EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Guerra en Europa
Con la asistencia del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, miles de personas se movilizaron en solidaridad con el país invadido y en defensa de la paz.
FOTO: Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich encabezaron la movilización.
FOTO: Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich encabezaron la movilización.
Mientras las tropas rusas continúan avanzando sobre distintas ciudades de Ucrania, en Buenos Aires se realizó este domingo una movilización en el centro porteño en solidaridad con el país invadido y en defensa de la paz, que contó con una marcada presencia de figuras políticas de Juntos por el Cambio.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, estuvieron al frente de la marcha.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La movilización partió de Plaza de Mayo y avanzó por la Avenida de Mayo hacia el Obelisco, donde los manifestantes dieron vueltas alrededor del monumento.
"No alcanza con decir que estamos en contra de la guerra: es necesario poner el cuerpo por la paz. Como lo hicimos hoy miles de ciudadanos, marchando en distintas plazas de nuestro país. ¡Somos muchos más los que le decimos basta a la invasión de Rusia a Ucrania!", expresó Bullrich luego de la marcha.
El diputado nacional del PRO Álvaro González también se sumó a la manifestación "en repudio a la invasión de la Federación de Rusia a Ucrania, en defensa de los principios de soberanía e integridad territorial", según sus propias palabras.
La también diputada de Juntos por el Cambio Graciela Ocaña se acercó a la movilización y se dejó fotografiar junto a "los halcones" del PRO Fernando Iglesias, Waldo Wolf y Sabrina Ajmechet.
"Apoyando a todo el pueblo ucraniano en este difícil momento ante la invasión rusa y sus atrocidades. Somos muchos los que queremos la paz en Ucrania", tuiteó Ocaña, líder del espacio Confianza Pública.
Iglesias, por su parte, dijo que acompaña "a la comunidad ucraniana y el pueblo ucraniano en su lucha por la democracia y la paz", y se jactó de estar "del lado correcto de la historia" .
/Inicio Código Embebido/
La paz y el respeto por la vida en libertad son principios irrenunciables que debemos defender en cualquier lugar y circunstancia. Por eso, celebramos y acompañamos las marchas que se están dando en distintos puntos de nuestro país en repudio a la invasión de la Federación Rusa. pic.twitter.com/YwudigLxTa
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) March 6, 2022
/Fin Código Embebido/
"Basta de guerra. Dejen de apoyar a un criminal, hijos de Putin!", tuiteó en un juego de palabras sarcástico con el apellido del presidente ruso, Vladimir Putin.
En tanto, Lombardi publicó una foto de su participación en la marcha y reseñó: "Argentina contra la invasión rusa. La barbarie será derrotada en Ucrania".
También estuvieron en la marcha el diputado y secretario de Movilización del PRO Hernán Lombardi, el ex diputado Eduardo Amadeo, los legisladores porteños de Republicanos Unidos Yamil Santoro y Roberto García Moritán, y los dirigentes radicales Facundo Suárez Lastra y Luis Brandoni.
La convocatoria fue impulsada por representantes ucranianos en el país bajo el lema "Estamos con Ucrania", y cobró un fuerte envión a partir del posteo de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien definió la movilización como "un deber para con la humanidad, los derechos humanos y la democracia".
Te puede interesar
Protestas en Córdoba
Estela Giménez, de la Unión de Trabajadores de la Salud, dijo a Cadena 3 que buscan discutir cuestiones de sueldo y condiciones de trabajo.
Convocatoria nacional
Impulsada por sectores de izquierda, la movilización en Buenos Aires fue hasta Plaza de Mayo. En Córdoba, se replicó en el centro. Convocaron, además, a sectores descontentos con el kirchnerismo.
Cambio de agenda
La escalada bélica protagonizada por Rusia y Ucrania hicieron que el jefe de Estado pospusiera sus planes y se bajara del viaje.
Lo último de Política y Economía
Entrevista
El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.
El quiebre de la UCR
El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.
Ajuste nacional
La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal cotizaba a $1.220 en la city porteña y a $1.230 en Córdoba.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).