En vivo

La Cadena del Gol

Independiente vs. Racing

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Independiente vs. Racing

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Dep. Maipú vs. Patronato Paraná

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Carlos Bianchi, la simpleza de un ganador

Romperredes histórico y uno de los DT más exitosos del fútbol argentino, se rinde ante la evidencia que el éxito en la vida no pasa por un título más o un título menos.

23/07/2022 | 14:31Redacción Cadena 3

FOTO: Carlos Bianchi, la simpleza de un ganador

Carlos Bianchi no solo fue un goleador implacable como futbolista y un estratega insuperable como técnico. Carlos Bianchi es el abanderado de la simpleza, desfila por la vida con el mástil de la coherencia y el estandarte del sentido común.

El Virrey, el romperredes histórico, el DT más exitoso en el fútbol argentino a nivel de clubes, se rinde ante la evidencia que el éxito en la vida no pasa por un título más o un título menos.

Carlos Bianchi tiene alma de barrio porteño y el señoría glamoroso de su paso por Francia. Carlos Bianchi es el marido eterno de Margarita, el padre de Mauro y de Brenda, el abuelo de nietos franceses que lo llaman Nonó, el canillita que vendió más de 250 diarios en media hora el día que ganó Arturo Illia, el que tiene una estatua en Velez Sarfield y otra en Boca.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Carlos Bianchi, fue el pibe que no terminó primer año del secundario porque, en el medio de una guerra de tizas, el chiquilín tiró un borrador y le dio en la cabeza al cura. Llegó al límite de amonestaciones. La mamá fue llorando al colegio a pedir clemencia. “Señora, su hijo tiene una pelota en la cabeza”, la consoló el cura Román.

Carlos Bianchi es el romperredes que en París hizo goles hasta en el Arco del Triunfo. El goleador histórico de Velez, que con él  integrando el plantel ganó su primer campeonato. El que cortó la racha de minutos sin goles en contra del gran Amadeo Carrizo. 

Es una persona abonada a los gestos solidarios y anónimos. A fines del 84, Bianchi retornó a Francia. Y al despedirse de los porteros, un matrimonio mayor, del edificio que habitaba en se enteró que los habían despedido y que pensaban irse a vivir a un hogar de ancianos. "De ninguna manera. Se quedan en mi departamento. Y ni se les ocurra pagarme alquiler".

Cuando volvió al país, en 1993, los ancianos quisieron desalojar su hogar. Pero otra vez, Bianchi se negó: "voy a comprar otro departamento como inversión, mientras tanto ustedes quédense donde están". Los ex porteros fallecieron en el 96, casualmente ambos el mismo día a causa de sendos paros cardíacos. Hasta ese último día, vivieron en la casa que les prestó el Virrey.

Carlos Bianchi es el segundo futbolista argentino que más goles ha convertido en torneos de primera división (solo por detrás de Lionel Messi), con 385 tantos en 546 partidos (promedio. 0,71). A su vez, se ubica en la 13ª posición de máximos goleadores de todos los tiempos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Es el que enterado de las urgencias que pasaba la niñez en la cordobesa localidad de San Marcos Sierras y de la obra de caridad que desarrolla allí la madre Theresa Varela, se puso en campaña. No sólo aportó dinero, sino que levantó la Fundación Por un Mundo Mejor, junto a sus amigos Daniel Comba y Jorge Guinzburg, para darle continuidad a su obra solidaria.

Con la colaboración de la Fundación por un Mundo Mejor, la Madre Theresa Varela construyó una escuela de artes y oficios para darles un mejor futuro a chicos muy pobres.

Carlos Bianchi fue el máximo goleador de los torneos Nacional 1970, Metropolitano 1971 y Nacional 1981. En Francia, jugó principalmente en el Stade de Reims, donde fue el máximo goleador de tres campeonatos (1974, 1976 y 1977), y en el Paris Saint-Germain, con el cual logró ser el máximo goleador de la liga en dos oportunidades (1977-78 y 1978-79).

Fue el que alguna vez dijo: "No pienso amargarme la vida por perder un partido o un campeonato, un verdadero drama es tener un hijo enfermo…o no llegar a fin de mes".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Virrey, como entrenador se destacó en Vélez Sarsfield y Boca Juniors, con los cuales obtuvo 7 títulos nacionales y 8 copas internacionales, incluyendo 3 Copas Intercontinentales. Estos títulos lo convierten en el director técnico más ganador en la historia del fútbol argentino. Tiene el récord de ser el director técnico que más veces ganó la Copa Libertadores de América, con un total de 4 campeonatos.

"El Virrey" es de lo que piensan que si uno tiene a Jesús al lado, no lo pide para un partido de fútbol, lo pide para cosas mucho más importantes, el que lo pide para ganar un partido quiere decir que no cree mucho en Jesús.

Las dos más grandes proezas de su trayectoria como entrenador fueron en las Intercontinentales ante Milan (dirigiendo a Vélez) y Real Madrid (en Boca).

Cuando el país futbolero se pregunta porque no llegó a dirigir la Selección Argentina, la respuesta de Carlos es contundente:
"Siempre me negué porque tenía valores morales, valores importantes para mí en la vida, una forma de ser que no coincidía con la Selección".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Con 70 años de vida, retirado de la escena del fútbol, Bianchi pasa gran parte de sus días en París, junto a Margarita su esposa. Es dueño de su tiempo, disfruta de la vida, viaja, vive en familia, mira futbol.

Carlos Bianchi fue uno de los goleadores mas importantes y uno de los técnicos mas ganadores de la historia. Carlos Bianchi, tiene una estatua en Vélez y otra en Boca. Carlos Bianchi goza del respeto del mundo futbolístico, sobre todo en Francia, actual campeón del último Mundial.

Carlos Bianchi anda por la avenida Corrientes o por los Campos Eliseos con el mismo uniforme de tipo simple, aunque poco común.

Es que Carlos Bianchi es el abanderado de la simpleza, desfila por la vida con el mástil de la coherencia y el estandarte del sentido común, que suele ser el menos común de los sentidos.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho