En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Piden precaución ante la crecida de ríos serranos en Córdoba

El secretario de Prevención y Riesgo Climático, Claudio Vignetta, recomendó evitar los balnearios en días de lluvias. Reveló que en Villa Carlos Paz "precipitó más de 90 milímetros".

28/01/2022 | 07:00Redacción Cadena 3

  1. Audio. Piden precaución ante la crecida de ríos serranos en Córdoba

    Radioinforme 3

    Episodios

  2. Audio. Piden precaución ante la crecida de ríos serranos en Córdoba (Imagen de archivo)

    Informados al regreso

    Episodios

  3. Audio. Crecida de los ríos en Villa Carlos Paz (Imagen de archivo)

    Informados al regreso

    Episodios

  4. Audio. Crecida de los ríos en Calamuchita (Imagen de archivo)

    Informados al regreso

    Episodios

  5. Audio. Crecida de los ríos en Sierras Chicas (Imagen de archivo)

    Informados al regreso

    Episodios

  6. Audio. Crecida de los ríos en Traslasierra (Imagen de archivo)

    Informados al regreso

    Episodios

Las lluvias registradas en la provincia de Córdoba los últimos días provocaron una crecida promedio de tres metros en los ríos serranos de los distintos valles, según confirmó a Cadena 3 Marcelo Zornada, director de Defensa Civil de la Provincia. 

"Hay que bañarse donde hay guardavidas y estar atentos a las advertencias. Hay sistemas de alertas, porque son varios arroyos los que aportan agua a un río y ponen en riesgo la vida de las personas", indicó. 

Además, advirtió que "cuando son ríos de alta pendiente, no tienen la misma situación tras la crecida".

En diálogo con Cadena 3, el secretario de Prevención y Riesgo Climático, Claudio Vignetta, detalló: "El trabajo del día de hoy ha sido arduo desde la madrugada. Sacamos todos los recursos, tanto Bomberos Voluntarios, Policía de la Provincia, Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y personal de Defensa Civil".

"La lluvia fue importante especialmente en la zona de Villa Carlos Paz, donde precipitó más de 90 milímetros. En la zona de la cuenta alta no había precipitado tanto, pero sí en la media y la baja, eso ocasionó una crecida muy rápida. Llegó hasta un pico de cuatro metros y 20 centímetros, lo que originó la cantidad de ciudadanos que fueron a observar la crecida", detalló.

Indicó además que "se sigue trabajando en la zona". "En la tarde o noche el nivel del dique San Roque llegará a vertedero y empezará a superarlo, por lo que vamos a proceder al cierre de la válvula que estaba abierta en un 20% y por el vertedero va a salir el agua hacia la Ciudad de Córdoba y La Calera, lo que va a generar un incremento de no más de 30 o 40 centímetros en el río y no va a generar ningún tipo de perjuicio", explicó.

Asimismo recomendó evitar ir a los ríos en días de crecidas y que esperan la normalización durante el fin de semana.

"Hoy se cerraron la mayoría de los balnearios, especialmente los de Punilla. En la zona de Cosquín también creció bastante el río. El río Anisacate trajo un metro y 80 centímetros de crecida, lo que ocasionó que se cierren los balnearios. En Traslasierra estuvieron bien, hubo un crecimiento bajo, pero si había que ser precavidos", concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La situación en Villa Carlos Paz

El diluvio se registró en la madrugada de este jueves sobre Villa Carlos Paz y también en toda la cuenca del río San Antonio. En la localidad llovió aproximadamente 110 milímetros.

El río San Antonio registró una creciente de tres metros y medio, lo que obligó a mantener abierta una de las válvulas del embalse del dique San Roque para drenar y tratar de compensar la llegada de la creciente. Se espera que siga lloviendo.

Valle de Calamuchita

En las últimas 24 horas, llovió 13 milímetros en el cerro Champaquí, que es la fuente de agua de la provincia de Córdoba. En Tres Árboles, el cerro próximo al Champaquí, llovió 42 milímetros.

En los ríos afluentes Santa Rosa, Tabaquillo y San Miguel, se registró una creciente de 54 milímetros en la naciente de cada uno.

La unión de los ríos que dan origen al Santa Rosa, apuntaron 47 milímetros. En Santa Rosa fue de 64,5 milímetros. Esto motivó que el río Santa Rosa crezca aproximadamente 1,10 metros sobre su lecho normal. La situación es normal y prácticamente está recobrando el nivel normal a menos de ocho horas de la crecida.

Valle de Traslasierra

Los ríos más importantes para el turismo se encuentran en el departamento de San Alberto. El jefe de la departamental, el comisario inspector Darío Villareal, dijo a Cadena 3: "Los ríos han obtenido un leve aumento en estos días y actualmente se encuentran algunos balnearios con bandera amarillo, lo que quiere decir que los bañistas pueden ingresar al río pero con precaución".

Sierras Chicas

Se registraron crecidas controladas y lluvias importantes en Sierras Chicas. Julio Rodríguez, de Bomberos Voluntarios de La Granja, dijo a Cadena 3: "El milimetraje ha sido fuerte en la zona media de la cuenta, pero muy bajos en la zona alta. Se registró una crecida importante, pero que dista de ser grande. El promedio es de entre 40 y 60 milímetros".

Entrevista de Informados, al regreso. Informes de Abelardo Fonseca, Edgardo Margara, Roberto Fontanari y Éric Italia.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho