Deportes

Grandes del Deporte

Gonzalo Higuaín, el cuento del buen Pipita

Esta semana el Pipita anunció su retiro. Repasamos la carrera de uno de los cinco goleadores históricos de la Selección.

08/10/2022 | 14:24

Redacción Cadena 3

Jorge Parodi

Jorge Parodi

Dicen que el tiempo es el juez natural de todas las causas. Que coloca a las cosas en su lugar y a las personas en su auténtico valor y dimensión. Gonzalo Higuaín le dijo adiós al fútbol y el tiempo lo convertirá en leyenda.

Sus goles inolvidables, su talento indiscutible, su brillante trayectoria internacional, su don de gente y sus lágrimas sinceras a la hora de la despedida pesarán cuando el tiempo dé su veredicto, mucho más que la anécdota dolorosa del aquella posibilidad desperdiciada en la final del Mundial de Brasil 2014 ante Alemania.

Los mediocres, los reyes del bullying, los publicadores seriales de memes que creen ingeniosos, pero sólo son injuriosos, no podrán cuando los juzgue el tiempo y su sabiduría, contra la leyenda de un goleador implacable y de un deportista impecable.

Gonzalo Higuaín nació en la ciudad de Brest, Francia, el 10 de diciembre de 1987 debido a que a su padre, el entonces futbolista Jorge Pipa Higuaín, estaba jugando en el Stade Brestois y su madre, Nancy Zacarías, se encontraba embarazada de él. 

Estuvo varios años como apátrida, sin nacionalidad, dado que Francia otorga nacionalidad a hijos de franceses, y Argentina a los nacidos en su territorio, sumado a un error de su padre, de no haberlo anotado en la embajada argentina en París, y a los diez meses de vida, cuando ingresó al país de origen de sus progenitores, tampoco hicieron el trámite en el registro civil argentino.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Pipa tiene tres hermanos: Nicolás, Federico, quien también es futbolista, y Lautaro Higuaín. Se crió y vivió su infancia en el barrio de Belgrano.

El 21 de mayo de 2018 su pareja, la diseñadora Lara Weschler, dio a luz a la primera hija de ambos, Alma, en la ciudad italiana de Turín.

A Jorge, padre de Gonzalo Higuaín, se le apodó “Pipa” por tener una nariz pronunciada. Jorge Higuaín fue un aguerrido marcador central que jugó entre otros clubes en Boca y en River. De él, Gonzalo heredó el apodo, con un diminutivo y para el mundo del fútbol fue rebautizado como el Pipita.

Casi 18 años de una carrera excepcional que puede medirse en goles y títulos. El Pipita Higuaín convirtió 362 goles en 780 partidos. Logró 14 títulos. Es el 5° máximo goleador de la selección argentina.

* River: 15 goles en 41 partidos.

* Real Madrid: 121 goles en 264 partidos.

* Napoli: 91 goles en 146 partidos.

* Juventus: 66 goles en 149 partidos.

* Milan: 8 goles en 22 partidos.

* Chelsea: 5 goles en 18 partidos.

* Inter Miami: lleva 27 goles en 67 partidos.

* Selección Argentina: 32 goles en 75 partidos.

Higuaín se inició futbolísticamente en el Club Palermo, a los 10 años llegó a River, donde hizo las inferiores.

Como era muy flaquito y no tan alto Pipita creyó que nunca podría jugar en la primera de River, pero el manager de inferiores, el ex campeón mundial juvenil del 79, Rubén Rossi creyó en él.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Debutó en la primera división del club millonario, el 5 de mayo de 2005 de la mano del DT Leonardo Astrada, cuando tenía apenas 17 años, en un partido correspondiente a la decimoquinta fecha del Torneo Clausura 2005 donde enfrentó en condición de local a Gimnasia y Esgrima La Plata siendo derrotado por 2 a 1. 

Su primer gol se lo convirtió a Banfield en la cuarta fecha del Torneo Clausura 2006 contribuyendo en la victoria como local por 3 a 1 ante el Taladro.

Dos partidos marcaron su paso por River: uno contra Corinthians por octavos de Libertadores donde convirtió dos goles y un clásico frente a Boca en el Monumental, en 2006, donde el Pipita marcó por duplicado en la victoria del millonario por 3 a 1 y con sólo 18 años se alojó para siempre en el corazón de los hinchas de River. Allí jugó sólo 41 partidos y convitió 15 goles.

Un año y medio después de su debut lo compró el Real Madrid. El delantero sólo tenía 19 años y lo contó de la siguiente manera: "hubo una situación muy particular que mi papá vino a decirme que me venía a comprar el Real Madrid y yo durmiendo le dije ''no me jodas, no estoy para estas bromas'', pero era real la noticia. Me compró el Real Madrid con 19 años. Mi papá me dijo una frase en el avión que me sirvió mucho: ''andá, tenés que tener respeto, admiración, pero nunca miedo porque si no vas a quedar en el camino, si te compraron es porque creen en vos, creé en vos pero siempre con respeto'' y así fue. Jugué siete años en el mejor equipo de la historia, tanto tiempo y siendo tan joven. Fue una etapa maravillosa".

Tras siete temporadas en el Merengue, donde convirtió 121 goles y celebró seis títulos, fue traspasado al Nápoli.

