En Vivo
Internacionales
Elecciones en Brasil
El presidente de Brasil pidió a su militancia que cada uno busque "al menos un voto" de cara al balotaje que lo enfrentará a Lula Da Silva. "Elegimos el futuro de nuestra nación", expresó.
FOTO: Bolsonaro cerró su campaña en un acto ante una multitud en Río de Janeiro.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cerró este jueves su campaña con un acto en Río de Janeiro, la ciudad que lo "adoptó", donde en medio de un clima de liturgia evangélica habló de su agenda económica y de sus valores, y pidió que cada uno de los presentes "busque al menos un voto", aunque para evitar la imagen de derrota aseguró que "la virada ya sucedió, solo hay que consolidarla".
"Ustedes me adoptaron y yo fui muy feliz en esta tierra. Solo le pido a dios poder seguir haciendo mi trabajo por ustedes", dijo al principio de su discurso, en medio de una puesta en escena con figuras políticas y religiosas en el municipio de Campo Grande, en el oeste de Río de Janeiro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cadena 3 en Brasil
/Fin Código Embebido/
"Más que pedirles el voto, les pido el empeño para que al menos consigan un voto cada uno. La virada ya sucedió, ahora solo queremos consolidar nuestra victoria", arengó desde uno de las localidades caracterizadas por la presencia de militares activos y retirados que forman grupos autónomos que lo respaldan en sus actos.
Y agregó: "El próximo domingo más que elegir un presidente estaremos eligiendo el futuro de nuestra nación".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones presidenciales
/Fin Código Embebido/
El dilema que propuso a sus seguidores fue "orden y progreso o volver a las viejas prácticas de corrupción del PT (Partido de los Trabajadores)", "libertad o no", "nuestra familia o no", "que no se legalice el aborto y las drogas, ni la ideología de género para nuestro chicos" o lo contrario.
"Nuestra bandera jamás será roja", coreaban sus seguidores en la previa y durante el acto, alentados a los gritos por un animador con tono de pastor desde el escenario que estuvo apostado frente a la Iglesia Nuestra Señora del Destierro.
"Lula, ladrón, tu lugar es la prisión" y "yo vine gratis", completaban el repertorio que cantaron los denominados "bolsominions" que cumplieron con el código de vestimenta verde-amarello.
Antes de que Bolsonaro subiera al escenario, el anfitrión gritó: "El último discurso del presidente antes del segundo turno". Mientras la gente coreaba: "Mito".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones en Latinoamérica
/Fin Código Embebido/
Luego de que preguntar quién cree en dios, y que se escuchara un estruendoso "eu" (yo), llegó el momento de cantar el himno nacional brasileño.
Bolsonaro también repasó algunos puntos de su agenda económica, como el Auxilio Emergencial (subsidio que lanzó durante la pandemia) y pidió que levante la mano quién de los presente lo había recibido. Destacó la compra de 500 millones de vacunas contra el Covid-19 "para el que quisiera dársela" o que estaba "obligado", también preguntó quién tenía la aplicación de pago online lanzada por el Gobierno, Pix, a la que le atribuyó la capacidad de contribuir a que miles de personas ingresen al mercado formal de trabajo.
Se excusó en la pandemia y la guerra dijo que le ganaron a los obstáculos
En reiterados pasajes agitó el fantasma del comunismo: "Soy católico, mi esposa evangélica. Todos los días me levanto, doblo mis rodillas, rezo un padre nuestro y le pido a dios que este pueblo no experimente el dolor del comunismo".
"Falta más aún", le gritó una mujer desde el publico, que al ser observada se apuró a agregar: "Todo eso O Globo (principal cadena de TV) no lo muestra".
"En mi gobierno no hay corrupción. Dicen que digo malas palabras, de vez en cuando las digo, pero no soy ladrón", dijo acompasado con una música dramática casi como de trailer de película de suspenso.
Como en la caravana de motos que hizo por la mañana en la Bajada Fluminense, en la región metropolitana del norte de Rio, lo acompañó el gobernador reelecto Claudio Castro (también de su espacio, el Partido Liberal).
"Agarro a Rio del lodo (...) trajo la dignidad al pueblo", gritó el presentador con más música de suspenso de fondo. Y le cedió la palabra vivando "Claudio, Claudio, Claudio Castro".
"Dios capacita a los que elige y él me ha capacitado", dijo Castro siguiendo el tono del acto.
"El peor ciego es el que no quiere ver, porque durante la pandemia, cuando el Estado iba a quebrar, él mandó recursos para acá", agregó y también mencionó los programas de subsidio del Gobierno federal.
También se sumó a la narrativa épica: "Estamos a tres días de la decisión de nuestras vidas, de decidir si queremos el pasado o si el presente, Jair Messias Bolsonaro, continúa al frente del Estado", dijo Castro y también pidió sumar electores: "No tengo dudas de que dios está bendiciendo este momento pero no alcanza con rezar si no salen a la calle" a pelear el voto.
