Carlos Ludueña: una historia de reinvención y superación tras perder su empleo
A sus 61 años, compartió con Cadena 3 su proceso de reinvención laboral después de 45 años en el correo. Con cursos gratuitos en la Escuela de Oficios, se lanzó al mundo de la refrigeración y el aire acondicionado.
13/05/2025 | 16:52Redacción Cadena 3
-
Audio. Carlos Ludueña: una historia de reinvención y superación tras perder su empleo
Viva la Radio
En el segmento Gajes del Oficio, Carlos Ludueña, un hombre de 61 años, relató a Cadena 3 su proceso de reinvención laboral tras perder su empleo en el correo. Durante 45 años, trabajó en esa empresa hasta que una reestructuración lo dejó sin trabajo.
“Había que reinventarse”, afirmó Carlos. Después de haber realizado un curso de electricidad, decidió volver a la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de Córdoba para aprender sobre refrigeración e instalación de aire acondicionado.
/Inicio Código Embebido/
La Argentina Posible. Rodrigo Aguiar Alessio, un ejemplo de superación y compromiso social en adopción
Rodrigo es estudiante de abogacía y presidente de Fundación Adopta. Invita a reflexionar sobre el compromiso social y la necesidad de abrir corazones a niños en vulnerabilidad.
/Fin Código Embebido/
“Vi una nota en los medios sobre cursos de capacitación gratuita y ahí empecé”, explica. Carlos destaca que cada curso dura aproximadamente seis meses y es gratuito, con buena calidad de profesores y material.
Una vez sin trabajo, Carlos se dedicó a la reparación e instalación de aire acondicionado, complementando su conocimiento previo en electricidad. “Esto me permitió acomodar un poco las ideas y tener ingresos”, señala.
El aprendizaje en la Escuela de Oficios le ha permitido armar una clientela, ayudándose entre compañeros. “Cuando uno no podía ir a un lugar, le pasaba datos a otro”, comenta. Esta red de contactos se ha vuelto fundamental para su nuevo camino laboral.
“Es muy complicado conseguir trabajo a los 60 años”, reconoce Carlos, quien nunca había tenido que hacer un currículum. Sin embargo, su formación le brinda nuevas oportunidades. “La semana que viene espero inscribirme en otro curso”, añade, entusiasmado por seguir ampliando sus conocimientos.
“Recomiendo mucho que la gente joven aprenda un oficio”, concluye Carlos, quien ya tiene un teléfono de contacto para ofrecer sus servicios: 351-3430-666.
Informe de Celeste Benecchi