EN VIVO
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Talleres
Talleres
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Talleres
Talleres
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Cadena 3 Elecciones 2023
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Belgrano
Belgrano
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Actualidad
Actualidad
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
River Plate
River Plate
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Cadena 3 Elecciones 2023
River Plate
Racing de Córdoba
Racing de Córdoba
Cadena 3 Elecciones 2023
EN VIVO
Más Emisoras
Internacionales
A partir de octubre
Los extranjeros no residentes deberán validar que recibieron las dosis contra el Covid-19, presentar un PCR negativo de máximo 72 horas y cumplir con con las medidas de aislamiento.
FOTO: Chile abrió las fronteras aéreas.
Chile flexibilizará las restricciones impuestas por la pandemia del nuevo coronavirus en sus fronteras, que permanecen cerradas desde abril, y autorizará a partir de octubre el ingreso de turistas extranjeros que validen previamente sus vacunas contra la Covid-19.
A partir del 1 de octubre, los extranjeros no residentes que quieran ingresar a Chile deberán contar con la validación de su esquema de vacunación por las autoridades sanitarias, presentar un PCR negativo de máximo 72 horas, su pasaporte sanitario y cumplir con las medidas de aislamiento estricto a su llegada al país, indicó esta la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, durante la presentación de la estrategia denominada Fronteras Protegidas junto a responsables de Turismo y del Ministerio del Interior.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en el mundo
/Fin Código Embebido/
El anuncio se da tras un descenso considerable de los contagios y decesos por coronavirus en el país, a la vez que la campaña de vacunación continúa su avance, con poco más del 72% de los 19 millones de habitantes inmunizados con dos dosis.
Esta semana comenzó la vacunación de niños de entre 6 y 11 años.
Con el fin de potenciar el turismo, un sector duramente golpeado por la crisis sanitarias, las autoridades dispusieron también a partir de octubre la llegada de vuelos internacionales -hasta ahora solo permitidos en la terminal aérea de Santiago bajo un riguroso control sanitario- en los aeropuertos de las ciudades norteñas de Antofagasta e Iquique.
No obstante, las fronteras terrestres -con Argentina, Bolivia y Perú- se mantienen cerradas, salvo para camiones de carga.
"Este anuncio de apertura de fronteras, que es un primer paso de un proceso que será progresivo, permite que turistas extranjeros puedan venir a nuestro país", dijo, por su parte, el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, durante la conferencia de prensa, citada por la agencia de noticias AFP.
Hasta antes de la pandemia, miles de argentinos visitaban las playas chilenas durante el verano.
Según advirtieron las autoridades, la validación del esquema de vacunación, que podrá realizarse a partir de este jueves, puede demorar un mes, por lo que recomendaron a los turistas no planificar su viaje al país hasta disponer de la misma.
Asimismo, precisaron que deberán presentar una declaración jurada de manera electrónica al menos 48 horas antes del embarque, mostrar un PCR negativo de hasta 72 horas antes y contar con un seguro médico con cobertura mínima de 30 mil dólares.
Tras ingresar al país, deberán además hacer un aislamiento obligatorio de cinco días si están vacunados o de siete, si no lo están.
Hasta ahora, todos los viajeros cumplían una cuarentena de siete días. Los no vacunados lo debían hacer en un "hotel sanitario", a cargo del propio pasajero, modalidad ahora eliminada.
Chile acumula 1,6 millones de contagios y 37.000 muertos por la pandemia, pero los nuevos casos y muertes vienen descendiendo desde hace semanas, lo que ha permitido que se eliminen paulatinamente diversas restricciones.
Te puede interesar
Coronavirus en el mundo
El destacado espectáculo con artistas internacionales se canceló por la incertidumbre de la pandemia. Ya había sido suspendido el año pasado por primera vez en su historia por la misma causa.
Conflicto diplomático
El buque escuela de la Armada Argentina se encuentra en su tradicional viaje de instrucción y tenía prevista una agenda protocolar que incluía distintos puntos de esa ciudad portuaria.
