EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Nora Covassi

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena 3 Rosario

Nora Covassi

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:34 Marcelo Seia, Arquitecto, habla sobre innovación en pintura y materiales climáticos.

    Viva la Radio Rosario

  2. 19:12 Triple choque terminó con una estación de servicio en riesgo en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  3. 18:22 Desde el gobierno de Santa Fe reclaman al gobierno nacional por las retenciones.

    Viva la Radio Rosario

  4. 18:18 Baile de los flamencos en Temaikén.

    Operativo Verano 2025

  5. 18:10 Un camión de residuos cayó en un socavón en barrio Santa Isabel

    Viva la Radio

  6. 17:43 Glamping en Miramar: un lugar especial para relajar con vistas a Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  7. 17:13 La Campagnera: primer productor de prosecco en Córdoba con uvas chenin

    Operativo Verano 2025

  8. 17:12 El balneario más grande de San Luis: dónde queda y cuánto cuesta la entrada

    Operativo Verano 2025

  9. 16:16 Detuvieron a un delincuente con antecedentes en festival de Jesús María

    Viva la Radio

  10. 15:55 Temaikén: un bioparque que conecta a las familias con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  11. 15:46 Trump, un discurso coherente por donde se lo mire.

    Abrapalabra

  12. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  13. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

  14. 14:10 EPEC y su transformación: ¿un futuro como Sociedad Anónima en Córdoba?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  15. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  16. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  17. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  18. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  19. 12:25 Fuerte declaración de Brisa, la mamá de una bebé fallecida en el Neonatal

    Siempre Juntos

  20. 12:09 El alcalde de Punta del Este combina la política con su oficio de carnicero

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Internacionales

Lucha contra el coronavirus

Cronología del anuncio ruso sobre la vacunación masiva

Vladímir Putin afirmó que la próxima semana comenzaría la vacunación a gran escala. Este jueves el alcalde de Moscú señaló que el 5 de diciembre la capital rusa abrirá puntos para aplicarse la vacuna.

03/12/2020 | 08:11

Marcos Calligaris

Marcos Calligaris

Después de conocerse el miércoles la aprobación en el Reino Unido del uso de la vacuna de Pfizer y BioNTech y el comienzo la semana que viene de la vacunación masiva, el presidente ruso hizo lo propio y en una reunión por videoconferencia con la viceprimera ministra Tatiana Golikova, ordenó que la aplicación a gran escala de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en Rusia empiece a finales de la semana que viene.

"Ya hemos producido más de dos millones de dosis de vacunas o las fabricaremos en los siguientes días. Se trata de la producción de la primera vacuna registrada en el mundo para el coronavirus, la Sputnik V. Esto nos da la oportunidad de empezar una vacunación si no masiva, sí a gran escala, y por supuesto la vacunación de dos grupos de riesgo, médicos y maestros. Les pido que organicen el trabajo para que a fines de la semana próxima comencemos esta vacunación masiva", afirmó el mandatario ruso.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Tras una intervención de Golikova en la que se mostró prudente sobre la fecha, el mandatario redobló la apuesta. "Hagamos un trato: no me informen, pero comiencen la vacunación a gran escala la próxima semana [...] Entiendo que debemos ser cautelosos, pero sé que la industria y la red están generalmente preparadas", insistió.

Minutos más tarde, Rusia presentó ante la ONU su principal vacuna contra el coronavirus, en un encuentro por teleconferencia en la que participaron el ministro de Salud ruso, Mijaíl Murashko, el representante permanente ruso ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, y el director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Kiril Dmítriev.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

En la exposición los funcionarios rusos dieron algunas precisiones sobre la vacuna. Confirmaron que su eficacia es del 95 %, que utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, que se aplican en dos inyecciones, y que esta solución no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales, que no multiplican y resultan completamente seguros para la salud. El ministro de Sanidad, Mijaíl Murashko, dio a conocer también que más de 100.000 personas ya fueron vacunadas contra el covid-19 en el país.

Cuando llegó el turno de Kiril Dmítriev, director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), organismo que financia la vacuna, informó el precio de la misma. Dijo que sería de 10 dólares cada una de las dos dosis que se necesitan. Y posteriormente, dejó un dato que resonó en nuestro país: que la Sputnik V podría producirse en Argentina.

"No es sorprendente que más de 40 países, que representan el 60 % de la población mundial ya hayan enviado solicitudes de la Sputnik V. Hemos recibido pedidos por más de 1.200 millones de dosis, y vamos a trabajar para producirlas a través de alianzas en la India, China, Brasil, Corea, Argentina y otros países que también producen sus vacunas además de la rusa", sostuvo.

Con esta presentación, desde Rusia esperan arrojar luz sobre las dudas que genera la vacuna Sputnik V, sobre todo en Europa, donde critican la falta de datos.

De hecho, la UE rechazó la posible comercialización de la vacuna rusa, teniendo en cuenta que, según las reglas del bloque, primero debe ser autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés). No obstante, podría haber una excepción para Hungría, cuyo presidente Viktor Orban está realizando gestiones para conseguir la vacuna.

Vacunación masiva desde el sábado

Finalmente, este jueves se informó que Moscú abrirá puntos de vacunación contra el coronavirus el próximo sábado 5 de diciembre, según informó la agencia TASS. El alcalde de la ciudad, Serguéi Sobianin, anunció que los ciudadanos que deseen vacunarse en la capital rusa podrán inscribirse en listas desde el 4 de diciembre, mientras que los puntos de vacunación abrirán en Moscú a partir del día siguiente.

Te puede interesar

Lucha contra el coronavirus

Es el primer país del mundo en iniciar la vacunación de la población. La aplicación de las dosis comenzaría la semana próxima.

Lucha contra el coronavirus

El laboratorio lo anunció este lunes. La presentará para su aprobación en los Estados Unidos y Europa. 

Lucha contra el coronavirus

Los ciudadanos de la capital rusa podrán inscribirse en los distintos centros desde el viernes. Vladímir Putin había ordenado que la vacunación se inicie la próxima semana.

Lucha contra el coronavirus

La vacunación será masiva y de carácter voluntario. Los primeros en recibirla serán los médicos y maestros.

Lo último de Internacionales

Nuevo mandato

El magnate apoyó los planes de Donald Trump para Marte, pero su gesto desató críticas por su aparente similitud con el saludo nazi.  

Nuevo mandato

 Elon Musk tiene sus planes, frente a la competencia china, india y árabe. Una misión con enormes desafíos tecnológicos.  

Nuevo mandato

La mayor cumbre de los Estados Unidos volverá a denominarse McKinley, en lugar de Denali como lo renombró Obama.  

Nueo mandato

El legislador demócrata fue así vestido a la asunción de Donald Trump en el Capitolio. 

Comentarios

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Operativo Verano 2025

Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.

100 noches festivaleras

También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).