En Vivo
Alerta por coronavirus
Lo informó a Cadena 3, Claudio Vignetta, del COE Capital. Realizan otros 280 testeos en los barrios afectados. En distintas zonas, los vecinos volvieron a fase 1 y 3. Investigan el caso cero.
AUDIO: Claudio Vignetta confirmó que, por ahora, son 18 los casos positivos
AUDIO: Desde el COE confirmaron un brote de Covid-19 en Villa El Libertador
AUDIO: En Villa El Libertador el fin de semana se hizo una feria con más de 700 puesteros
AUDIO: Analizan posibles casos positivos en Villa El Libertador
AUDIO: Realizan 280 testeos en barrio Villa El Libertador de Córdoba capital
La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba e integrante del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Laura López, declaró este viernes por la tarde que “técnicamente se puede hablar de un brote” en barrio Villa El Libertador, de la capital provincial.
"Estamos tratando de identificar los nexos epidemiológicos de estos casos y resta poder evaluar si tenemos otra situación que nos haga ir a estudiar a otro sector de la ciudad. Por ahora es en esta zona que vamos a trabajar, junto con los contactos estrechos", señaló a Cadena 3.
Por su parte Claudio Vignetta, miembro del COE Capital, confirmó a Cadena 3 que, por el momento, hay 18 casos positivos.
"Este nuevo foco es de 18 casos positivos. Se han implementado operativos especiales en Villa El Libertador y Remedios de Escalada. En el primero, hay dos anillos restrictivos en los que se pasó a fase 3 y las personas sólo pueden salir de 8 a 16. Hay actividad comercial, pero se debe reducir la circulación. Hay otras 29 manzanas, cercanas a los casos positivos, que volvieron a fase 1 y nadie puede entrar ni salir de la zona", describió.
En Remedios de Escalada, se establecieron dos anillos: uno restrictivo y otro estricto que rige sobre 6 manzanas y que tampoco se puede entrar ni salir.
Explicó que 12 de los casos confirmados corresponden a Villa El Libertador, cuatro a Remedios de Escalada, uno a Guiñazú y el restante a Villa Allende.
Al ser consultado sobre el caso cero, Vignetta aclaró que se está investigando y que identificaron que pertenece a la familia que participó de dos reuniones familiares, rompiendo la cuarentena obligatoria.
El personal del Programa Identificar instaló un laboratorio móvil en la plazoleta ubicada en calle Ibarra al 700 y realiza este viernes 200 testeos rápidos y 80 hisopados. Después de conocer los resultados, el COE determinará si cierra el barrio en su totalidad o por manzanas.
Preocupación en Villa El Libertador
El presidente del Centro Vecinal de Villa El Libertador, Aldo Ortega, manifestó su preocupación por la situación epidemiológica del barrio y advirtió que el fin de semana se llevó a cabo una feria con más de 700 puesteros.
“Este jueves se hicieron los testeos y no nos convocaron como institución. Se hizo de callado y ahora se estipula que hay bastantes casos”, agregó.
“Los sábados y domingos hubo una feria con más de 700 puestos, la gente no aguantaba más y abrieron. Hubo un gran movimiento en la plaza y no sabemos si los contagiados anduvieron por la plaza”, dijo alarmado.
“La Policía no controló eso y hay cámaras de seguridad. Hace rato hay gente vendiendo ropa en la plaza y el movimiento por el barrio es normal”, afirmó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray -Informe de Juan Pablo Viola, Agustina Vivanco y Celeste Benecchi.
Te puede interesar
El COE dispuso un cordón sanitario restrictivo que abarcará un perímetro de alrededor de 200 manzanas.
Las modificaciones se aplican desde las 15 de este viernes. La Municipalidad de Córdoba solicitó a la empresa que cambie cuatro recorridos del transporte urbano por la emergencia sanitaria.
Bochas indoor y outdoor, pilates, artes marciales, yoga, esgrima, squash single, tenis de mesa y billar son las nuevas actividades autorizadas. Habilitan además, clases de tenis y padel.
Lo anunció el gobernador. Será desde este jueves. También habilitaron instituciones de salud, misas y deportes individuales, todo bajo medidas de bioseguridad. En la nota, los protocolos para casas particulares y gastronómicos.
Lo último de Sociedad
Caso Dalmasso
Este martes comienza la etapa de alegatos. Se desconoce si el fiscal Rivero va a sostener la acusación contra el viudo.
Banda con líderes presos
Este lunes, tuvo lugar un operativo desplegado por la Brigada de Drogas y el Grupo de Operaciones Tácticas de la policía provincial. Quedó detenido un hombre de 27 años. Mirá el video.
Horror en Santa Fe
El incendio se habría generado por una protesta con quema de colchones. Además, dos policías terminaron heridos, uno de ellos en grave estado, por inhalación de humo.
El Gran Zapallo
En un nuevo episodio de este reality de "Viva La Radio", "El Maestro" Guillermo Grimoldi enseña cómo preparar un fungicida natural. Mirá el video.
Comentarios
Lo más visto
Dolor en el espectáculo
La noticia fue confirmada por una de las hijas gemelas que tuvo con Cacho Fontana. El deceso se produjo este domingo a la noche, pero aún se desconocen los motivos.
Inseguridad latente
Sucedió en la ruta 9 sur, a la altura de barrio Ituzaingó. El vehículo en el que circulaban los delincuentes colisionó contra un móvil policial y un automóvil particular.
Horror
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y fue confirmado por la Justicia de esa provincia. La mujer fue detenida por coautora del delito mientras que su hijo también está preso.
Cambios en el Gobierno
Solamente ocho de los 21 funcionarios que asumieron en 2019 siguen al frente de una cartera. Con la renuncia de Martín Guzmán, el Presidente sufrió otro golpe en la estructura de su gobierno.
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Ahora
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía aseguró sentirse “cómoda con el tipo de cambio” actual y opinó que el “mercado del blue es marginal”. Justificó gravar la renta inesperada. Anunció que este martes se comunicará con el FMI.
Cambios en el gabinete
El jefe de Estado, Alberto Fernández, le tomó juramento en la Casa Rosada. No estuvo presente la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Reemplaza en el cargo al renunciante Martín Guzmán.
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió la semana con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Cambios en el gabinete
Tras la disparada del dólar blue y la paralización de algunas actividades comerciales, algunos clientes de bancos quisieron comprar divisas estadounidenses y vieron las páginas saturadas.
Cambios en el gabinete
La nueva ministra de Economía definió con el mandatario las próximas medidas con el foco puesto en las negociaciones con el Club de Paris, la inflación y la contención de una corrida cambiaria.
La Mesa de Café
La designación de la ex funcionaria de Daniel Scioli al frente del Palacio de Hacienda genera incógnitas en los mercados y pone en alerta al campo por su posición en torno a las retenciones.
Cambios en el gabinete
El presidente de la Unión Industrial Argentina se refirió a la designación de Silvina Batakis como nueva ministra de Economía. “Por ahora, hay preocupación y ansiedad”, dijo a Cadena 3.
Cambios en el gabinete
La economista habló con Cadena 3 sobre el impacto en los mercados la salida de Guzmán y la llegada de Batakis a Economía.
Cambios en el gabinete
María Castiglioni indicó a Cadena 3 que las declaraciones de la nueva ministra fueron "positivas" para los mercados. No obstante, advirtió que "sin medidas concretas, el efecto va a durar poco". Escuchá.