En represalias por el 30%
Así lo advirtió el ministro de Turismo de ese país, Gilson Machado. Dijo que "no es democrático" aplicar el arancel PAIS y señaló que perjudica al Mercosur.
Renovación en Brasil
El proceso es con un barco especial y moderno. Se da, entre otras razones, porque los edificios altos tapaban el sol muy temprano.
Lo último de Internacionales
Cadena 3 Mundo
El actual arzobispo de Córdoba habló en Cadena 3 en la previa a su nombramiento como cardenal.
Cadena 3 Mundo
Reviví la cobertura que realizó Marcos Calligaris en abril en el país de Centroamérica para conocer en primera persona las medidas dispuestas por el controvertido presidente.
Viena
Su nuevo mandato en la OIEA se extenderá hasta diciembre de 2027.
Mafia
Tenia 61 años. Falleció en el hospital San Salvador de la ciudad de L'Aquila a causa de un tumor en el colon.
Entrevista de Rony en Vivo
Alina Rógach y Oleksandr Slyvchuk llegaron a la Argentina desde Kyiv. Pertenecen al Centro de Diálogo Transatlántico, una ONG ucraniana que se dedica al análisis político.
Comentarios
Opinión
Política esquina Economía
Lo más visto
Débito inmediato
Regirá para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el 1° de diciembre próximo. En la nota, los detalles.
Crisis económica
El consumidor podrá efectuar la denuncia en el sitio de AFIP. Paso a paso cómo hacer el trámite.
Escándalo en Córdoba
En total, hay siete capturados, varios de ellos actuales o ex funcionarios del cuerpo de Bomberos de la Policía. Allanaron grandes comercios. No se descartan vínculos con el municipio capitalino.
Paradero
Estaba en General Conesa, Río Negro. Daniela Millatruz, jefa de la División de Búsqueda de Personas, dijo a Cadena 3 que "había salido de la casa de su expareja en 1995 y nunca más se supo de él".
Cadena 3 Mundo
Se trata de una "institución educativa universitaria civil" con sede en la Ciudad del Vaticano, que quiere responder a la crisis global de sentido y reimaginar la educación, centrándose en la persona, se informó oficialmente.
Te puede interesar
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar este martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Vaticano
Tiene 60 años y nació en la localidad cordobesa de Alcira Gigena. Es un teólogo de máxima afinidad intelectual con el Pontífice. Asumió como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Documental
Con testimonios del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, y del director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, entre otros.
Ahora
Elecciones 2023
Durante un acto en conjunto, el jefe de Estado aseguró sobre el actual ministro de Economía: "Es, de su generación, el que más se preparó para ser presidente de la Argentina"
Investigación
Surgió de la base de datos de la Policía Federal. Además, se conoció el primer informe de la autopsia. No tenía lesiones en el cuerpo y se sospecha que falleció por muerte súbita o por consumo de drogas.
Crisis económica
El consumidor podrá efectuar la denuncia en el sitio de AFIP. Paso a paso cómo hacer el trámite.
Cadena 3 Mundo
El actual arzobispo de Córdoba habló en Cadena 3 en la previa a su nombramiento como cardenal.
Maltrato infantil
El chiquito de cinco años había sido asesinado a golpes y ellas al principio, simularon que fue golpeado por delincuentes que habían ingresado a robar a su casa.
Producción local
La ciencia se combina con el thriller clásico en una producción que se graba en reconocidos puntos de la ciudad de Córdoba. Los detalles.
Investigación
Se trataría de una mujer de aproximadamente 16 a 20 años. Se sospecha que la causa de la muerte podría ser por asfixia, aunque se esperan los resultados de los exámenes toxicológicos.
Cadena 3 Mundo
Se trata de una "institución educativa universitaria civil" con sede en la Ciudad del Vaticano, que quiere responder a la crisis global de sentido y reimaginar la educación, centrándose en la persona, se informó oficialmente.