En Vivo
Internacionales
Escándalo en Europa
El rey Carlos III despidió al príncipe Andrés y todo el mundo habló de él. Hace 34 años gozaba de gran popularidad por ser considerado héroe de guerra.
FOTO: El duque de York fue piloto en la guerra de Malvinas.
El príncipe Andrés, el duque de York, despedido este martes del Palacio de Buckingham por el rey Carlos III, tuvo su momento de popularidad en 1982, una época oscura de Argentina, que atravesaba un gobierno de facto y se produjo la guerra de Malvinas con un país históricamente bélico.
“Que traigan al prinicipito”, pidió el general Mario Benjamín Menéndez, gobernador de las Malvinas, después de que Argentina hiciera pie en las islas el 2 de abril de 1982.
El príncipe Andrés de Inglaterra, tercer hijo de Isabel, era piloto de helicóptero, tenía el grado de subteniente y finalmente fue a Malvinas.
El preferido de la reina, a bordo de los Sea King, participó en operaciones de traslado y rescate.
Estuvo en tierra una vez finalizado el conflicto, pero su cara fue la figura del triunfo inglés.
Hoy el presente del príncipe es complicado, 34 años después, perdió todos sus títulos militares y fue despojado de todos los cargos de honor del Reino Unido, tanto reales como militares.
El duque de York estuvo implicado en casos de corrupción y abusos de menores.
El duque de York comenzó su decadencia cuando la organización WikiLeaks le adjudicó sobornos, corrupción y fraudes.
En los últimos tiempos fue involucrado en causas de abusos de menores y su mejor amigo era Jeffrey Epstein, acusado de tráfico de mujeres para prostituirlas con personalidades de alto rango y poder en Inglaterra.
Tuvo mil amoríos y gran cantidad de infidelidades mediáticas que llenaron su vida de escándalos. Su esposa Sarah Ferguson fue filmada mientras cobraba medio millón por una entrevista de Andrés.
El 2 de abril pasado escribió una carta en redes sociales donde empatizaba con las víctimas de la guerra de Ucrania recordando su participación en Malvinas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Mientras me siento aquí, en mi escritorio, en esta fría y fresca mañana de primavera pensando en abril de 1982, trato de recordar lo que me venía a la mente en la cubierta de vuelo del HMS Invencible mientras zarpábamos de Portsmouth. Creo que nadie a bordo, en ese momento, pensaba que terminaríamos en una guerra de disparos. Creíamos que habría un poco de postura, que exhibiríamos nuestra fuerza (...) Llegamos listos para entrar en combate. Yo fui solo una pequeña pieza en un enorme esfuerzo por recuperar las Islas Falklands. Mi recuerdo perdurable es 99% de aburrimiento, entrenamiento y rutina, y ese horrendo 1% de puro terror, mientras se lanzaban misiles y bombas a nuestro alrededor”.
Es un pequeño fragmento de la carta y fue firmada como “Escrito por Su Alteza Real el Duque de York”. No solo fue indignante para los ingleses que volviera al rol de héroe de guerra, sino también que usara un título real quitado por la reina Isabel junto a todos los honores que tuvo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Hoy fue despedido del palacio de Buckingham por Carlos III y su nombre volvió a las tapas de todos los medios del mundo.
El duque de York, el "principito" buscado por Menéndez, el preferido de la reina, y el soldado más fotografiado, dejó de ser "el héroe de las Falklands".
Andrew era el tercer hijo de la reina Isabel y se decía que era el preferido.
Ya no es el príncipe mimado y pasó de ser un integrante de la monarquía que tuvo todos los honores militares a una de las personas más controvertidas del Reino Unido.
Te puede interesar
Tensión en Medio Oriente
El Sumo Pontífice instó al diálogo entre ambas partes para buscar la paz y lamentó la reciente ola de violencia en la región.
Guerra en Europa
También hay 73 heridos. El gobierno de Zelenski espera la llegada de tanques occidentales para enfrentar la intensificación de la ofensiva de Moscú.
Lo último de Internacionales
Consecuencias de guerra
La explosión se produjo la semana pasada y se suma a las 700 muertes registradas el año pasado junto a miles de mutilados por esta causa. La ONU instó a desminar la región y educar al respecto.
¿Riesgo de crisis global?
La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.
Encuentro internacional
El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".
Guerra en Ucrania
El especialista Mookie Tenembaun dijo que no hay intención de acuerdo entre los países y que la colaboración de Europa continuará. Consideró "de riesgo" la reunión entre Xi Jinping y Putin.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.