A su turno, el pastor líder de la iglesia evangélica Asamblea de Dios, no apeló solo al supremo sino que también se detuvo en la agenda económica y prometió que Bolsonaro no quitará los subsidios a las personas que consiga empleo.
También intervinieron el diputado estadual Jorge Felippe Neto y la legisladora nacional Clarissa Garotinho que criticaron el derecho al aborto y prometieron no dejar que el país sea Nicaragua o Venezuela.
Bolsonaro también se hizo tiempo para hablar de fútbol y criticar al intendente de Rio, Eduardo Paz, del Partido Social Demócrata, al que llamo de "vagabundo sin carácter" y "mal agradecido".
"Brasil arriba de todos, Dios arriba de todo", cerró Bolsonaro mientras el animador del evento pidió tomarse del brazo y rezar un padre nuestro con el público.
Te puede interesar
Cadena 3 en Brasil
El politólogo opinó en diálogo con Cadena 3 que el escenario será complicado para el líder del PT si triunfa en las elecciones, "por la disminución de poder federal y sobre todo en el Congreso”.
Elecciones presidenciales
Será a partir de este jueves. Los periodistas Fernando Genesir y Carlos Marcó informarán, respectivamente, desde Rio de Janeiro y San Pablo, bastiones de los candidatos. Los comicios se celebrarán el domingo.
Elecciones en Brasil
Crece la expectativa en el país en la antesala de la votación del domingo que definirá al mandatario nacional. Una multitud acompañó a ambos candidatos.
Lo último de Internacionales
Un mundo de historias
La periodista de Cadena 3, Carolina Amoroso, analizó y dio contexto a la reciente visita del presidente venezolano a Brasil, en lo que Da Silva denominó como "la vuelta de la integración de América del Sur".
Alarma en EE.UU.
Los investigadores tratan de establecer los motivos por los cuales se inició el ataque. Imágenes sensibles.
Panorama internacional
En una entrevista con Cadena 3, el analista internacional reflexionó sobre los desafíos que enfrenta América del Sur en el escenario geopolítico actual. También habló de la fuerza de la derecha en el mundo.
Campeones del mundo
El delantero campeón del mundo con la Selección argentina, quien dentro de unos días jugará la final de la Champions, contrajo matrimonio con Agustina Gandolfi y lo festejó en un exclusivo hotel cinco estrellas.
Cumbre regional
El presidente chavista visitó al gigante latinoamericano tras ocho años y se reunió con el mandatario brasileño.
Opinión
Lo más visto
Vuelo a Miami
Daniela Carbone, de 47 años, retrasó siete horas un vuelo que partió de Ezeiza. Tenía una relación con un auxiliar de cabina. Enfrenta tres cargos judiciales.
Violencia de género
El exboxeador rompió el silencio y dialogó con el programa Intrusos. La conversación se fue tornando tensa. Mirá el video.
Campeones del mundo
El delantero campeón del mundo con la Selección argentina, quien dentro de unos días jugará la final de la Champions, contrajo matrimonio con Agustina Gandolfi y lo festejó en un exclusivo hotel cinco estrellas.
"Mal pero mejorando"
El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar
Protesta en Córdoba
En la Embotelladora del Atlántico SA (Edesa) sobre la ruta 19 continúa el conflicto ahora en conciliación obligatoria. No obstante, un grupo de empleados fueron cesanteados.
Te puede interesar
Un deporte completo
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Regreso con gloria
“Estoy asombrado” tuiteó el exgobernador de California al expresar su satisfacción porque la serie lidere las preferencias de los usuarios de Netflix en el país.
Buenas noticias
De esta manera, se comprometen a colaborar para coordinar un desarrollo turístico. Durante el acto de la firma, también se reclamó por mayor conectividad aérea.
El miedo de Orwell
La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Ahora
68 años de historia
Pablo Sibilla, CEO de la empresa en Argentina, habló con Cadena 3 sobre la actualidad y objetivos de la compañía en medio de la crisis económica y los nuevos vehículos eléctricos que se vienen.
Elecciones 2023
Deberá dirimir en las PASO ante el radical Martín Lousteau. Larreta hizo el anuncio a través de una carta difundida en su cuenta de Twitter.
Casas de familia
En mayo hay un incremento del 7% y habrá otra actualización en junio del 6%. En la nota los valores completos.
"Mal pero mejorando"
El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar
Inseguridad en Córdoba
Félix Lallana, de 54 años, fue atacado en el cuello por tres delincuentes duarnte un asalto el domingo 21 de mayo en barrio Matienzo. "Lo importante es que estoy acá", expresó en Cadena 3.
La Mesa de Café
La directora de la Fundación ProSalud, Gabriela Richard, dijo a Cadena 3 que las instituciones existentes no cubren la demanda y consideró que faltan estrategias de prevención.
Adicción a las drogas
Ariel Ramos sufrió un brote psicótico debido a su consumo. Ante esta situación, su familia decidió llamar a la Policía, buscando contenerlo. Lamentablemente, el desenlace fue fatal.
Conmoción
"Estoy rota en mil pedazos", comentó la modelo en Instagram, junto a una foto con su amigo.