Apps de viajes en Córdoba: los concejales comenzaron a analizar la regulación
Con posturas opuestas, empezó el debate en comisión. La opositora Jessica Rovetto Yapur promueve una mayor libertad para trabajadores y usuarios. El oficialista Marcos Vázquez defendió un ordenamiento con restricciones.
16/04/2025 | 22:55Redacción Cadena 3
-
Audio. Apps de transporte en Córdoba: los concejales comenzaron a analizar la regulación
Informados Santa Fe
El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba comenzó a analizar este miércoles la regulación de las aplicaciones de transporte. Con posturas divergentes, los ediles iniciaron el debate del tema en comisión.
La concejal Jessica Rovetto Yapur, del bloque Cordobeses por la Libertad, planteó un modelo que promueve mayor libertad para trabajadores y usuarios, en contraposición al enfoque restrictivo del oficialismo.
Yapur dijo a Cadena 3 que "hay que regular, hay que poner un marco claro para esto". Sin embargo, criticó las propuestas del oficialismo, indicando que "quieren limitar la cantidad de vehículos que van a poder estar habilitados" y que su enfoque "va en contra de la esencia que proponen estas aplicaciones".
Por su parte, Marcos Vázquez, representante del oficialismo y parte de Hacemos por Córdoba, defendió la necesidad de regulación. "Hoy iniciamos el tratamiento en comisiones, entendiendo que debemos ordenar este sistema", afirmó a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Transporte. Punto por punto: lo que hay que saber sobre el funcionamiento de Uber en Córdoba
El relator del TSJ, José Pérez Corti, explicó a Cadena 3 los alcances del fallo que modificó una medida cautelar y habilitó provisionalmente la app en la ciudad, tras cinco años de prohibición.
/Fin Código Embebido/
Vázquez destacó que la regulación busca dar seguridad a los ciudadanos, asegurando que "hay un Estado que los cuida".
Vázquez también mencionó que el fallo del Superior Tribunal de Justicia exige un marco legal para las empresas de transporte, añadiendo que "hay datos específicos donde la Argentina ha crecido increíblemente el trabajo en negro". En este sentido, consideró que la regulación es fundamental para proteger a los trabajadores y garantizar un entorno de legalidad.
El oficialismo propone que las aplicaciones de transporte cumplan con requisitos similares a los de taxis y remises, incluyendo la identificación de vehículos. Al respecto, Vázquez señaló: "Queremos que estén ploteados sí o sí". De todos modos, también se mostró abierto al diálogo para encontrar soluciones que beneficien a todos los actores involucrados.
El debate sobre las aplicaciones de transporte en Córdoba continúa con posturas firmemente divididas entre la necesidad de regulación y la promoción de la libertad de elección.
/Inicio Código Embebido/
Transporte. Debate sobre Uber: plantean una regulación urgente en el Concejo deliberante
La concejal Jessica Rovetto Yapur aboga por una regulación clara para las aplicaciones de transporte y pide que la municipalidad suspenda los controles hasta que se dé un marco legal.
/Fin Código Embebido/
Informe de Alejandro Bustos.