EN VIVO
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Internacionales
¿Nuevo conflicto?
Beijing definió en un documento cómo pretende tomar la isla mediante incentivos económicos y presión militar. Insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario.
FOTO: China reafirma amenaza de invadir Taiwán tras crisis provocada por EE.UU.
China advirtió que no tolerará "actividades separatistas" en Taiwán e insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario, en medio de altas tensiones militares desatadas por una reciente visita a la isla de la líder del Congreso de Estados Unidos.
China, que considera a la autónoma Taiwán un territorio propio, respondió a la visita con amenazantes ejercicios militares en torno a la isla que alarmaron a la región, y Taiwán realizó luego sus propias maniobras y lanzó fuertes acusaciones contra Beijing.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión internacional
/Fin Código Embebido/
China anunció hoy el fin de los ejercicios con submarinos, aviones, barcos y misiles en el estrecho de Taiwán, dos días después de lo previsto, pero advirtió que las tropas seguirán "atentas" a cualquier cambio de la situación en Taiwán.
"Seguirán realizando entrenamientos y preparativos militares, organizarán de modo regular patrullas de preparación para el combate y defenderán resueltamente la soberanía y la integridad territorial", dijeron las Fuerzas Armadas en un comunicado.
Más temprano, en un documento publicado bajo el título "La Cuestión de Taiwán y la Reunificación de China en la Nueva Era", el Gobierno chino definió cómo Beijing pretende tomar la isla mediante incentivos económicos y presión militar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión internacional
/Fin Código Embebido/
Tras un preámbulo que define a Taiwán como "parte de China" y subraya que este "es un hecho indiscutible", el documento suma una serie de argumentaciones históricas con "base sólida en la historia y la jurisprudencia" sobre el estatus de la isla.
"Estamos listos para crear un vasto espacio para la reunificación pacífica, pero no dejaremos lugar para actividades separatistas de ninguna forma", señala el texto.
Asimismo, "no renunciaremos al uso de la fuerza y nos reservamos la opción de tomar todas las medidas necesarias", agregó el texto de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado chino, informó la agencia de noticias AFP.
Las consecuencias de la visita de Pelosi a Taiwán
La advertencia de Beijing llega luego de varios días de maniobras militares chinas en torno a Taiwán, por la visita de la semana pasada a Taipéi, la capital de la isla, de la presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
La legisladora, segunda en la línea de sucesión presidencial, se convirtió en la más alta autoridad estadounidense en visitar Taiwán en décadas, pese a la amenaza de represalias de China, que busca mantener a Taipéi aislada del escenario mundial.
El documento del Gobierno chino enfatizó que el uso de la fuerza será de "último recurso" y para proteger a China "contra la injerencia externa y todas las actividades separatistas".
"De ninguna manera tiene como objetivo a nuestros compatriotas chinos en Taiwán", destacó.
También hoy, un dirigente de la oposición taiwanesa viajó a China para reunirse con empresarios taiwaneses, pese a que Taiwán le había pedido cancelar el viaje.
Andrew Hsia, vicepresidente del partido Kuomingtan, de tendencia pro-Beijing, realizó la visita a título personal y no estuvo en la capital.
Sin embargo, la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen lo criticó duramente por cruzar el Estrecho de Taiwán en momentos que China realiza las maniobras alrededor de la isla.
Desde la década de 1990, la isla pasó de ser una autocracia a una democracia vibrante, y ha emergido una identidad taiwanesa particular.
Las relaciones entre las dos partes se han deteriorado desde 2016, cuando llegó al poder la actual presidenta Tsai, cuyo Partido Progresista Democrático no considera a Taiwán como parte de China.
Su plataforma calza con la definición de lo que China califica como separatismo taiwanés.
El libro blanco chino promete a Taiwán prosperidad económica así como "más seguridad y dignidad" después de la "reunificación".
Las maniobras militares chinas posteriores a la visita de Pelosi debían concluir el domingo pasado, pero fueron extendidas hasta hoy. Japón y Australia, dos rivales de China en la región, habían exigido su finalización.
En el Reino Unido, en tanto, el Gobierno británico anunció hoy que convocó al embajador de China para que explique "el comportamiento cada vez más agresivo" de su país con Taiwán.
La tensión escaló aún más ayer cuando el Ejército de Taiwán comenzó maniobras con fuego real para probar su capacidad defensiva ante una posible invasión china, al tiempo que Beijing prolongaba los iniciados la semana pasada.
Los ejercicios taiwaneses provocaron nuevas advertencias chinas.
Cualquier conspiración para "resistir la reunificación por medio de las armas (...) terminará en el fracaso, como una mantis que intenta detener una carroza", declaró Wang Wenbin, portavoz de la Cancillería china.
Te puede interesar
Relaciones internacionales
El ex ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación dijo que el comentario del embajador en China "fue un gesto no amistoso para Estados Unidos".
Conflictos bélicos
Luego de un prolongado período de paz, en 2022 se activaron conflictos armados en distintos puntos del planeta. Un repaso por los puntos más calientes.
Tensión internacional
La alta funcionaria estadounidense manifestó que su país no abandonará su compromiso con la isla al concluir su visita. China respondió con amenazas y anuncios de ejercicios militares.
Tensión internacional
La presencia de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos eleva al máximo la tensión entre Washington y Pekín, que ya prometió “acciones militares selectivas”.
Lo último de Internacionales
Hallazgo
El templo, que data del siglo V A.C., estaba dedicado a los dioses Amón y Afrodita, en la ciudad sumergida de Thonis-Heraclion, cerca de Alejandría.
Investigación
Un océano ubicado bajo la corteza helada podría ser el origen del dióxido de carbono en el satélite de ese planeta. El astrónomo Conrado Kurtz habló con Cadena 3 y profundizó sobre este tema.
Rompió el silencio
En diálogo con Cadena 3, Rubén Rubín aseguró que lo trascendido en los medios fue una “mala interpretación”. “La frase no fue como la están vendiendo los medios", aseveró.
Impactante
Varias personas registraron el momento en el que cayó en Punta Carnero. Dejó un cráter.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Copa de la Liga
El encuentro, válido por la Zona B, se jugará a partir de las 18.30 en La Bombonera, será arbitrado por Fernando Echenique. Transmite Cadena 3.
Dura sentencia
En su reclamo a la jueza Loretta Preska, argumenta los antecedentes del Gobierno de evitar las sentencias dictadas en Estados Unidos y que "no tiene voluntad de cumplir" con el fallo adverso.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio se mostró este sábado a favor de la defensa de los intereses del campo. Su candidato a vice, Luis Petri, volvió a cruzar a Victoria Villarruel.
Elecciones 2023
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria visitó Santiago del Estero y cuestionó a quienes "desprecian al interior", al tiempo que destacó la gestión del gobernador Gerardo Zamora.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Hallazgo
El templo, que data del siglo V A.C., estaba dedicado a los dioses Amón y Afrodita, en la ciudad sumergida de Thonis-Heraclion, cerca de Alejandría.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.