EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 08:33 Desde este martes aumenta el pan en Córdoba: ¿cuándo cuesta el kilo de criollos?

    Radioinforme 3

  2. 08:09 Guillermo Francos sobre la agenda legislativa: "Vamos a intentar eliminar las PASO"

    Radioinforme 3

  3. 07:51 Piñón Fijo y el FMI

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  4. 21:34 Marcelo Seia, Arquitecto, habla sobre innovación en pintura y materiales climáticos.

    Viva la Radio Rosario

  5. 19:12 Triple choque terminó con una estación de servicio en riesgo en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  6. 18:22 Desde el gobierno de Santa Fe reclaman al gobierno nacional por las retenciones.

    Viva la Radio Rosario

  7. 18:18 Baile de los flamencos en Temaikén.

    Operativo Verano 2025

  8. 18:10 Un camión de residuos cayó en un socavón en barrio Santa Isabel

    Viva la Radio

  9. 17:43 Glamping en Miramar: un lugar especial para relajar con vistas a Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  10. 17:13 La Campagnera: primer productor de prosecco en Córdoba con uvas chenin

    Operativo Verano 2025

  11. 17:12 El balneario más grande de San Luis: dónde queda y cuánto cuesta la entrada

    Operativo Verano 2025

  12. 16:16 Detuvieron a un delincuente con antecedentes en festival de Jesús María

    Viva la Radio

  13. 15:55 Temaikén: un bioparque que conecta a las familias con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  14. 15:46 Trump, un discurso coherente por donde se lo mire.

    Abrapalabra

  15. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  16. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

  17. 14:10 EPEC y su transformación: ¿un futuro como Sociedad Anónima en Córdoba?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  18. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  19. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  20. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

Más Emisoras En vivo

Deportes

Potrero, barro y gambeta: quién fue "Garrafa" Sánchez, el "Maradona del ascenso"

Este miércoles se cumplen 19 años del trágico fallecimiento del exfutbolista, que dejó un legado imborrable en Banfield, El Porvenir y Laferrere, el club de sus amores. Su historia se convirtió en leyenda.

11/01/2025 | 20:26

Redacción Cadena 3

La previa

Potrero, barro y gambeta: quién fue "Garrafa" Sánchez, el "Maradona del ascenso"

Audio

Juan Schulthess

Juan Schulthess

Todos jugaban al fútbol. Él, jugaba a la pelota. Si se piensa en el prototipo de crack, sale su nombre. Y si se piensa en el ascenso argentino, el veredicto es homogéneo. Y coinciden tanto aquellos que lo vieron pisar la pelotita bajo su endiablada suela izquierda como los que vivieron, después, bajo el ala del mito del inconsciente colectivo popular. 

Para todos, la imagen del que algunos llamaban “el Maradona del ascenso” es la misma. La del crack que eligió el barro antes que las luces del onírico mundo del deporte profesional. La del tipo que tuvo uno de los más originales apodos de nuestro fútbol. La del auténtico potrero, barrio y gambeta. La imagen de José Luis “Garrafa” Sánchez.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

José Luis Sánchez nació el 26 de mayo de 1974 en Buenos Aires. Desde pequeño, comenzó a sorprender a propios y extraños por su increíble habilidad con la pelota. Creció en el populoso conglomerado del partido de La Matanza, en la humilde Villa La Jabonera, y se hizo hincha fanático de Laferrere, club de la localidad homónima que terminó surcando su carrera y su vida.

Delgado, guapo y de brazos fornidos, cuentan que de chiquito dominaba como nadie la “Pulpo”, esa icónica pelota de goma que supo jactarse de ser de las más populares del país. Pantalón cortito, a veces descalzo y en cuero, sembraba magia en las canchitas del barrio con sus indescifrables gambetas, a veces exageradas, siempre vistosas, que despertaban la bronca de rivales mucho más grandes que él en terrenos tan ásperos que acariciaban el límite de lo peligroso.

Cuando no estaba divirtiéndose con la pelotita, José Luis acompañaba a su papá en un camión con un número telefónico escrito en blanco en su parte posterior a repartir garrafas en esas calles de tierra de La Jabonera con paisajes de grafitis en los ladrillos vistos de las paredes de los vecinos. De ahí nació su apodo. Y también la leyenda.

Villa La Jabonera, el barrio de "Garrafa" (Foto: captura de video del documental "El Garrafa, una película de fúlbo".

"Garrafa" Sánchez llegó a Laferrere a los 15 años. Era rápido, ágil, de crípticos movimientos y una pegada formidable. Sin embargo, una dura lesión en la rodilla, estando en juveniles, amenazó con truncarle el camino. Estuvo casi un año parado. Pero él sabía de luchar. Se operó y volvió. Quizás algo más lento, sí, pero con la magia intacta.

Debutó en “Lafe” en 1993. Tenía 19 años y, curiosamente, empezó jugando en primera de lateral izquierdo. Luego, su talento se impuso y pasó a moverse más arriba. Un puñado de partidos le bastó para generar un idílico romance con la hinchada de su equipo, la misma en la que él mismo sabía aguantar los trapos en el tablón antes de que le tocara meterse en la cancha.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Tras cuatro temporadas en su casa, pasó a El Porvenir. Allí lo mimaron con la “10” y él devolvió la confianza con creces guiando a su equipo al ascenso al Nacional B y siendo la revelación del certamen. El propio jugador supo decir que ahí tuvo sus mejores partidos, aunque “nadie lo registró”.

