EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Guerra en Europa
FOTO: Los peluches de Przemyśl.
Marcos Calligaris
Kiev podría caer de un momento a otro. Ese es el comentario que circula entre algunos periodistas apostados en este punto de la frontera, donde el flujo de refugiados ucranianos no cesa.
Otros sostienen que la valentía con que resisten los ucranianos, sumado a las armas que envía Occidente, podrían forzar que Rusia termine empantanándose en Ucrania.
Lo cierto es que más allá de lo que suceda en el frente, en la frontera hace ya seis días que los refugiados sufren las consecuencias.
De acuerdo con la ONU, 660.000 ucranianos abandonaron el país desde el inicio de la invasión rusa. La mitad de ellos eligió Polonia: según el Ministerio del Interior al país llegaron al menos 330.000 refugiados.
Ese éxodo puede apreciarse a primera vista en la ciudad donde me encuentro. Przemysl se ubica al sureste de Polonia, tiene 66.000 habitantes y gracias a su infraestructura se convirtió en uno de los puntos clave en la asistencia a los ucranianos que huyen de la guerra.
En las inmediaciones de lo que alguna vez fue un hipermercado se ha improvisado un gigantesco centro de acopio, donde se recibe, organiza y provee todo tipo de asistencia: desde comida caliente, ropa, cochecitos para bebés, remedios, frutas y golosinas, hasta chips de celulares.
Al estacionamiento del lugar arriban polacos de todas partes del país con sus autos colmados de mercadería. Enseguida son rodeados por un grupo de voluntarios que arman una cadena humana y descargan el material. Otro grupo se encarga de distribuirlo en diferentes carpas. Lo que sobra es enviado en camiones a otros puntos de la frontera.
Pero no solo son polacos los que se acercan para ayudar. Anders es un danés de 43 años que se vino desde el Reino Unido con su motorhome “para aportar en lo que sea”. Y encontró la forma: en su vehículo los refugiados pueden cargar sus celulares gracias a que instaló varios cargadores de todo tipo.
Otros voluntarios se agolpan en los colectivos recién llegados para ofrecerse a trasladar a los refugiados a distintos puntos de Europa.
Así conocí a Lorenz, un alemán de 33 años que con un cartel en mano se ofrece a llevar en su auto hacia cualquier punto de su país a tres refugiados. Me dijo que estaba dispuesto a esperar. Y esperó todo el día.
“Además de llevarlos les puedo ofrecer alojamiento”, me dice sonriente Lorenz, a quien seguramente veré hoy de nuevo.
Pero lo que más me llamó la atención en esta ciudad fue lo que encontré al ingresar al salón principal de lo que fue el hipermercado.
Al estar climatizado, se dispuso que ese lugar fuera utilizado para las madres que llegan con hijos pequeños. Salvando las distancias lógicas, el lugar se asemeja a una enorme guardería.
Las madres recién llegadas esperan sentadas sobre mantas en el piso, mientras los niños corretean y juegan como si se conocieran de toda la vida.
El lugar desborda de peluches, que van de un lado a otro. Los pequeños interactúan con ellos y diseñan en el aire mundos paralelos al drama que viven sus padres.
Luego de varias horas de trabajo y buscando escaparle un rato al frío, decido sentarme un rato en el piso.
Observo la naturalidad y la inocencia con la que juegan esos niños que acaban de conocerse. Pienso en mi hija, pienso en mi niñez.
Pienso en que alguna vez Putin y Zelensky también fueron niños.
Te puede interesar
Guerra en Europa
Dos edificios residenciales de Kiev fueron alcanzado por los proyectiles, uno de ellos se incendió. Nuevas bajas civiles.
Guerra en Europa
Los habitantes de la capital ucraniana deberán permanecer en sus hogares al menos hasta el jueves. Dos personas murieron tras un bombardeo en zona residencial.
Guerra en Europa
El presidente ucraniano le reclamó a Alemania que apoye el ingreso de su país a la OTAN.
Lo último de Internacionales
Nuevo mandato
Se trata de una edición especial centrada en el Foro de Davos, al que concurrirá el presidente argentino después de su paso por Estados Unidos.
Nuevo mandat
Los organizadores la definieron como la “Marcha del pueblo” para ampliar la convocatoria. Este domingo, una manifestación a favor.
Nuevo mandato
Como Trump con Estados Unidos, el empresario lanzó el eslogan "Make Europa great again" (Hagamos Europa grande otra vez).
Preocupación
Ocurrió en Astún, en el Pirineo Aragonés. Las autoridades han activado cuatro helicópteros de rescate y diez ambulancias para atender la emergencia.
Medio Oriente
Es un avance a 15 meses de conflicto. Las grandes etapas ya están definidas, pero restan cuestiones puntuales que podrían retrasar los planes.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).