas", pidió el Papa.
"Para esto es necesario el diálogo, sin el cual la sospecha y el resentimiento crecen", insistió luego.
Este viernes, el Papa centrará sus actividades en Nicosia, donde tendrá encuentros con autoridades cristianas no católicas y luego participará de una oración ecuménica por los migrantes en una Iglesia de la capital chipriota.
Te puede interesar
Reconocimiento papal
Se trata de un organismo de la Santa Sede fundado por Juan Pablo II con el objetivo de "promover el estudio y el progreso" en diferentes áreas bajo "la luz de la doctrina social de la Iglesia".
La era de Francisco
En su mensaje mensual por video, Jorge Bergoglio dijo que la sobrecarga de trabajo hace que muchas personas experimenten un extremo cansancio “mental, emocional, afectivo y físico”. Instó a estar cerca de ellos. Video.
El mundo, en alerta
El encargado de Asuntos Sociales del estado federado de Hesse, en Alemania, informó que un viajero procedente de Sudáfrica presentaba características de la cepa originada en el sur de África.
Europa, en alerta
La nueva variante, que inquieta a los epidemiólogos por su alto número de mutaciones y su potencia de propagación, fue detectada ya en Hong Kong, Bélgica e Israel.
Lo último de Internacionales
Influyente exfuncionario
El ex secretario de Estado norteamericano tenía 100 años. Falleció en su casa de Connecticut. Fue el intelectual que forjó la diplomacia de su país durante la Guerra Fría. En 1973, fue distinguido con un polémico Nobel de la Paz.
Engaño
Arnaldo Chamorro firmó un memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay y los "Estados Unidos de Kailasa". El país "fantasma" iba a ayudar al país sudamericano en agricultura y riego.
Brasil dio el sí
El Senado brasileño aprobó la adhesión del país andino al bloque regional, etapa que estaba pendiente para su ingreso. La votación definitiva se realizará en la cumbre regional.
Conflicto Bélico
También habrían muerto su madre y su hermano. Lo atribuyeron a un ataque israelí sobre la Franja de Gaza, ocurrido antes del inicio de la tregua. Fueron identificados como Sherry Silverman Bibas, Kfir Bibas, de 10 meses, y Ariel Bibas, de cuatro años
Preocupación en el Vaticano
El sumo pontífice canceló la visita para asistir a la reunión sobre el clima COP28. Le diagnosticaron gripe y una inflamación pulmonar. Bergoglio tiene 86 años y parte de un pulmón extirpado.
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Influyente exfuncionario
El ex secretario de Estado norteamericano tenía 100 años. Falleció en su casa de Connecticut. Fue el intelectual que forjó la diplomacia de su país durante la Guerra Fría. En 1973, fue distinguido con un polémico Nobel de la Paz.
ANTICIPO DE CADENA 3
Desde la compañía prevén una importante caída en la producción para los próximos meses y esperan que se inscriban unos 450 operarios.
Justicia Federal
En más de 100 allanamientos, 44 personas quedaron detenidas y se secuestró una suma millonaria. Radiografía de una casua que desnuda una realidad delictiva.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Influyente exfuncionario
El ex secretario de Estado norteamericano tenía 100 años. Falleció en su casa de Connecticut. Fue el intelectual que forjó la diplomacia de su país durante la Guerra Fría. En 1973, fue distinguido con un polémico Nobel de la Paz.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Salud pública
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que hubo resultados positivos en caballos con síntomas nerviosos y mortalidad en San Justo.