Como goleador se destacan sus días en el conjunto napolitano, ya que logró marcar 91 veces en sólo 146 compromisos. Incluso en la campaña 2015/2016 se llevó el récord de más cantidad de goles en una temporada de serie A, con 36 gritos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Luego de una temporada espectacular en Napoli, Higuaín pasó a la Juve en una suma cercana a los 90 millones de dólares. Récord total para un jugador argentino en lo que a transferencias se refiere. Los napolitanos no le perdonaron este traspaso, pese a los millones dejados. Tres temporadas en la Vecchia Signora, con cinco títulos y 66 conquistas. Permaneció allí hasta 2020, con pequeños préstamos en Chelsea y Milan (temporada 18-19).

Tras su último paso por el cuadro de Turín, Gonzalo desembarcó en 2020 en el Inter de Miami de la MLS.

Allí, además de seguir metiendo goles, se dio el gusto de volver a jugar junto a Federico, su hermano, y darle una alegría a su madre antes de su fallecimiento.

Con la camiseta de la selección argentina construyó su propia historia. El Pipita, nacido en Francia, eligió jugar para Argentina. Diego Maradona lo llevó a su primer Mundial, con apenas 22 años. Y anotó por triplicado ante Corea del Sur en fase de grupos. Luego metería uno más en octavos ante México, con victoria por 3-1.

En el Mundial Brasil 2014 Higuaín recién pudo convertir ante Bélgica, en cuartos de final. Volea implacable para el 1-0 que le permitió al equipo de Alejandro Sabella llegar a semifinales después de 24 años. La alegría no pudo ser completa por la final perdida ante Alemania en el Maracaná donde tuvo una situación clara de gol en la final ante Alemania, que no pudo concretar.

Esa oportunidad desperdiciada le costó injustas y despiadadas burlas, memes, ironías e injurias de parte del público de su propio país.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Pipita jugó por última vez en mundiales en Rusia 2018, sin poder anotar. Tres partidos, uno de titular y el anuncio de su alejamiento de la Selección, cuando tenía 30 años. Tres copas del mundo en total, con un subcampeonato. Además, dos veces subcampeón de América. 31 goles en 75 partidos en total.

El cuento del Pipita en el fútbol tuvo capítulos maravillosos. Con goles de todos los colores, en los estadios del mundo más impactantes, vistiendo las camisetas más prestigiosas.

Ningún meme, ninguna burla de mal gusto, ninguna oportunidad de gol desperdiciada, por más importante que haya sido el partido, podrán opacar semejante carrera.

El Pipita fue crack indiscutible, un goleador implacable. El Pipita Higuaín quedará la historia del fútbol como lo que es: un auténtico grande.

El tiempo es el juez natural de todas las causas. Él coloca a las cosas y a las personas en su justo lugar. Por eso el cuento del Pipita siempre tendrá un final feliz, tan feliz como cualquier hincha de fútbol que gritó sus goles desde lo más profundo del alma.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Audio

Grandes del Deporte

/Fin Código Embebido/

* Texto y narración: Jorge Parodi; Edición de Erika Andújar.

Te puede interesar

Audio

Fin de una era

El goleador, de 34 años, lo anticipó en conferencia de prensa. A la decisión la materializará al finalizar la temporada con el Inter de Miami en MLS.

Fin de una era

Los clubes y ligas en donde brilló el delantero, la cuenta de la Selección argentina y excompañeros manifestaron su apoyo para "El Pipa" luego de que le pusiera punto final a su majestuosa carrera.

Fin de una era

"El Pipita", de 34 años, anunció este lunes su retiro del fútbol profesional. Surgido en River, rompió redes en Real Madrid, Napoli, Juventus y la Selección argentina, entre otros. 

Liga profesional

El partido se disputará a las 16 con arbitraje de Andrés Merlos. El Ciclón intentará repetir el éxito de su anterior partido de local, cuando le quitó un invicto de 10 fechas a Huracán.

Lo último de Deportes

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

"El Muñeco" volvió al Monumental y se fotografió con "La Pulga". Además, la dirigencia "Millonaria" mimó a Nicolás Otamendi, reconocido hincha del club de Núñez.

Audio

De colección

En un emocionante partido, la radio más federal ofreció una experiencia auditiva única e inolvidable, gracias a su triple transmisión.

Los campeones del 22

La narración del relator de Cadena 3 en el choque Argentina-México, durante el Mundial de Qatar, se escuchó en todo el Monumental en la gran fiesta de "La Scaloneta". Revivilo.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Violencia doméstica

Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.

Hernán Funes

Hernán Funes

Video

Conflicto de alto impacto

Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.

¡Viva el amor!

La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.

Video

Momento de furia

Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17 horas y ya está cortado el centro. En la nota, el detalle.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. También habló de "decirle Nunca Más a la corporación Judicial"

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

Día de la Memoria

Lo dijo a través de una publicación en redes sociales, antes de emprender el vuelo hacia República Dominicana. Previamente compartió una cena con la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.  

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

Audio

Campeones del Mundo

La poeta argentina María Paz Biondi, conocida en Instagram como @unferneporfavor, conmovió al conductor, quien compartió sus versos al aire. 

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.