River denunció a Foster Gillett por perjuicios económicos
El "Millonario" denunció al magnate norteamericano por los "graves perjuicios al patrimonio del club" que fueron causados en caída de la compra de Rodrigo Villagra.
11/03/2025 | 20:35Redacción Cadena 3
River denunció penalmente al magnate estadounidense Foster Gillett y el empresario Guillermo Tofoni.
Debido a la frustrada venta del mediocampista cordobés Rodrigo Villagra, la institución deportiva de Capital Federal tomó la decisión de judicializar la situación.
“La maniobra desplegada por los empresarios causó graves perjuicios al patrimonio del club. Se consideraba desbaratamiento de derechos acordados”, afirmó River.
/Inicio Código Embebido/
Liga Profesional. River se recuperó con un triunfo ante Atlético Tucumán: quedó escolta del “Rojo”
Fue 1-0 en el “Monumental”. Facundo Colidio anotó el gol. El equipo de Marcelo Gallardo, que venía de perder la final de la Supercopa Internacional con Talleres, quedó segundo en la Zona B, a dos puntos de Independiente.
/Fin Código Embebido/
La situación entre el empresario estadounidense y el equipo de Núñez estuvo en un momento complejo. Puesto que, en la negociación por el jugador, el grupo inversor del norteamericano debería desembolsar 10 millones de dólares para la rescisión del contrato de Villagra, pero el dinero no apareció. Por este motivo, el jugador y el elenco porteño optaron por dar de baja el acuerdo.
El grupo inversor intentó realizar una maniobra extraña que terminó sin un objetivo en concreto. El “Millonario” le vendió el 50% del pase del futbolista al CSKA de Moscú por 5 millones de dólares.
A pesar de cerrar la venta, River analizó que podría vender a Villagra por un monto mayor. Por este motivo, en el reclamo a Foster, la banda de Núñez aclaró que uno de los motivos era los “graves perjuicios al patrimonio del club”.
/Inicio Código Embebido/
Champions League. Se definieron los primeros clasificados a cuartos: PSG eliminó al Liverpool
El equipo francés ganó por penales en Inglaterra tras una gran serie. También avanzaron Bayern Múnich, Inter y Barcelona.
/Fin Código Embebido/
Además, no es el primer caso que terminó con un futbolista sin la posibilidad de entrenar y un club que no recibió el monto acordado.
Valentín Gómez: Otro jugador que sufrió un desenlace similar
Foster Gillett concretó una negociación formal con Vélez Sarsfield por la compra del Zaguero de 21 años.
El empresario que participó de la Junta Directiva del Liverpool debía abonar 10 millones de dólares para sellar el acuerdo para enviar a Gómez al Udinese de Italia. El capital nunca fue depositado en la cuenta de la institución de Liniers y el futbolista tenía todo acordado para desembarcar en Europa.
/Inicio Código Embebido/
Liga Profesional. Una figura de Vélez contra la dirigencia: “Me tuvieron diez días llorando"
El defensor central Valentín Gómez volvió a jugar con el “Fortín” tras la polémica por su traspaso fallido y apuntó contra la comisión.
/Fin Código Embebido/