En Vivo
Internacionales
Curiosidades de la Covid-19
La superficie de este territorio tiene el tamaño de Manhattan (61,2 kilómetros cuadrados) y 33.785 habitantes.
FOTO: San Marino, el país con mas muertes por millón de habitantes por coronavirus.
FOTO: San Marino, el país con mas muertes por millón de habitantes por coronavirus.
A pesar de que sólo reportó 42 decesos por la pandemia (928 contagios en total), San Marino lidera el podio fatal con una tasa de 1243,2 debido a su escasa población. A continuación, figuran Perú, Bélgica, Andorra, España, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador y México.
Entre los factores que explican la dureza con la que golpeó la pandemia en este país europeo, está su ubicación geográfica: el norte de Italia, una de las zonas más afectadas por el coronavirus en su primera irrupción.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Paisaje medieval
/Fin Código Embebido/
Más aún, al ser un territorio particularmente pequeño y con una alta densidad poblacional, la propagación del virus fue extremadamente veloz.
Además, su población tiene un alto porcentaje de personas mayores de 65 años, un 17,83%, según los últimos datos disponibles del Banco Mundial, especialmente vulnerables a los efectos del virus.
Tanto las muertes como las infecciones en San Marino, en su mayoría se concentran entre marzo y abril, lo que demuestra que la cuarentena estricta que aplicó el gobierno el 14 de marzo funcionó, pero también el abismal cambio en su política de testeo.
Entre otras curiosidades del país, es considerada la república más antigua del mundo ya que fue fundada en el año 301. En el plano deportivo, la selección de fútbol aún no pudo ganar un partido oficial con 30 años de existencia.
Otro dato es que no pertenece a la Unión Europea, pero utiliza el euro y sus habitantes hablan en italiano. Además del impacto de la pandemia en cuanto a muertes, el país se vio muy afectado porque la actividad turística representa más del 50% del PBI.
Te puede interesar
La determinación comenzó hace un mes ya que las profesionales nacionales cuentan con una formación similar a las de ambos países. Ofrecen buenos sueldos y homologación de títulos.
En el país galo regirá una cuarentena general, aunque permanecerán abiertas las escuelas y Macron recomendó el teletrabajo. Angela Merkel anunció el cierre generalizado de las actividades de ocio.
Así lo anunció este sábado el primer ministro británico Boris Johnson. La medida alcanza a 56 millones de habitantes y comienza a regir a partir del jueves y hasta el 2 de diciembre.
El expresidente de Estados Unidos cuestionó con dureza al mandatario republicano por su gestión de la pandemia del coronavirus en el país, en vísperas de la elección presidencial.
Lo último de Internacionales
Guerra en Europa
El primer ministro británico sostuvo que la invasión de Rusia a Ucrania es "un ejemplo perfecto de toxicidad masculina".
Ficción que parece real
La autora de "El cuento de la criada" habló sobre esto unos días antes de que saliera el fallo de la Corte en un artículo que tituló “Yo inventé Gilead, ahora la Corte Suprema lo está haciendo realidad”.
Horror en Estados Unidos
Autoridades estadounidenses han logrado reconocer casi todos los cuerpos hallados dentro de un camión ubicado al costado de una ruta al límite con México.
Ficción que parece real
“El cuento de la criada”, de Margaret Atwood volvió a aparecer tras el polémico fallo. Se ambienta en una teocracia cristiana en la que las mujeres fértiles son esclavas obligadas a concebir. Qué dijo su autora.
Guerra en Europa
La organización prometió "intensificar la alianza política y práctica" con Ucrania, pero Zelenski reclamó la falta de apoyo a su asediado país y pidió más armas para derrotar a las fuerzas de Moscú.
Comentarios
Lo más visto
Alerta sanitaria
Un cordobés de 25 años, con antecedente de viaje a México, es el quinto en Argentina. El otro, una persona de Capital Federal que viajó a Europa.
Femicidio en Catriel
El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso y a varios kilómetros del casco urbano de la localidad rionegrina.
En una escuela de Córdoba
Se trata de un estudiante de quinto grado. Tras el episodio, hizo dos paros cardiorrespiratorios y está internado en el Hospital Privado.
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
El mes de la familia
Durante junio habrá más de 8 millones de pesos en premios con motivo del Día del Padre.
Ahora
Acto en La Rioja
El Presidente señaló que su administración "está trabajando para resolverlo". Además, aseguró que "los años que vienen seguramente serán de prosperidad".
Fuerte cruce
La oposición planteó una cuestión de privilegio y una moción de preferencia para referirse al asunto. Eso derivó en un contrapunto entre Luis Naidenoff y CFK y en la reacción de Guillermo Snopek. Mirá
Gira por EE.UU.
El gobernador de Córdoba llegará a la ciudad norteamericana el lunes. El miércoles participará en un panel sobre desarrollo sustentable hacia 2030 junto a funcionarios y dirigentes de otros países.
Presunta asociación ilícita
El ex secretario general de la seccional de La Plata de la Uocra transitará lo que reste del expediente en esa condición. Está acusado de integrar un grupo que cometía delitos utilizando como medio a obreros del gremio.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal no registró variaciones tras una seguidilla de jornadas en alza. En tanto, el billete verde cotizó a $215,22 en su versión "solidaria".
Tras restricciones del BCRA
La portavoz presidencial además confirmó el fin de la doble indemnización. También desmintió aumentos del 20% en los supermercados.
Medidas del BCRA
El vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Marcelo Olmedo, cuestionó en Cadena 3 a la portavoz del Gobierno y aseguró que "no se consiguen ni siquiera los dólares autorizados para importar".
Datos del Indec
Fue en relación a igual mes del año pasado. El Estimador Mensual de la Actividad Económica de ese período registró también una suba del 0,6% en comparación a marzo.
Informe económico
Así lo detalló el Centro de Almaceneros de Córdoba. Su titular, Germán Romero, contó a Cadena 3 cuáles fueron los productos que registraron más incrementos. Escuchá.