EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
FOTO: “En Córdoba, el transporte es un desastre", opinó Juez.
El senador nacional por Córdoba, Luis Juez, dialogó con Cadena 3 y expresó: ”Hay que buscar mecanismos de diálogo. En el año 2004, tuve una conversación con Ricardo Jaime y me lo crucé a Néstor Kirchner y le dije que debía haber un reparto equitativo de subsidios”.
“Discutamos en serio la coparticipación. La política no quiere dar este debate”, aseguró el senador.
“En Córdoba, el transporte es un desastre: Ersa se va; Coníferal no va; Tamse es un agujero negro. Todo funciona mal. Sumale a eso un boleto a 1.000 pesos. La gente no puede”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis económica
/Fin Código Embebido/
“La ley ómnibus no se puede y no se debe. Soy un senador que quiero acompañar parlamentariamente, pero no se puede gobernar a espaldas del parlamento con DNU, plebiscito ó consulta popular”, expresó.
“El Presidente debe ser paciente. Uno no construye una mayoría parlamentaria a los gritos y empujones, porque ya vivimos una etapa de autoritarismo con Cristina. Fijate que hoy habló como si no tuviera ninguna cuota de culpa”, dijo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“El kirchnerismo está al acecho. Están agazapados. La carta de hoy augura que no termina el Gobierno”, concluyó.
“No alcanza la alianza del PRO con LLA”, enfatizó. “Hay que hablar con LLaryora: que salga de caudillo federal. Éste es un momento en que se debe acordar, no con el kirchnersimo, que está esperando que te vayas”, expresó.
Además, añadió: “Hay que ser tolerante, acercarte a gente que te acompaña, que te sugiera. La angustia se va a multiplicar por cientos y el ajuste lo paga la clase media”
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Yo no pienso igual que Milei. Debe ser mas tolerante. Pero lo quiero acompañar parlamentariamente. No es todo o nada en la vida”, aseguró el senador.
Y finalizó : ”Estamos entrando en un callejón sin salida de la intolerancia. Estamos muy complicados. El kirchnerismo está esperando que se caiga el Gobierno. No les demos pasto a las fieras”.
Entrevista de "Informados, al regreso".
Te puede interesar
Crisis económica
El secretario de Movilidad Urbana, Gabriel Bermúdez, dijo a Cadena 3 que, sin subsidios, “no se puede mantener” el precio de $340. Indicó que la tarifa debería irse a $1.111, pero aclaró: “Buscaremos que no llegue a $1.000”.
Nuevo gobierno
El gobernador Claudio Vidal dijo que apoyará al Presidente mientras "no toque los intereses de los santacruceños" y pidió a la Nación por la coparticipación.
Coparticipación
El presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, Nadin Argañaráz, habló con Cadena 3 e hizo referencia a la discusión entre las provincias y la Nación por los fondos coparticipables.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Durante su discurso, Milei destacó que la llegada de una "época dorada" internacional es inviable mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".
Cumbre internacional
La disertación del presidente, que será este jueves, "se centrará en la lucha contra las políticas socialistas que llevaron al mundo a que no viva mejor", según adelantaron fuentes del gobierno.
Economía
Empresarios advierten que la elevada carga impositiva dificulta la contratación en Argentina, afectando la competitividad frente a mercados como Paraguay, Perú y Colombia, que tienen costos más bajos.
Crisis económica
La medida fue comunicada internamente en las últimas horas a los trabajadores de la planta de la localidad santafesina. El proceso durará hasta fines de enero y si bien no hay números oficiales se espera una cifra significativa.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).