El gran Inolvidable
En el primer aniversario de la muerte de Mario Pereyra, conductores y periodistas de Cadena 3 destacaron su polifacética personalidad. Dos especiales de 15 minutos para recordarlo con la alegría que siempre transmitió.
AUDIO: El homenaje completo a Mario Pereyra a un año de su muerte
AUDIO: Mario Pereyra, conductor de radio
Cadena 3 puso este lunes al aire dos especiales de 15 minutos para recordar la fuerza y pujanza de Mario Pereyra, a un año de su muerte.
El primero fue emitido en Siempre Juntos y el otro en Viva la Radio, en tanto que en Turno Noche se difundió el homenaje completo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
A continuación, las principales frases que dejaron los conductores y periodistas de la radio sobre Mario Pereyra.
Orlando Morales: “Cuando me contó que se montaba la primera radio transmisora de Cadena 3 en Capital Federal, me dijo que siempre hay que pensar en grande”.
Fernando Genesir: “Nuestras discusiones fueron fuertes, pero nunca personales”.
Héctor Ciabattoni: “Admiraba su capacidad de trabajo. Nos llamaba a cualquier hora para hacernos correcciones o darnos sugerencias”.
Miguel Clariá: “Tenía un inigualable olfato periodístico, aunque siempre negó ser periodista. Por décadas, marcó la agenda de Córdoba y de buena parte del país”.
Guillermo Hemmerling: “Desde siempre Mario tuvo el sueño de la radio federal. Quería ser escuchado en todo el país, pero también que el país completo se escuche en Cadena 3”.
Agustina Vivanco: “Vivía para generar experiencias y sensaciones en sus oyentes. Eso buscaba cuando nos enviaba a hacer coberturas al exterior”.
Gabriela Tessio: “Me enseñó que siempre se puede a pesar de cualquier circunstancia y que lo genuino triunfa”.
Santiago Gianola: “Mario me pidió que le dé alegría a la gente y que hable su mismo lenguaje. Eso es radio Popular”.
Alberto Roselli: “Era respetuoso de cada uno de sus oyentes. Eso lo hizo un tipo respetable. No se confundió en creer que el micrófono te hace profesional sino que hay que ser profesional para abordar un micrófono”.
Geo Monteagudo: “Fue un hacedor, un realizador. Tenía un gran cariño por los artistas. Amaba el espectáculo”.
Luis Fernández Echegaray: “Nos inculcó que la radio tiene que estar en el lugar de los acontecimientos. Había que llegar a la noticia antes que otros medios”.
Abelardo Fonseca: “Aspiraba a la excelencia. La noticia no era primicia si no había sido chequeada. Era súper exigente”.
Chema Forte: “Los objetivos que Mario y Rony se pusieron para la cobertura del Mundial Francia 1998 fue una verdadera locura. ¡Pero lo hicieron!
Marta Tejeda: “Los oyentes le daban vida. Para él era una fiesta hacerle regalos a la gente”.
Flavio Lorenzo: “Trabajando, nos hacía sentir un par. Ponía la vara tan alta que te llevaba a dar todo por la radio. Pensaba la radio todo el día”.
Blanca Rossi: “Cuando llegó a Córdoba no había voces de oyentes en la radio. Le encantaba la polémica, porque la usaba como disparador para hacer programas excepcionales”.
Raúl Monti: “Mario nos impulsó a ir por todo. Siempre me decía que él no trabajaba en la radio, sino que había nacido en la radio”.
Mario Rodríguez (oyente, camionero de oficio): “Hace 30 años que estoy en las rutas. Siempre le mandaba mensajes sobre el estado de los caminos. Fue como un padre. Lo sigo extrañando”.
Mabel Moreno (oyente): “Fue parte de mi familia. Cuando él decía que ‘la fiesta de la radio ha comenzado’ nos daba fuerzas”.
Te puede interesar
El gran inolvidable
El corresponsal de Cadena 3 en San Juan, Luis Eduardo Meglioli, recordó los inicios, en su tierra natal, del hombre que más amo la radio.
El gran Inolvidable
El histórico conductor de Cadena 3 rememoró anécdotas con el hombre que más amó a la radio. Dijo que al enterarse de su muerte "se le desmoronó toda una vida", pero evocó el camino que recorrieron juntos. Video.
Inolvidables
Su historia forma parte del ciclo de Cadena 3 que busca homenajear a hombres y mujeres que murieron por el Covid 19.
Inolvidables
Su historia forma parte del ciclo de Cadena 3 que busca homenajear a hombres y mujeres que murieron por el Covid 19.
Lo último de Sociedad
Novedad musical
La voz femenina del cuarteto no para, anticipó en La Popu que se viene un estreno por semana, y la nodedad popular "De Nada" ya tiene videoclip.
Movimiento telúrico
Según informó el INPRES, fue de 2,9 y el epicentro tuvo lugar en la localidad de Tanti.
Información de servicio
La vocera de la empresa, Cristina Barrientos, dijo a Cadena 3 que se está preparando el terreno para reemplazar la pieza rota del caño y pidió a la población seguir cuidando las reservas.
Siniestro vial
El conductor del vehículo contó cómo fue el accidente y se quejó de la falta de seguridad de la obra para evitar este tipo de situaciones.
Tiempo inestable
Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Polémica abierta
En un comunicado, el organismo que encabeza Fernanda Raverta afirmó que esa información es "falsa" y acusó al diario Clarín de "difamar y estigmatizar" a la Vicepresidenta.
Tiempo inestable
El primer aviso del SMN rige para Salta, Jujuy, Tucumán, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Corrientes y Misiones. El segundo, para Tierra del Fuego. El detalle.
Información de servicio
La vocera de la empresa, Cristina Barrientos, dijo a Cadena 3 que se está preparando el terreno para reemplazar la pieza rota del caño y pidió a la población seguir cuidando las reservas.
Tiempo inestable
Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.
Movimiento telúrico
Según informó el INPRES, fue de 2,9 y el epicentro tuvo lugar en la localidad de Tanti.
Gira presidencial
En la evento se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.