En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El caso Báez Sosa y la urgencia por edificar una "cultura de paz"

El psiquiatra Lucas Raspall hizo un llamamiento en sus redes sociales para que la sociedad, y especialmente en cada hogar, no se deje pasar la oportunidad de reflexionar. Dio su visión en Cadena 3.  

03/01/2023 | 20:38Redacción Cadena 3

  1. Audio. El psicólogo Lucas Raspall se refirió a la necesidad de abonar a una "cultura de paz"

    Informados al regreso Rosario

    Episodios

El crimen de Fernando Báez Sosa ocurrió en la madrugada del 18 de enero de 2020, en plena temporada de verano, y ese mismo día ocho rugbiers fueron detenidos tras ser señalados como los autores de la golpiza, registrada por distintas cámaras de seguridad de la zona, de celulares de testigos e incluso grabada por uno de los acusados.

Esta semana comenzó el juicio contra ese grupo y las imágenes, tanto de aquella noche como del dolor de los padres de Fernando, volvieron a inundar las pantallas televisivas.

“La verdad es que es muy difícil, quizás imposible, saber qué puede sentir esa mamá, ese papá, esa familia, la búsqueda de justicia, un pedido legítimo, una expectativa de algo que en definitiva no va a llegar; el daño es irreparable, quienes estamos un poco más lejos del corazón de esa familia, tenemos que poder capitalizar todo ese dolor, aprender de estas cosas, sino será una tragedia más. Esto no puede volver a pasar”, reflexionó el psiquiatra Lucas Raspall en diálogo con Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso por Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Tratamiento con los hijos. “Uno busca las palabras adecuadas, que no sea más grande que el peso que puedan soportar, pero son cosas que se tienen que hablar. A distintas escalas, todos estamos inmersos en situaciones de violencia, pareciera que de este lado somos todos ángeles, cuando tenemos que advertir y trabajar en la cultura de paz, va desde lo que sucede en la escuela cuando le dicen algo a otro chico, llegando a tragedias como esta que quizás no tienen precedentes, por como esto se pudo ver en las redes, se llega a eso cuando no trabajamos nosotros con nuestros hijos de manera activa y el minuto 0”.

Palabra clave. Esa reflexión debe aparecer siempre, cada uno sabrá como, pero no puede aparecer en la tele sin que digamos nada. Arranca desde muy chiquitos, son cosas que se desaprenden y que no las traemos naturalmente. Los chicos y chicas suelen ser empáticos. Todos nos acordamos cuando íbamos o mandamos a nuestros hijos al jardín, empatía es la palabra de raíz, de ahí crece todo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ley de la selva. “Entramos en la sintonía que nos ofrece o exige el contexto, que es de pelea, lucha, sobreponerse, en situaciones llegas a escuchar pisar al otro. Ya estamos fuera de contexto. Quizás parezca contracultural, vivo en este país y en Rosario, la violencia forma parte de la escena cotidiana, pero no podemos seguir haciendo que nuestros hijos sean más fuertes y pisen al otro porque eso es supervivencia”.

Otros ejemplos. “Tampoco podemos caminar al lado de una persona que está en el suelo como si no existiera, ahí aparece la falta de empatía y después nos rasgamos las vestiduras, ‘mi hijo no haría tal cosa’. Esto que sucedió es un horror, pero por suerte y por las variables que sea, no pasa todos los días. Todos tenemos una misión para abonar a la cultura de paz. El que no, mira para otro lado. No se trata de decir no le pegues a nadie. ¿Qué haces cuando ves una injusticia?”

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho