En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Lenin Cancho Torres, el constructor de Perú que abrió su empresa en Córdoba

En su país estudió enfermería y cuando llegó a la capital cordobesa comenzó a estudiar en la Escuela de Oficios de la UNC y ahora cursa arquitectura.  

13/08/2024 | 16:33Redacción Cadena 3

FOTO: Gajes del oficio: Lenín Cancho Torres, constructor.

  1. Audio. Lenín Cancho Torres, el constructor de Perú que abrió su propia empresa

    Viva la Radio

    Episodios

Lenin Cancho Torres llegó de Perú a Córdoba hace ya 12 años y mientras trabaja en su propia empresa constructora, está a dos años de graduarse de arquitecto en la Universidad Nacional de Córdoba.

Torres estudió enfermería en su Perú natal y cuando llegó a Argentina comenzó a estudiar en la Escuela de Oficios de la UNC. “No tenía conocimiento de construcción cuando llegué a Argentina”, indicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Actualmente, dirige cuatro cuadrillas de trabajo, con un total de 28 personas bajo su cargo. “Trato de transmitirles lo que voy aprendiendo en la universidad”, señaló. 

Además, se enorgullece de que su hija esté cursando el cuarto ciclo de Medicina. “Vine a Argentina buscando oportunidades para estudiar y le transmití esa motivación a mi hija”, expresó.

El peruano construyó 39 casas en el barrio Docta y actualmente tiene cinco dúplex en proceso. “Gracias a Dios, tengo varias obras en marcha”, afirmó. 

A pesar de las dificultades, se ha costeado sus estudios con los ingresos de su trabajo, aunque recibió una beca al inicio de su formación. “La universidad me ha brindado la oportunidad de aprender y conseguir una matrícula”, indicó.

Además, reflexionó sobre las diferencias en el acceso a la educación entre Perú y Argentina. “Estudiar en Perú es costoso y no todos pueden hacerlo. Aquí hay más posibilidades”, valoró. 

Informe de Celeste Benecchi

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho