En Vivo
Internacionales
Lucha contra el coronavirus
Los datos recogidos en el estudio sobre los voluntarios mostraron que la vacuna Sputnik V era más efectiva de lo que se pensaba, según los creadores. Afirman que no se registraron efectos adversos.
FOTO: Aseguran que la vacuna rusa tiene una eficacia del 95 %
El segundo análisis intermedio de los datos del estudio clínico de la vacuna rusa Sputnik V mostró una eficacia del 91,4 % al día 28 tras la primera inyección, en tanto que al día 42 después de la primera dosis superó el 95 %, anunció este martes vía Twitter el Centro Gamaleya, a cargo del desarrollo.
Los cálculos preliminares de la eficacia se realizaron a partir de los datos de 18.794 voluntarios y serán publicados en una de las principales revistas científicas internacionales, agregaron. Asimismo, cuando finalice la tercera fase de los ensayos clínicos, se otorgará acceso al informe completo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
BREAKING: Second interim analysis of clinical trial data showed a 91.4% efficacy for the #SputnikV vaccine on day 28 after the first dose; vaccine efficacy is over 95%
— Sputnik V (@sputnikvaccine) November 24, 2020
42 days after the first dose.
Read More: https://t.co/qfCZ9FG8WH
/Fin Código Embebido/
El comunicado afirma también que por el momento no se detectaron efectos secundarios inesperados entre los voluntarios.
Semanas atrás, los responsables de la vacuna rusa habían informado sobre una eficacia del 92 %, en base a 20 casos confirmados. La próxima publicación se realizará cuando se alcancen 78 infecciones entre los participantes, y el reporte final se hará al concluir la tercera fase.
Anteriormente, la viceprimera ministra rusa, Tatiana Golikova, había afirmado que la vacunación masiva contra el coronavirus en ese país está prevista a partir del año entrante y será voluntaria, según reportó este martes RIA Novosti.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Producción en polvo y precio
Asimismo, el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI, por sus siglas en ruso), organismo que financia el desarrollo de la vacuna, anunció hoy el comienzo de la producción de la Sputnik V en polvo. Esta versión, que consiste en un polvo para preparar una disolución administrada por vía intramuscular, permitirá su almacenamiento a temperaturas entre +2 y +8 grados centígrados y facilitará su exportación, según cita la agencia TASS.
"El RFPI y sus socios iniciaron la producción de la forma liofilizada (en seco) de la vacuna, la cual se almacena a temperaturas de entre +2 y +8 grados centígrados [...] Esto permitirá difundir la vacuna en mercados internacionales, así como expandir su uso hacia zonas de difícil acceso, incluyendo regiones con clima tropical", añadieron.
Al mismo tiempo, el organismo dio a conocer que el costo de una dosis de la vacuna Sputnik V será de menos de 10 dólares para los mercados internacionales, en tanto que para los rusos será gratuita.
Te puede interesar
Se trata de la vacuna Sputnik V, que aún se encuentra en la tercera etapa de ensayos clínicos, y de la cual el presidente Alberto Fernández anunció la compra de 25 millones de dosis.
George Filatov, del Instituto de Historia Mundial de la Academia Rusa de Ciencias, señaló que el informe final de la fase 3 se conocerá entre diciembre y enero.
Desde Moscú, afirmaron además que los ensayos en fase 3 no arrojaron resultados adversos.
Eso sucederá si un día antes la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) aprueba la que desarrolla el laboratorio Pfizer.
Lo último de Internacionales
La urbe industrial de 11 millones de habitantes estuvo paralizada por 76 días. Tras 12 meses de la aplicación de esa medida, la ciudad vive como si nada hubiera pasado.
Miles de personas marcharon este sábado en caravanas por varias ciudades de Brasil para pedir la destitución del presidente Jair Bolsonaro por su gestión de la pandemia.
El terremoto fue de 4.4º en la escala de Richter, con epicentro en la localidad granadina de Santa Fe. Es el más grande registrado desde 2010.
Lo anunció a través de las redes sociales este viernes a la noche el presidente, Luis Lacalle Pou. El país mantiene cerradas sus fronteras y varias medidas restrictivas.
Las autoridades locales ya habían informado que la nueva variante es más contagiosa. Hasta el momento es el más europeo más castigado por la pandemia.
Comentarios
Lo más visto
Los efectivos de la Bonaerense que saludaron este viernes a la ex ministra de Seguridad, grabaron un video explicando cuál era su función en el lugar y lamentaron que hayan sido usados políticamente.
Tenía 45 años. La información fue confirmada en las redes sociales por Fernando, su hermano y líder de la agrupación.
El presentador estadounidense de televisión, figura fundamental para comprender el formato del 'talk-show' al que aportó más de 60 años de trayectoria profesional, falleció a los 87 años.
El fiscal Aníbal Vescobo dijo que en su momento no tenía los elementos para ordenar la prisión preventiva, pero que ahora consiguió las pruebas suficientes para hacerlo. La madre del joven también fue arrestada.
El antiguo camino que conectaba a Córdoba con La Rioja y provincias cuyanas fue puesto en valor para el turista. Mirá las fotos.
Ahora
"El Halcón" hizo historia este sábado y obtuvo su primer título internacional tras ganarle a "El Granate" por 3 a 0 en decisiva final disputada en el estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba.
El ex delantero de la Selección consiguió con el "Halcón" de Varela su primer título como entrenador. Como futbolista, tuvo una carrera repleta de títulos. Conocé su historia.
Los siniestros ocurrieron en el inicio del fin de semana en San Marcos Sud, Canals, Río Ceballos y La Cesira. Tres de los fallecidos iban en moto.
Tenía 45 años. La información fue confirmada en las redes sociales por Fernando, su hermano y líder de la agrupación.
Deportes
El seleccionado argentino masculino se encamina hacia la clasificación a cuartos de final de la Copa del Mundo, por primera vez en su trayectoria.
El contrato es por tres años, con una prórroga automática por dos temporadas más, pasando a ser el jugador más joven en firmar un contrato de este tipo.
Marcas y Productos
Espectáculos
Es en homenaje a Luis Alberto Spinetta, uno de los grandes de la música nacional. "El Flaco", tal como se lo conoce, nació un día como hoy de 1950 en el barrio de Núñez.
Es la más reciente confirmación entre los participantes de la segunda edición del programa de cocina. La anterior confirmación fue el actor cordobés Daniel Aráoz.