El Papa defendió la dignidad humana de los migrantes en reunión con embajadores del Vaticano
"Mi historia refleja la de un ciudadano, descendiente de inmigrantes que ha emigrado", comentó el Papa frente a los embajadores presentes, subrayando la dignidad humana de los migrantes.
16/05/2025 | 11:38Redacción Cadena 3
El Papa Francisco defendió la dignidad humana de los migrantes durante una importante reunión mantenida con los embajadores acreditados ante el Vaticano. En este encuentro, destacó cómo su propia historia está marcada por la experiencia migratoria, algo que resonó con sus interlocutores. Según reportes de Vatican News y otros medios internacionales, el Santo Padre se definió como un "migrante" y expresó su agradecimiento hacia los embajadores por los mensajes de felicitación que recibió tras su elección.
"Mi propia historia es la de un ciudadano, descendiente de inmigrantes, que a su vez ha emigrado. Cada uno de nosotros puede encontrarse en diversas situaciones a lo largo de la vida, pero la dignidad de cada persona siempre es la misma, como una criatura amada por Dios", afirmó el Pontífice, enfatizando la universalidad de la experiencia migrante.
Dirigiéndose a los diplomáticos, el Papa los describió como parte de una "familia" que comparte "las alegrías y los dolores de la vida", resaltando el papel de la diplomacia pontificia como un reflejo de la catolicidad de la Iglesia. En su discurso, subrayó la importancia de una misión pastoral que busca no solo privilegios, sino también intensificar la labor evangelizadora al servicio de la humanidad.
El Santo Padre insistió en la necesidad de actuar con conciencia y no permanecer indiferentes ante "el clamor de los pobres, los necesitados y los marginados", un llamado que resonó profundamente en el contexto actual. Además, recordó los desafíos contemporáneos, que van desde la protección del medio ambiente hasta las implicaciones éticas de la inteligencia artificial.