Internacionales

Alerta por coronavirus

Alemania endurece las restricciones a no inmunizados

Angela Merkel anunció que quienes no hayan sido inoculados tendrán vetado el acceso a comercios no esenciales, restaurantes, lugares de culto y de ocio. Además, planean una ley sobre la vacunación obligatoria.

02/12/2021 | 12:40

Alemania ampliará a nivel nacional las restricciones para las personas no inmunizados e impondrá la vacunación anticovid obligatoria, anunció hoy la canciller saliente Angela Merkel, tras su reunión con su sucesor, Olaf Scholz, y los líderes regionales.

Aquellos que no hayan sido inoculados estarán prácticamente confinados al tener vetado el acceso a comercios no esenciales, restaurantes, lugares de culto y de ocio, anunció Merkel, quien busca de esta forma contener la cuarta ola de Covid-19 y frenar un eventual avance de la variante Ómicron.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Este sector de la población tampoco podrá reunirse con personas fuera de su núcleo familiar.

También se confirmó que un proyecto de ley sobre la vacunación obligatoria, que Scholz respalda, se presentará ante el Parlamento para que entre en vigor en febrero o marzo.

Además, las autoridades acordaron que sea obligatorio que los niños usen tapabocas en todas las escuelas, una medida que no estaba vigente hasta ahora en todo el país.

Alemania superó hoy por segunda vez los 70.000 casos de coronavirus en un día y si bien la situación mejoró algo en los últimos días, las autoridades dicen que todavía es alarmante, con numerosos hospitales colapsados y otros cerca de la saturación.

El organismo alemán de lucha contra las enfermedades infecciosas, el Instituto Robert Koch (RKI), notificó hoy 73.209 nuevas infecciones en las últimas 24 horas, informó la agencia de noticias alemana DPA.

Se trata de la segunda vez que Alemania supera los 70.000 contagios diarios. La anterior fue la semana pasada, cuando autoridades anunciaron un récord 75.961.

El RKI dijo que en la última jornada hubo 388 muertes por coronavirus, lo que elevó el total a 102.178.

El 71,4% de la población de Alemania (59,4 millones de personas) fue vacunada, el 68,6% (57,0 millones) con la pauta completa, mientras el 12,5% (10,4 millones) ha recibido ya una dosis de refuerzo.

El contexto para avanzar en el combate a la pandemia es complicado por el actual periodo de transición en Alemania, entre la salida de Merkel y la entrada de Scholz a partir del 8 de diciembre.

El punto más delicado de la nueva ofensiva contra la Covid-19 es la vacunación obligatoria, que podría ser decidida a partir de febrero o marzo.

El socialdemócrata Scholz sorprendió al abogar por esta medida radical, ya aprobada en Austria y objeto de reflexión en el seno de la Unión Europea (UE).

Antes de final de año debe presentarse un proyecto de ley en el Parlamento, donde los diputados dispondrán de libertad de voto.

La opinión pública evolucionó significativamente sobre esta cuestión. El verano pasado, dos tercios de los alemanes eran contrarios a las vacunas obligatorias, ahora un 64% es favorable, según sondeos de los canales de televisión RTL y n-tv.

Por otra parte, un esperado fallo del Tribunal Constitucional, anteayer, rechazó querellas contra las restricciones nacionales impuestas por la legislación federal a principios de este año, lo que constituye una suerte de aval para ésta y otras futuras decisiones del nuevo canciller.

Te puede interesar

El mundo, en alerta

El encargado de Asuntos Sociales del estado federado de Hesse, en Alemania, informó que un viajero procedente de Sudáfrica presentaba características de la cepa originada en el sur de África.

Audio

Cuarta ola de Covid-19

La periodista especializada en ciencia, Nora Bär, explicó a Cadena 3 que la suba de casos de coronavirus en los países europeos es proporcional a tasa de la población no vacunada. 

Nueva variante de Covid

La Organización Mundial de la Salud hizo la misma sugerencia para personas con factores de riesgo. De todos modos, pidió a los países una respuesta “racional y proporcional” frente a la nueva cepa de coronavirus.  

Alerta por coronavirus

Lo informó la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria. Falta otro test para su confirmación definitiva. Fueron detectados en San Pablo.

Lo último de Internacionales

Decisión sin precedentes

El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016. 

La salud del pontífice

El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".

Preocupación en la región

Sería un hombre de 53 años, oriundo de la zona norte del país. "Se investiga la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente," afirmó el Ministerio de Salud trasandino.

Audio

La salud del pontífice

El jefe de Neumonología de la Reina Fabiola, Gregorio Kevorkof, dijo a Cadena 3 que el Santo Padre cursa una neumonía. Consideró que, si evoluciona bien, en pocos días recibiría el alta. Aconsejó vacunar a los mayores.

Audio

Tensión extrema

Mattias Corrasco, estudiante francés de Ciencias Políticas que vive en París, habló en Cadena 3 sobre las grandes movilizaciones. "La gente tiene miedo y está indignada por la situación", dijo.

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

Cuando el Gobierno nacional termine la autovía de Córdoba a San Francisco, el ritmo habrá sido de apenas 1,6 kilómetros por mes. La licitación fue en 2016 y van 96 meses para construir apenas 156 km.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Brutalidad

Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.

Scaloneta en Argentina

Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.  

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Desafortunado momento

El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.   

Audio

Gastronomía de innovación

Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.  

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Perdió el pase vitalicio

Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.

Promoción de la lectura

El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.    

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Ahora

Decisión sin precedentes

El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016. 

Datos del INDEC

Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos. 

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

La salud del pontífice

El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".

Audio

Datos oficiales

Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.  

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Conflicto en el sector

Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.