En febrero de 1998, mientras estaba en el club de Gerli, circuló otra historia, que pinta de cuerpo entero lo que fue. El relato cuenta que la selección argentina, dirigida por Daniel Passarella, se preparaba para el Mundial de Francia y que se organizó un partido amistoso contra El Porvenir. Dicen que “Garrafa”, entonces de 23 años, hizo un desastre, con un gol y dos asistencias, para que “El Porve” le gane 3-1 al representativo nacional, dejando a todos perplejos. ¿“Quién carajo es este pelado”?, se comenta que exclamó, desconcertado, “El Cholo” Simeone. Ante la evidencia del papelón, se filtró otro resultado a la prensa, y los medios titularon al otro día que Argentina se impuso 4-2.

José Luis Sánchez, en El Porvenir (Foto: captura de video)

“Mientras José tuvo aire, le pegó un baile a los jugadores de la selección argentina. Era increíble ver con la facilidad que gambeteaba al ‘Cholo’ Simeone, o al que se pusiera adelante; era realmente una cosa fuera de lo común”, supo decir Ricardo Calabria, entonces entrenador del Porve, en “El Garrafa, Una Película de Fúlbo” (2012).

Y otras voces, replicadas en el mismo documental dirigido por Sergio Mercurio que retrata su vida, se multiplicaron en sintonía. “Era lógico que nos subestimaran porque éramos un equipo de la B Metropolitana. Hizo desastres”, contó Rubén Forestello, su excompañero y actual entrenador.

En una entrevista con Cadena 3, "El Yagui" lo evocó como "un tipo noble, sincero, de pocas palabras pero que decía todo lo que tenía que decir en el campo de juego".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Luego, Sánchez tuvo un efímero y adverso paso por Bella Vista de Uruguay. Estuvo cinco meses, no rindió como se esperaba y se fue. Tras siete meses de inactividad y coquetear con el ostracismo, le llegó un llamado que iba a cambiar su carrera y llevarla a donde la mayoría lo recuerda más: Banfield.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En “El Taladro”, Sánchez la rompió y se convirtió, con el tiempo, en ídolo del club. Desfachatado y lleno de fútbol, fue la gran figura de un equipo que, apenas un año después, en 2001, iba a lograr un recordado ascenso a Primera División en la final ante Quilmes con un “Garrafa” en un nivel superlativo.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

En 2005, José Luis Sánchez seguiría escribiendo historia y guió a Banfield a llegar a un histórico cuartos de final en la Copa Libertadores. Tras cinco temporadas en donde se ganó el amor eterno del elenco verde y blanco, regresó a su casa, Laferrere, donde iba a jugar hasta el momento de la tragedia.

A “Garrafa” le gustaban otras cosas por fuera del fútbol, como jugar a las bochas con los jubilados en sus tiempos libres. Y, también, las motos y la velocidad. Su otra pasión. Una que, alguna vez, lo alejó de un interés de Boca.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El 6 de enero de 2006, en pleno verano y mientras realizaba la pretemporada con “Lafe”, decidió sortear el descanso vespertino y salir a dar vueltas con su moto. Mientras conducía, intentó hacer un “wheelie” (maniobra que consiste en levantar la rueda delantera y hacer equilibrio con la trasera), y sufrió un terrible accidente, que dos días más tarde terminaría con su vida. Tenía 31 años.

El dolor fue inmenso. Su último adiós fue en el estadio de Laferrere, donde lo despidió una multitud. Allí nació el recuerdo y el legado de un jugador exquisito. Un “loco lindo” que hizo oda del potrero, el barrio y la gambeta y que se ganó el cariño de todos, más allá de los colores de la camiseta de cada uno. La historia de José Luis “Garrafa” Sánchez, el chico que siguió jugando al “fúlbo” mientras todos jugaban al fútbol.

Te puede interesar

Luto en el fútbol

Se trata de Mathías Acuña, futbolista del Mushuc Runa que había sido denunciado por su ex pareja por violencia de género. Su representante informó que se suicidó. 

Audio

Luto en el fútbol

El exladero del expresidente del "Pirata", que falleció este martes, lo evocó en diálogo con Cadena 3. "Si supieran la plata que puso en el club, nadie lo creería. Era un líder con capacidad", destacó.

Lo último de Deportes

Mercado de pases

El delantero llegó procedente del Austin de Estados Unidos y se vuelve a poner la camiseta del "Millonario". 

Fútbol internacional

El argentino marcó el cuarto gol sobre el cierre del partido que su equipo ganó 4-1 por la liga italiana. 

Mercado de pases

El lateral firmó por tres años con el "Millonario" y, de esta forma, le dará inicio a su segunda etapa en el club.  

Charlas de verano

El presidente de Belgrano compartió su trayectoria, su amor por el club y su visión para el fútbol femenino, destacando la importancia de la dedicación y la humildad.

Mercado de pases

El jugador de 25 años ya completó los exámenes médicos de rutina y firmó su contrato con el club, que se extenderá hasta diciembre de este año. Llega a préstamo –sin cargo- desde Boca Juniors.  

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Lo más visto

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

100 noches festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.       

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).