EN VIVO
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Grupo Edisur es la empresa cordobesa líder del sector desarrollista, con más de 20 años de trayectoria en todas las categorías de producto: casonas, edificios, countries, urbanizaciones, casas, housing, locales comerciales y oficinas. Sumó las unidades de negocios: Steelplex, una fábrica de perfiles de acero con el sistema Steel Frame; Windplex, una fábrica de aberturas de aluminio y la División Centros Comerciales, para proyectos comerciales de distintas escalas.
Las Voces de las Marcas
Los especialistas de Steelplex, la unidad de negocios de Grupo Edisur dedicada a la construcción en seco, te cuentan algunos trucos para que sepas cómo aprovechar hasta el último centímetro.
FOTO: La versatilidad de los muebles es clave en viviendas pequeñas.
Estás es la nota correcta si tenés pocos metros disponibles en casa para decorar o acomodar los muebles. A continuación, los especialistas de Steelplex, la unidad de negocios de Grupo Edisur dedicada a la construcción en seco, te cuentan cómo optimizar el espacio en construcciones pequeñas.
Aprovechar los espacios de almacenamiento
Uno de los mayores desafíos para optimizar los metros cuadrados en ambientes compactos es la falta de almacenamiento. La clave está en aprovechar áreas que tradicionalmente no se utilizan, así como en adoptar soluciones creativas para maximizar el espacio.
- Bajo la cama: se pueden colocar cajones, cubetas, cestos, cajas y muchas otras alternativas de almacenaje. Estos sirven para guardar ropa de otra temporada, calzados, juguetes, libros y muchas cosas más.
- Sillas y mesas: existen diseños que incluyen compartimentos ocultos para guardar todo tipo de elementos.
- Armarios empotrados hasta el techo: para maximizar el almacenamiento vertical. Las áreas superiores pueden utilizarse para poner objetos que no se usan con frecuencia, como las maletas.
- Sobre puertas y escaleras: las áreas superiores de las aberturas, así como las paredes alrededor de los escalones, son ideales para colocar estanterías. Este tipo de soluciones aprovechan al máximo espacios que a menudo pasan desapercibidos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Iluminación y ventilación
La iluminación y la ventilación adecuadas influyen en la comodidad. Pero además, pueden hacer que un espacio pequeño parezca mucho más grande. Hay dos tipos principales de luz que se deben considerar para optimizar el ambiente.
- Luz natural: siempre que sea posible, hay que maximizar su entrada. Grandes ventanas, tragaluces o puertas corredizas de vidrio ayudan a que fluya. Si tenés cortinas, optá por materiales ligeros y en tonos claros, que permitan el paso de los rayos solares sin sacrificar la privacidad.
- Iluminación artificial estratégica: combiná luces de techo con otras empotradas, lámparas de pie o tiras LED ocultas para iluminar áreas específicas. Así evitarás que se generen sombras, lo que puede hacer que un lugar se vea aún más pequeño.
Además de la luz, el aire es fundamental para evitar la sensación de confinamiento.
Hay que mantener una atmósfera liviana y agradable en espacios reducidos. Optá por ventanas bien posicionadas, ventiladores de techo o extractores en cocinas y baños.
El manejo del color
El color tiene un papel fundamental en cómo percibimos el tamaño de una habitación.
Los tonos claros y neutros son conocidos por su capacidad para hacer que un espacio se sienta más amplio y luminoso. Sin embargo, hay otras opciones.
- Claros y neutrales: blanco, crema, gris claro y beige reflejan más luz y ayudan a crear una sensación de amplitud. Para evitar que un espacio pequeño se vea monótono, podés añadir texturas o detalles en materiales naturales. Estos son la madera clara o las fibras vegetales.
- Tonos oscuros como acento: usados en pequeñas dosis. En una pared de acento, en muebles o en accesorios, puede añadir profundidad y sofisticación sin saturar el espacio.
- ¡Truco extra!: pintar el techo de un tono ligeramente más claro que las paredes puede hacer que una habitación parezca más alta. Los suelos claros o de tonos neutros también contribuyen a crear una sensación de continuidad y amplitud.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Personalización de los muebles
La versatilidad de los muebles es clave en viviendas pequeñas. Al elegir o diseñar opciones a medida, es posible aprovechar mejor el espacio disponible. Así se garantiza que cada pieza cumpla más de una función.
- A medida: en lugar de optar por muebles prefabricados, diseñar estanterías, escritorios o armarios personalizados permitirá maximizar cada rincón. Así se ajustará a las dimensiones específicas del ambiente.
- Multifuncionales: camas rebatibles, mesas plegables y sofás-cama son ejemplos de cómo los muebles pueden ofrecer más de una función. Estas soluciones optimizan el espacio de manera efectiva.
- Modulares: se pueden adaptar fácilmente a diferentes configuraciones y necesidades. Por ejemplo, un sofá modular puede reconfigurarse en función del número de personas o para liberar espacio cuando sea necesario.
Doble función de espacios
En viviendas compactas, los espacios multifuncionales son esenciales. En lugar de asignar cada habitación a un único uso, es posible combinar funciones para aprovechar al máximo cada metro cuadrado.
- Cocina-comedor-sala de estar: muchas casas modernas optan por un concepto abierto, donde los ambientes coexisten en un mismo espacio. Así, se logra una mayor sensación de amplitud y funcionalidad. Se puede delimitar visualmente cada área con alfombras, muebles o cambios en el color de las paredes.
- Home office en el dormitorio: si no disponés de una habitación extra para convertir en oficina, el dormitorio puede cumplir esta función. Instalar un escritorio pequeño o una estación de trabajo en una esquina te permitirá trabajar desde casa sin sacrificar mucho espacio.
- Espacios ocultos con doble función: las camas abatibles o los escritorios que se pliegan se pueden esconder cuando no se usan. Estos son perfectos para maximizar el espacio y para garantizar que cada habitación cumpla más de una función.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Cómo optimizar el espacio en construcciones pequeñas
El steel framing es un sistema de estructuras ligeras y versátiles, que permite una mayor flexibilidad en el diseño. Es una respuesta a la pregunta de cómo optimizar el espacio en construcciones pequeñas.
El método constructivo ayuda a hacer reformas fáciles, que permitirán ganar metros cuadrados en casa. Además, cuenta con la resistencia necesaria para soportar estructuras colgantes y muebles.
Te puede interesar
Voces de las marcas
Este sábado 21 y domingo 22, de 18 a 23, buscá todo lo que necesitás para estas fiestas en el paseo gastronómico a cielo abierto de la zona suroeste de Córdoba.
Tendencias
Edisur te ayuda a elegir la mejor época del año para hacer los cambios que necesita tu hogar.
Grupo Edisur
Este año, las fiestas vienen cargadas de ideas inusuales y diferentes, pero que tienen un encanto que te enamorará.
La Mesa de Café
Damián Pinardi es el carpintero argentino que trabajó en la histórica Catedral de París con "Mafalda", su hacha medieval. "Dejamos una huella en la historia", expresó en La Mesa de Café.
Lo último de Sociedad
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Una de las fallecidas es menor de edad.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Astronomía
Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno pueden observarse en el mismo sector. Cómo mirarlos a simple vista y para cuáles hacen falta telescopios.
Inseguridad
El ladrón usó un control remoto. La víctima solicita ayuda a la comunidad para localizar el vehículo de competición.
Ministro de Economía
El ministro de Economía publicó un extenso mensaje en sus redes sociales donde explicó y argumentó el por qué todavía no se avanzó con la reducción de la carga tributaria.
Opinión
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Córdoba
Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).