EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 09:10 Intento de robo y destrozo en las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Rosario

    Radioinforme 3 Rosario

  2. 09:00 Ordenan a un colegio privado de Córdoba a rematricular a un alumno de secundario

    Radioinforme 3

  3. 07:48 Epec notificó a los sindicatos su transformación a Sociedad Anónima

    Radioinforme 3

  4. 07:32 Dengue: disminuyen los contagios pero piden precaución a quienes viajen a Brasil

    Radioinforme 3

  5. 18:58 Accidente fatal en las Altas Cumbres: tres fallecidos tras un choque frontal

    La previa

  6. 17:37 Cómo juega Rick, el brasileño que es nuevo refuerzo de Talleres

    La previa

  7. 15:33 El Oficial Gordillo desplegó todo su humor junto a Jorge Rojas y Rony Vargas, parte 2

    Rony en Vivo

  8. 15:32 El Oficial Gordillo desplegó todo su humor junto a Jorge Rojas y Rony Vargas, parte 1

    Rony en Vivo

  9. 15:23 Liberaron a las tres jóvenes

    Rony en Vivo

  10. 14:09 Del pueblo, al país: la historia de Argentino de Monte Maíz, el rival de Boca

    La previa

  11. 13:32 Jorge Rojas, entre la trayectoria y sus nuevos trabajos en un hogar bien musical

    Rony en Vivo

  12. 13:14 Palacio Augusto: un ícono arquitectónico en el corazón de Pinamar

    Operativo Verano 2025

  13. 12:45 Mati Rojas ya es una joven promesa del folclore salteño

    Rony en Vivo

  14. 12:25 Una opción relajada para conocer en kayak una reserva imperdible en Santa Fe

    Rony en Vivo

  15. 12:19 Desarticularon una multitudinaria fiesta clandestina en Córdoba

    2 Minutos de Noticias - Córdoba

  16. 10:54 Atardecer en Ipanema, una postal que todos buscan en Río de Janeiro

    Rony en Vivo

  17. 10:41 Tres mujeres, primeros rehenes que Hamas devolverá por el acuerdo de paz

    Rony en Vivo

  18. 10:09 Rossi alertó por el "vacío" del juego y la "vergonzosa complicidad de dirigentes"

    Santa Misa

  19. 08:49 El Papa Francisco hace historia con su autobiografía: las primeras repercusiones

    La Cadena más grande

  20. 08:07 El franciscano argentino que transforma Mozambique con proyectos para campesinos

    La Cadena más grande

Más Emisoras En vivo

Informados

Dos gigantes mundiales de la minería se unen para explotar cobre en San Juan

Se trata de BHP y Lundin. Anunciaron proyectos que superan los 3.000 millones de dólares en la provincia cuyana.

31/07/2024 | 09:00

Redacción Cadena 3

Radioinforme 3

Cómo impacta la llegada de los gigantes mundiales de la minería a San Juan

Audio

Informados

Crece el interés por la minería en Argentina: empresas desembarcan en San Juan

Audio

En un contexto de creciente interés por la minería en Argentina, dos gigantes del sector, BHP y Lundin, anunciaron inversiones por más de 3.000 millones de dólares en proyectos en la provincia de San Juan.

BHP adquirió la mitad del proyecto José María y se unirá a la canadiense (Lundin) para desarrollar el proyecto de cobre y plata Filo del Sol. Esta iniciativa se enmarca en la reciente legislación argentina que favorece nuevas inversiones en el sector.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El doctor Rodolfo Ovalles, gerente de legales y asuntos institucionales de Los Azules, un significativo yacimiento de cobre, comentó sobre la importancia de esta inversión en el contexto nacional. "Argentina consume alrededor de 20.000 toneladas de cobre al año, pero lo importamos todo. Con estos proyectos, podríamos no solo abastecer el mercado local, sino también convertirnos en exportadores", explicó.

En este marco destacó que el proyecto Los Azules prevé una producción de 155.000 toneladas anuales de cobre, lo que superaría la demanda nacional. "Es crucial para un país que busca reactivar su economía", añadió.

Respecto a las preocupaciones ambientales, el doctor Ovalles aseguró que cada proyecto minero debe presentar un informe de impacto ambiental que detalla posibles efectos y medidas de mitigación. "Los mineros hemos sido pioneros en la creación de leyes de protección ambiental. Estamos comprometidos con el cuidado del suelo, aire y agua", afirmó. "Nosotros hoy somos muy cuidadosos de todo lo que se refiere al suelo, al aire, al agua, porque además son cuestiones que hacen al buen desempeño de la minería", enfatizó.

En cuanto a las proyecciones económicas, el vocero del Gobierno Nacional, Adorni, mencionó que este complejo podría generar 1.100 millones de dólares anuales en exportaciones una vez que esté en pleno funcionamiento. Aunque Ovalles no pudo confirmar esta cifra, expresó que "es probable que ese número sea correcto, dado el creciente requerimiento global de cobre".

Por su parte, Oscar Lhez, presidente de la Cámara Minera de La Rioja, comentó sobre las expectativas de inversión en su provincia y señaló que el área en cuestión, que abarca además a San Juan y Chile, tiene un gran potencial: "Es un gran proyecto que está estimado en tener producción por 100 años", afirmó.

Respecto al impacto de las inversiones, el Presidente de la Cámara Minera riojana, consideró que el sector de la cordillera tiene el potencial de convertirse en un nuevo "Vaca Muerta" para la región: "Esto el grupo Lundin lo viene trabajando hace muchos años, más de 20", afirmó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lhez hizo hincapié en la necesidad de una mayor integración de La Rioja en la mesa del cobre, actualmente conformada por provincias como San Juan, Catamarca y Salta. "Desgraciadamente La Rioja está teniendo hoy una política de poco acercamiento con este proceso que se está dando en Argentina", lamentó.

Por último, apuntó optimista: "Hay interés del gobierno y las empresas, tenemos los recursos, el cobre es fundamental para los cables, para todo lo que se necesita el traslado de electricidad".

Entrevista de "Informados, al regreso". Entrevista de Miguel Clariá.

Te puede interesar

Elecciones en Latinoamérica

La canciller viaja a Washington para asistir a la sesión de emergencia convocada por la Organización de Estados Americanos. 

Audio

Economía

Nadin Argañaráz, presidente del IARAF, dio su mirada de cómo esto puede verse reflejada en la economía argentina.

Audio

3

Visita al interior

Fue en San Juan, junto a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario de Educación. Los recibió el gobernador. "Las ideas de izquierda que empobrecieron al país son las que demonizaron a Sarmiento", dijo.

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.  

Gira presidencial

El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.  

Sintonía

El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente. 

Patagonia

Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".

Gira presidencial

El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.  

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Accidente de transito

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

100 noches festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.       

Audio

2

Rony en Vivo

Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.

Audio

La casa de los artistas

El joven artista, hijo de Alfredo y sobrino de Jorge Rojas, lanza su primer álbum. La música familiar y la conexión emocional brillan en la presentación de ''Simple y Natural'', con 10 canciones originales.

Te puede interesar

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).