En vivo

Santa Misa

   

Argentina

En vivo

Santa Misa

   

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Habilitarán el Paso San Francisco de Catamarca a Chile tras más de dos años

Lo confirmó el ministro de Transporte y Logística de la provincia norteña, Raúl Chicco, en Cadena 3. En un principio será parcial y la idea es que, desde febrero, se haga de manera continuada.  

05/01/2023 | 20:39Redacción Cadena 3

  1. Audio. Vuelve a habilitarse el Paso San Francisco de Catamarca a Chile este lunes.

    Informados al regreso Rosario

    Episodios

El paso internacional San Francisco, que une Catamarca con Chile por la ruta nacional 60, quedará nuevamente habilitado de forma “parcial”, a partir del próximo lunes 9 de enero.

“Después de innumerables gestiones y más de dos años cerrado, vamos a poder contar con ese paso a partir de este lunes, de manera intermitente durante enero, significa que no será todos los días, están definidos con toda claridad cuáles”, dijo el ministro de Integración Regional, Logística y Transporte de Catamarca, Raul Chicco.

El Paso se encontrará abierto este mes los días 9, 12, 16, 19, 23 y 30 en el horario de 9 a 17; siendo las 15:30 el horario límite de salida del último vehículo de ambos países.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según afirmó el funcionario catamarqueño, la idea es que a partir de febrero esté abierto todos los días de forma continuada.

Motivos del cierre. “Lo que nos informó el gobierno de Chile fue que por cuestiones edilicias y una cuestión gremial con la aduana, no aceptaban subir en esas condiciones a la cordillera. En función de que el campamento del lado chileno ha sido remodelado y la empresa no ha terminado todo, se espera que para febrero lo termine. Esperamos que se cumpla”.

Urgencia. “Como se habilitó tan encima de la fecha de vacaciones, veníamos insistiendo en apurar para dar previsibilidad a empresas de turismo, ahora veremos cuál es la respuesta que hay. Y, por otro lado, en el tránsito de carga también lo hacía necesario”.

Aduana binacional. “Ya tenemos el proyecto ejecutivo para el edificio. Llevará su tiempo construirlo, nos parecía que era una muy buena idea. Los hermanos chilenos han demorado, pero somos muy optimistas en que vamos a poder trabajar bien”.

Salto logístico. “El desarrollo del corredor bioceánico y un ferroviario bioceánico en el Paso San Francisco va a cambiar la matriz productiva de Argentina cuando esté hecho. La disminución de costos es tan importante que va a permitir ser competitivos en el mundo y van a salir a precios más bajos. Todos sabemos que más temprano que tarde vamos a hacer un giro de 180 grados y empezar a mirar a Asia para nuestros productos”.

Entrevista de Rodrigo Ipolitti. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho