En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Hallan restos en Necochea y sospechan que es "el submarino en que vino Hitler"

Abel Basti encabeza el equipo que logró dar con elementos que, según cree, corresponden a la embarcación que trajo a jerarcas nazis a Argentina. Contó todos los detalles en Cadena 3 Rosario.  

18/10/2022 | 21:37Redacción Cadena 3

FOTO: (Ilustrativa). Hallaron restos de un submarino alemán en Necochea.

  1. Audio. El investigador que halló restos de un submarino nazi dice que "trajo a Hitler".

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

Los restos encontrados hundidos a las afueras de la ciudad bonaerense de Necochea, son compatibles con los de un submarino, posiblemente alemán, según un dictamen al que arribaron los ingenieros navales Juan Martin Canevaro y Andrés Miguel Cuidet.

Ambos trabajaron como peritos de parte del grupo de investigación llamado Eslabón Perdido que encontraron el año pasado restos del navío hundido y realizaron la denuncia de hallazgo ante la Prefectura Naval Argentina en marzo de este año.

Según el informe al que arribaron los peritos, las características de los restos encontrados coinciden con el tipo de embarcaciones que utilizaba la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, y se investiga se podría tratarse de la huida de distintos jerarcas a la Argentina.

Abel Basti, líder de la expedición que encontró el submarino, dijo en diálogo con Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario que "la pericia argentina dio un primer dictamen respecto a que no es un barco y hay piezas compatibles con un submarino". 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

“Hay datos específicos del lugar, teníamos previamente detectados los naufragios oficializados. Y dimos con uno no registrado, muy grande y cerca del puerto de Quequén; eso nos alertó de que estábamos ante algo muy raro”, contó.

Al informe reciente se llegó luego de analizar fotos y videos subacuáticos de los restos hallados por el grupo de investigación.

El hallazgo de los restos ocurrió a unos 4,2 kilómetros de distancia de las playas bonaerenses de Costa Bonita y Arenas Verdes, y a unos 28 metros de profundidad.

En los diarios de época hablan sin nombrarlos, en ese lugar, del desembarco de jerarcas. La investigación mía se centra en el traslado de máximos jerarcas nazis en submarino, justamente a costas argentinas y en esa época. Se supone que por su jerarquía los que venían en submarino necesitaban una protección mayor”, precisó Basti.

Y aventuró: “No hay dudas de que Hitler escapó y llegó a la Argentina, hay una falta de evidencia del suicidio. No lo debería decir, pero es el submarino en que, a mi juicio, vino Hitler. Por eso lo estaba persiguiendo”.

No obstante, el investigador que coordina Eslabón Perdido expresó que “se necesita una prueba tangible” ya que “el documento oficial del Estado dice que no llegaron” y “para desmentir esto uno tiene que tener un submarino, con las versiones no se hace nada”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho