EN VIVO
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
EN VIVO
Más Emisoras
Internacionales
Crisis por aumento del gas
Ese país de Asia central vive una ola de violentas protestas desde hace una semana, sin precedentes desde que se independizó en 1989. Rusia envió tropas para ayudar a contener las revueltas.
FOTO: Rusia desplegó tropas para reprimir las manifestaciones (Foto: France 24 Español).
El Gobierno de Kazajistán elevó este domingo a 164 el número de personas muertas y a 5.800 el de detenidas desde el inicio de la ola protestas que degeneró en violencia y que forzó el envío de tropas por parte de una alianza militar encabezada por Rusia, y adelantó que el martes formalizará los cambios de ministros.
El Ministerio de Salud dijo que 103 de las 164 muertes ocurrieron en la ciudad de Almaty, la capital económica del país de Asia central, donde se produjeron los hechos más violentos, incluyendo ataques a edificios de gobierno y saqueos.
Hasta ahora, las autoridades habían informado de sólo 26 manifestantes y 16 miembros de las fuerzas de seguridad muertos, así como más de 2.000 heridos.
También este domingo, la oficina del presidente Kasim-Jomart Tokayev dijo que unas 5.800 personas fueron detenidas en el marco de los disturbios, informó la agencia de noticias AFP.
En un comunicado, la oficina presidencial agregó que las fuerzas de seguridad restablecieron el orden y recuperaron el control de edificios de gobierno y de la administración pública, que habían sido tomados por manifestantes.
/Inicio Código Embebido/
El saldo de la represión
— DW Español (@dw_espanol) January 9, 2022
La incertidumbre reina en Kazajistán tras jornadas de protestas fuertemente reprimidas por el régimen autoritario y que según la televisión estatal se saldaron con 164 muertes: muchos familiares aún buscan a sus seres queridos. /e pic.twitter.com/OJng6AF0Es
/Fin Código Embebido/
Kazajistán, un país de 19 millones de habitantes rico en hidrocarburos, fue escenario esta semana de una serie de disturbios sin precedentes desde su independencia en 1989.
La movilización empezó el domingo pasado en las provincias por el aumento del precio del gas y se extendió a grandes ciudades, sobre todo a Almaty, donde estallaron los disturbios. La policía disparó con balas reales contra los manifestantes.
Según el Ministerio del Interior, citado este domingo por la prensa estatal, los daños materiales se evaluaron a cerca de 200 millones de dólares.
Más de 100 comercios y bancos fueron saqueados y más de 400 vehículos destruidos, según la misma fuente.
"Actualmente, la situación está estabilizada en todas las regiones del país", declaró el ministro del Interior, Erlan Turgumbáyev, que añadió, sin embargo, que "la operación antiterrorista continuaba para restablecer el orden el país".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tragedia en EE.UU.
/Fin Código Embebido/
A solicitud de Tokayev, la Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva, una alianza militar liderada por Rusia, envió unos 2.500 soldados a Kazajistán como fuerza de mantenimiento de la paz.
Mientras, el vocero presidencial, Berik Uali, anunció que el martes se darán a conocer los cambios en el Ejecutivo, que debe ser remodelado por la renuncia en pleno del Gobierno.
Tokayev avanzó este domingo con el desmantelamiento del Comité de Seguridad Nacional, la agencia de Inteligencia del país, al disponer la destitución de otros dos vicepresidentes, después de ordenar detener por traición de su antiguo responsable, Karim Massimov.
Quienes fueron separados de sus cargos fueron Marat Osipov y Daulet Ergozhin, reemplazados por Bakytbek Koszhanov y Amerjanov Baymerdenovich, según un comunicado que recogió la agencia Sputnik.
Desde Washington, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, criticó la orden de disparar a matar del gobierno contra los manifestantes acusados de fomentar disturbios.
"Es algo que rechazo absolutamente. La orden de disparar a matar, así como está planteada, está mal y debe ser rescindida", expresó Blinken en un ciclo entrevistas de la cadena ABC.
El diplomático manifestó que la administración de Joie Biden tiene “verdaderas preocupaciones sobre el estado de emergencia que se declaró en Kazajistán", y reveló que habló el jueves con su homólogo, el ministro de Asuntos Exteriores, Mukhtar Tileuberdi.
"Hemos sido claros en que esperamos que el gobierno kazajo trate a los manifestantes de una forma que respete sus derechos y que, al mismo tiempo, se aleje de la violencia", expresó Blinken.
Te puede interesar
Tragedia en Brasil
Las víctimas viajaban en una lancha cuando se desprendió una pared rocosa de un cañón en un lago del interior del estado de Minas Gerais. Los fallecidos eran de nacionalidad brasileña y tenían entre 14 y 68 años.
Naufragio
El último de los incidentes tuvo lugar cerca de la isla de Paros. Es la tercera tragedia desde el miércoles y se produce en un momento de actividad de traficantes en las aguas de ese país.
Lo último de Internacionales
Hallazgo
El templo, que data del siglo V A.C., estaba dedicado a los dioses Amón y Afrodita, en la ciudad sumergida de Thonis-Heraclion, cerca de Alejandría.
Investigación
Un océano ubicado bajo la corteza helada podría ser el origen del dióxido de carbono en el satélite de ese planeta. El astrónomo Conrado Kurtz habló con Cadena 3 y profundizó sobre este tema.
Rompió el silencio
En diálogo con Cadena 3, Rubén Rubín aseguró que lo trascendido en los medios fue una “mala interpretación”. “La frase no fue como la están vendiendo los medios", aseveró.
Impactante
Varias personas registraron el momento en el que cayó en Punta Carnero. Dejó un cráter.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
El evento tuvo a la vicepresidenta como oradora en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Cargó contra Javier Milei al expresar: "Es imposible usar motosierra si no dan los números”.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio publicó un spot de campaña en sus redes sociales, en el que promete crear una cárcel de "máxima seguridad" en caso de llegar a la Casa Rosada.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Elecciones 2023
Los mendocinos votarán este 24 de septiembre las autoridades para el Ejecutivo provincial. Hay cinco frentes: Cambia Mendoza, Unión Mendocina, Elegí Mendoza, Frente de Izquierda y el Partido Verde.
Elecciones 2023
La vicepresidenta reapareció públicamente este sábado y presentó la reedición del libro "Después del derrumbe". Respaldó a Sergio Massa como candidato, criticó a la oposición y le habló a la militancia.
Elecciones 2023
Al encabezar una caravana en Corrientes, el diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó: "Somos los únicos que podemos ganarle al kirchnerismo en el país".
Copa de la Liga
Fue 1-1 en "La Bombonera". El equipo de Jorge Almirón se puso en ventaja con un tanto de Lucas Janson, pero “El Granate” lo igualó gracias a Leandro Díaz. “El Xeneize” quedó con 7 puntos.
Copa de la Liga
En el partido del domingo 1 de octubre ante "El Pirata" en el Mario Kempes, el acceso será exclusivo para los socios de la "T". No habrá venta de entradas y el ingreso será sólo con carnet físico.