En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Mundo

Bukele anunció que va a duplicar la temible cárcel Cecot: 80 mil presos

Busca expandir la megaprisión donde actualmente están migrantes deportados de EE.UU. y pandilleros, en medio de un acuerdo bilateral para recibir criminales estadounidenses y controversias por derechos humanos.

17/04/2025 | 11:58Redacción Cadena 3

FOTO: La cárcel de Cecot vería duplicada su capacidad.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció su plan para duplicar el tamaño del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megaprisión de máxima seguridad que actualmente alberga a alrededor de 15.000 reclusos, incluidos cientos de migrantes deportados desde Estados Unidos y miembros de pandillas.

Originalmente diseñada para alojar hasta 40.000 presos, la ampliación buscaría aumentar su capacidad hasta 80.000 internos, convirtiéndola en la mayor prisión del mundo por capacidad.

El Cecot fue inaugurado en 2023 como parte de la ofensiva de Bukele contra las pandillas en El Salvador, país que posee la tasa de encarcelamiento más alta del mundo, con uno de cada 57 ciudadanos en prisión.

La expansión fue discutida durante la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, a San Salvador en marzo de 2025, en el marco de un acuerdo bilateral para recibir a deportados estadounidenses considerados criminales o miembros de pandillas.

Estados Unidos paga a El Salvador 6 millones de dólares anuales para mantener a estos deportados en el Cecot.

El plan de ampliación también responde al interés del expresidente estadounidense Donald Trump, quien sugirió que El Salvador podría albergar no solo a migrantes deportados, sino también a ciudadanos estadounidenses que cometan delitos violentos.

/Inicio Código Embebido/

Cumbre. Trump y Bukele en la Casa Blanca.

/Fin Código Embebido/

Durante una reunión en la Casa Blanca, Trump llegó a decirle a Bukele que tendría que construir "como cinco cárceles más" para alojar a estos presos, a quienes denominó "criminales locales".

Bukele ha mostrado disposición para colaborar en esta externalización del sistema penitenciario estadounidense, lo que ha generado controversia y cuestionamientos legales tanto en El Salvador como en Estados Unidos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Cecot ha sido objeto de denuncias por abusos a los derechos humanos y se le ha comparado con un "hoyo negro" o un "nuevo Guantánamo", debido a la falta de independencia judicial y las condiciones de detención, especialmente para los migrantes deportados, quienes en muchos casos permanecen incomunicados y sin procesos legales claros.

La situación ha motivado acciones legales y protestas, como la del senador estadounidense Chris Van Hollen, que viajó a El Salvador para exigir la liberación de un salvadoreño deportado por error. 

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho