EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana y Alejandro

100 Noches Festivaleras

Susana y Alejandro

Platense vs. River

Tiempo de Juego

Platense vs. River

Cadena 3 Rosario

Susana y Alejandro

100 Noches Festivaleras

Susana y Alejandro

Cadena Heat

Música

Previa Heat

Música

La Popu

Noemí Gaite

El Aguante

Noemí Gaite

Cosquín Rock

Radio

Momento manijero

Radio

    Escuchá lo último

  1. 23:02 Cristian González: "Tenemos que aprender de esto, no nos puede volver a pasar"

    La Central Deportiva

  2. 21:55 Instituto le ganó de local a Gimnasia de La Plata en el arranque del torneo

    Tiempo de juego

  3. 16:35 Hernán Casciari habló en Cadena 3 Rosario sobre el estreno de "El infarto de mi vida"

    Una Mañana para todos Rosario

  4. 14:05 Cómo conocer "San Luis en un bocado" de la mano de una chef top de Argentina

    Operativo Verano 2025

  5. 13:39 Complejo de Piletas de Parque Alem, un clásico de Rosario

    Operativo Verano 2025

  6. 13:37 Jujuy: al menos 10 familias fueron evacuadas por peligro de derrumbe

    Una mañana para todos

  7. 13:31 Comenzó el calendario de fiestas populares saltteñas

    100 Noches Festivaleras 2025

  8. 13:26 Repercusiones por el anuncio del gobierno de la quita de retenciones al campo

    Una mañana para todos

  9. 12:53 Locura en los peajes de Córdoba: con el calor todos huyen a las sierras

    Una mañana para todos

  10. 12:31 Córdoba será sede de una de las competencias de aguas abiertas más grande del mundo

    Una mañana para todos

  11. 11:54 Intentó robar cables de un transformador, sufrió quemaduras y quedó detenido

    Una mañana para todos

  12. 11:37 Sierra de los Comechingones, un paraíso natural en San Luis

    Operativo Verano 2025

  13. 10:42 Se cumplen 28 años del asesinato del fotoperiodista José Luis Cabezas

    Una mañana para todos

  14. 10:34 "Diego Eterno", la muestra que homenajea a Maradona en La Rural

    Operativo Verano 2025

  15. 09:36 Una encuesta reveló la urgencia de abordar el tráfico en Rosario

    Noticias Rosario

  16. 09:05 Un utilitario chocó contra la vidriera de un reconocido local de telas

    Noticias Rosario

  17. 22:10 Blow Up New Sensations: una experiencia sensorial a otro nivel

    Operativo Verano 2025

  18. 19:26 Incendio en una casa de Empalme Graneros del Gran Rosario: el damnificado pide ayuda.

    Viva la Radio Rosario

  19. 18:15 Ocho heridos tras un fuerte choque en la ruta a Falda del Carmen

    Viva la Radio

  20. 18:14 Habló el policía que asistió al papá de la familia atropellada: desgarrador relato.

    Viva la Radio Rosario

Más Emisoras En vivo

Informados al regreso Rosario

Escenario económico

Doble impacto de la inflación en salarios y dólares a contrarreloj

El economista Ernesto Mattos analizó en Cadena 3 Rosario los datos del Índice de Precios al Consumidor (Indec) de julio, en la previa de la reunión de Sergio Massa con la Mesa de Enlace.

11/08/2022 | 21:59

Redacción Cadena 3 Rosario

Informados al regreso Rosario

El economista Ernesto Mattos analizó la suba de precios y la liquidación de divisas.

Audio

La inflación de julio fue de 7,4% y se convirtió en la más alta desde abril de 2002 cuando el país sufría el impacto de la ruptura de la convertibilidad. De esta forma, la suba de precios en siete meses de 2020 alcanzó a 46,2%, mientras que la comparación interanual trepó a 71%, según informó este jueves el Indec.

“Es una situación preocupante y más si tenemos en cuenta que el grueso de la población (asalariados no registrados trabajadores que no tienen contabilizada antigüedad, aguinaldo ni vacaciones pagas, monotributistas) son personas que están ganando 33 mil pesos promedio. Los trabajadores registrados, aún los asalariados, tampoco están en el mejor de los mundos, en un promedio de 65 mil pesos”, precisó el economista Ernesto Mattos en diálogo con Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Además, agregó que en esos precios no están tenidos en cuenta los relativos a alquiler, en un país con al menos “tres millones de hogares con déficit habitacional, una situación acuciante”.

“Uno está planteándose qué va a hacer el gobierno y por más que reactive la economía, si el impacto de esa reactivación se va a reflejar en el salario. No es lineal, no es que un gobierno invierte y los salarios crecen, es una recuperación lenta, por eso se discute un ingreso extra fijo como para paliar la situación hasta que la reactivación sea algo concreto”, analizó el director del Instituto de Estudios para el Desarrollo Productivo y la Innovación (Idepi).

En esa línea, profundizó: “Todos perdimos en la pandemia, más la gente con negocios. En ese contexto, uno entiende que la mayoría del sector servicios son los que más perdieron, le das el pre viaje contra cíclico en temporada baja, no te puede venir 90 por ciento de inflación en restoranes y hoteles. Entiendo que todos perdimos, que todos queremos recuperarnos, pero la transferencia de ingresos se trata de hacer para estabilizar”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Vamos a los alimentos. Vos transferís a través de la Tarjeta Alimentar, el comerciante no fabrica, no es el problema. Vamos a la fábrica y productoras de alimento, Copal, es decir Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) desde junio de 2021 y la inflación, desde entonces, pasó de 50% a 70%. No es parte de la solución, creo. Son los números los que muestran que tenés alimentos y bebidas en 70%”, ahondó Mattos.

A la hora de buscar soluciones, consideró que se necesita coordinar entre “la empresa productora, el comerciante, el trabajador y el gobierno” para intentar encauzar una “estabilización, ni siquiera hablamos de bajar los precios, sino que no sigan subiendo”.

“No estamos abordando el problema. Si te dicen que es la emisión es un error, el problema no es ese al 100%. El gobierno va contra importadores, es una medida acertada porque ve que se están yendo al oficial con una sobrefacturación de importaciones y después comercializan al dólar ilegal. Los precios de los bienes de capital y consumo hace 20 años que están planchados, (internacionales), el mundo vende barato esos productos, nosotros seguimos consumiendo en gran cantidad. Tal vez sea hora de, con inversión en ciencia y técnica, sustituir. Hoy hay una guerra con semiconductores, chips en industria automotriz, otros aparatos electrónicos”, añadió el también docente en la Universidad Nacional de Avellaneda.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Paralelamente, de cara a la reunión de Sergio Massa con la Mesa de Enlace este viernes, señaló que “no van a liquidar mucho más y no es porque no quieran o sean malos”.

“Es una cuestión estacional, estamos a contrarreloj de lo que exportan desde el norte. Siempre es importante una reunión así, pero a razón de lo que se planteó, la Mesa de Enlace también debería aclarar esto porque son los que saben del sector. No hace falta esta medida (incentivo para liquidar), ya liquidamos lo grueso, entre enero y junio, y ahora entramos a un ritmo más lento”, cerró.

Te puede interesar

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

Por Fernando Genesir.

Guillermo López

Guillermo López

Inflación

Para el Indec, la comida aumentó a un ritmo 20% menor que el promedio de todos los precios. En cambio, para los privados, esa categoría dio un salto muy superior. 

Escasez de reservas

"Esperamos que la liquidación arranque hoy", señaló el jefe de Gabinete. Consideró que el dólar campo "va en la dirección correcta".

Audio

Escasez de reservas

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa habló con Cadena 3 y advirtió que no alcanza "si no hay un equilibrio político en la alianza gobernante".

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.  

Cambios en el gabinete

El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.

!Batalla cultural"

Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.

Acciones heróicas

Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.

Economía

Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Agustina Vivanco

Agustina Vivanco

Audio

Expectativa

La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.

Lo más visto

Audio

Clima en Córdoba

El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.

100 Noches Festivaleras

El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.

Audio

Operativo Verano 2025

Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.

La aventura de Elon Musk

El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.

Información de servicio

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.

Te puede interesar

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

Un ciclo imperdible

Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.

Oportunidad

Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.   

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).