Operativo Verano 2023
En Vivo
Internacionales
Operativo Verano 2023
Cuarta ola de Covid-19
Alerta que el resurgimiento de la pandemia podría provocar 700.000 muertes adicionales de aquí a marzo si la tendencia actual continúa.
FOTO: Varios países de Europa decretan decreta nuevas restricciones.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy que el resurgimiento de la pandemia de coronavirus en Europa podría provocar 700.000 muertes adicionales de aquí a marzo si la tendencia actual continúa, superando los 2 millones en el continente.
Según explicó la OMS en un comunicado "cabe esperar" que los servicios de cuidados intensivos se vean bajo presión alta o extrema "en 49 de los 53 países que componen la región Europa de aquí al 1° de marzo de 2022" y que "los muertos acumulados contabilizados superen los 2,2 millones de aquí a la primavera", informó la agencia de noticias AFP.
Actualmente, en la región han muerto 1,5 millones de personas debido al coronavirus.
La OMS Europa, que tiene su sede en Copenhague, Dinamarca, también informó que se viene registrando una disminución de la protección contra infecciones y enfermedades leves a través de las vacunas, y señaló que debe aplicarse una tercera dosis de refuerzo a las poblaciones más vulnerables o que están en la primera línea del virus.
Mirá también
Rebrote de coronavirus
El anuncio contrasta con declaraciones previas de la sede internacional de la agencia de salud de la ONU en Ginebra, que en repetidas oportunidades ha llamado a frenar la aplicación de terceras dosis hasta fin de año para que esas vacunas puedan usarse en decenas de países en desarrollo en las que los fármacos contra el coronavirus escasean.
La OMS Europa pidió a las personas que se vacunen y respeten los protocolos sanitarios para ayudar a detener la propagación del virus.
“Hoy, la situación de la Covid-19 en Europa y Asia Central es muy grave. Nos enfrentamos a un invierno desafiante, pero no debemos quedarnos sin esperanza, porque todos nosotros (Gobiernos, autoridades sanitarias, individuos) podemos tomar medidas decisivas para estabilizar la pandemia ”, dijo el Dr. Kluge, director regional de la OMS en Europa.
En Europa, las muertes por coronavirus aumentaron a casi 4.200 por día la semana pasada, el doble de lo que se registró en septiembre. En total, 1,5 millones murieron en el continente.
Según el informe de la OMS Europa, los tres factores que están impulsando este aumento son la presencia de la variante Delta, la relajación en el cumplimiento de los protocolos sanitarios y el gran número de personas que se rehúsa a vacunarse.
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
Lo aseguró a un medio estadounidense el director ejecutivo del fondo de ese país, Kirill Dmitriev, quien tildó la demora como una “cuestión burocrática”.
Alerta por coronavirus
La OMS alertó que el continente atraviesa la cuarta ola masiva y se mostró preocupada por el ritmo de transmisión del virus, sobre todo en Alemania.
Preocupante práctica
Se trata de las “corona party”, una tendencia entre los jóvenes. Buscan contagiarse para superar la enfermedad y obtener el certificado sanitario.
Rebrote de coronavirus
"El gran problema son las personas que no quieren vacunarse”, dijo a Cadena 3 René Viotto, argentino residente en Hamburgo.
Lo último de Internacionales
En el cráter Gale
El Curiosity encontró rocas onduladas que según los científicos "son una prueba clara de que hace miles de millones de años había agua y olas en ese asteroide".
La furia de la naturaleza
Hay más de 60 mil heridos. El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el tiempo se agota para los miles de heridos y desaparecidos entre los escombros.
Milagroso
La pequeña estaba unida a su madre por el cordón umbilical. La estructura de cuatro pisos se derrumbó en Jindires. La recién nacida es la única sobreviviente de la familia que vivía en el lugar.
Baja inesperada
Por problemas de salud de su cantante, el grupo no se presentará como estaba previsto en el escenario de la Quinta Vergara. Entre los argentinos que actuarán estarán Fito Páez y Nicki Nicole.
Opinión
Lo más visto
Sierras de Córdoba
Las personas habían quedado aisladas y, mediante la utilización de técnicas e instalación de un plano horizontal, se las pudo rescatar.
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Escandalosa ruptura
La panelista Yanina Latorre contó detalles íntimos del presunto fin de la relación. Además reveló que una de las amantes del actor habría sido la modelo Claudia Albertario.
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.
Violencia extrema
Leonardo Chávez fue emboscado por una patota a la salida de un corsódromo en Corrientes. La escena de la agresión fue filmada y se viralizó en las redes sociales. Video.
Te puede interesar
Apuesta a los éxitos
La compañía confirmó que ya trabaja en las secuelas de sus películas que estuvieron entre las más exitosas. Lo informaron pese a que habían dicho que la cuarta de los muñecos era la última.
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Ahora
Violencia latente
El ministro de Seguridad de la Nación se refirió a los cambios en el gobierno y dijo que "desde hace 20 años tiene complicaciones de estas características".
La furia de la naturaleza
Hay más de 60 mil heridos. El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el tiempo se agota para los miles de heridos y desaparecidos entre los escombros.
La Mesa de Café
Jorge Baclini habló en Cadena 3 del nuevo cambio de ministro de Seguridad de la provincia. "No hay fuerzas federales que colaboren con la investigación", dijo.
Polémica abierta
La reforma plantea un cambio en la modalidad en la que los estudiantes del nivel medio pasan de año y podrán adeudar varias materias.
Violencia latente
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia latente
El exgendarme y funcionario Claudio Brilloni dijo a Cadena 3 que conjugarán la prevención policial con la investigación judicial, en el medio de la difícil situación que se vive en la provincia.
Violencia latente
Tras una balacera en un Centro de Distrito Municipal y en el medio de la tensión con el ministro de Seguridad provincial, el mandatario dijo a Cadena 3 que no pueden "mostrar lo que la ciudad tiene".
Violencia latente
Tras los cambios en el Ministerio de Seguridad de la provincia, el ex titular de esa cartera y actual diputado consideró que "el gobierno de Santa Fe perdió la calle".