En Vivo
Rutas trágicas
Lo dijo a Cadena 3 el presidente del Observatorio Vial Latinoamericano, Fabián Pons. "Como sociedad, no nos conmueve", se lamentó. Sobre el vuelco del micro en San Borombón, opinó: "El lucro le gana a la seguridad".
FOTO: Vuelco colectivo Autovía 2
AUDIO: "El lucro le gana a la seguridad", dijo Fabián Pons
El presidente del Observatorio Vial Latinoamericano, Fabián Pons, dialogó con Cadena 3 y afirmó que la cantidad de muertes por accidentes viales duplica las por hechos de inseguridad.
"Estamos hablando que 17 personas fallecen en siniestros viales por día. Como sociedad, esto no nos conmueve ni tenemos consideración. Sin embargo, el tema de la inseguridad nos preocupa aunque mueran la mitad de personas. Como a nosotros no nos preocupa, a los políticos tampoco", dijo.
En este contexto, el especialista hizo mención a algunas soluciones que implementaron las provincias ante estos hechos que "no sirvieron para nada".
"La tolerancia cero, implementada por Córdoba, es una aberración técnica y no funcionó para nada. La Policía controla a quienes no generan los siniestros. El que dispuso eso no tiene conocimiento porque el cero no existe porque el propio medidor tiene un marco de tolerancia del 3%. Tenemos legislaciones inútiles y nos faltan las leyes importantes. Culturalmente perdimos el respeto por el prójimo y volver a restablecerlo nos llevará 30 años", expresó.
Al referirse al accidente que se produjo este miércoles en San Borombón -y por el que murieron 2 personas y hubo otros 30 heridos- Pons hizo hincapié en la peligrosidad de los vehículos y la responsabilidad de las empresas.
"En estos vehículos hay un centro de gravedad que es más alto y eso hace que sean más inestables. Hay países que los usan pero para otro tipo de transporte.En Brasil circulan en ruta pero con doble eje direccional delantero, lo que hace que la distribución del peso sea diferente y favorece más la estabilidad. En Argentina hubo una reglamentación de ese sistema pero las cámaras derogaron esa disposición. El lucro le gana a la seguridad".
Pons también hizo hincapié en la necesidad que la Autovía 2 -que une ciudad de Buenos Aires con los destinos de la Costa Atlántica- sea transformada en una autopista.
"Esta ruta tiene cruces a nivel, rotondas, retomes mientras que una autopista no. Nadie se cruza con nada porque los cruces son por arriba. El cantero central tiene un nivel muy grande para usarse sólo con drenaje y, ante el menor desvío, cualquier vehículo entra en un vuelco".
Finalmente, señaló la responsabilidad de los conductores con respecto a cumplir con los descansos.
"El cansancio está presente en este tipo de conductores y la responsabilidad recae sobre ellos. Ellos saben que deben responder penalmente con su persona y su licencia. Por otro lado, hay que plantear cuál es el papel de las empresas que por lucro y por hacer plata en la temporada, los contratan. El tercer factor pasa por los sindicatos: cómo es que no velan por la seguridad no sólo por la seguridad de sus afiliados, sino también por la de los pasajeros".
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.
Te puede interesar
La actriz habló del choque que protagonizó a la salida del teatro. "No sé si la moto apareció de golpe o estaba sin luces, pero la realidad es que la toque muy levemente", dijo a Cadena 3.
Ocurrió este lunes por la tarde. La víctima, de 51 años, fue embestida por un Fiat Siena conducido por un joven de 21. Falleció en el acto.
El gerente de Vía Bariloche planteó que el trágico vuelco podría haberse tratado de "una falla humana". El conductor, Walter Falcon de 24 años, quedó demorado.
El siniestro se registró a la altura del kilómetro 93. Se trata de una unidad de la empresa Vía Bariloche que unía el trayecto Mar del Plata-Capital Federal. Hay 30 heridos.
Lo último de Sociedad
El periodista de Cadena 3, Matías Arrieta, hizo un relevamiento para conocer los valores de la estadía en uno de los principales atractivos de Córdoba. En la nota, los detalles.
Se trata de Lo de Tere, ubicado en barrio Alberdi, en la zona norte de Rosario. Nació el 19 de diciembre de aquel año y en la actualidad cuenta con otras tres sucursales.
El guía certificado, Andrés Suárez, contó a Cadena 3 que se trata de una caminata de tres días que une la zona de Tafí del Valle con El Siambón, ideal para los amantes de las aventuras y la naturaleza.
Mantienen las medidas de fuerza en Río Primero, Sinsacate y Montecristo en reclamo de aumentos tarifarios. En Santa Fe, el Ejecutivo levantó todas las protestas.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
Comentarios
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.