En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Chelsea le ganó al Villareal por penales y se coronó campeón

Fue 6-5 desde los doce pasos. Los ingleses, titulares de la Champions League, y el conjunto español, campeón de la Europa League, igualaron 1 a 1 en los 90 minutos regulares y los 30 suplementarios.

11/08/2021 | 19:59Redacción Cadena 3

FOTO: El Chelsea se coronó campeón en la Supercopa de Europa

El Chelsea, de Inglaterra, titular de la Champions League, se consagró este miércoles campeón de la Supercopa de Europa al vencer a Villarreal, de España, campeón de la Europa League, por 6 a 5 en definición por tiros penales, luego de igualar 1 a 1 en los 90 minutos regulares y los 30 suplementarios.

Villarreal terminó bebiendo del mismo trago con el que llegó a esta instancia, al coronarse también por tiros penales como campeón de la Europa League justamente ante otro equipo inglés como Manchester United.

Esta vez el protagonismo fue para Kepa, que ingresó faltando dos minutos para completarse el segundo tiempo suplementario reemplazando al titular Edouard Mendy, pura y exclusivamente por tener mejor estadística que el senegalés en la contención de penales.

La decisión del entrenador alemán Thomas Tuchel fue perfecta, porque el guardavallas de 26 años contuvo dos remates, el último y decisivo al experimentado capitán Albiol. Previamente le había convertido el argentino Juan Foyth.

Pero antes de esa definición ocurrida sobre el arco detrás del cual se ubicaba la parcialidad de Villarreal, hubo un largo partido.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Un encuentro que empezaron ganando los ingleses a los 27 minutos del primer tiempo mediante un gol del marroquí Hakim Ziyek, que un cuarto de hora después saldría lesionado.

Chelsea mostró cierto relajamiento después de esa conquista, quizá esperando que por la decantación de su mayor jerarquía, el segundo tanto iba a caer "del cielo" para cerrar una historia que todos ya parecían tener escrita.

Sin embargo, el Villarreal de Unai Emery no estaba dispuesto a ser un plácido copartícipe de ese partido cuasi guionado, y menos si cuenta con un goleador como Gerard Moreno, con el que todo es posible, hasta empatar como lo hizo a la misma altura del segundo tiempo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y de allí al alargue, hubo un paso que sí fue más tortuoso para los españoles porque se fueron quedando sin piernas para contener los embates de un Chelsea que jugaba cada vez más cerca de su arquero, Sergio Asenjo, que respondió con soltura en un par de intervenciones que llevaron a Villarreal a esa definición por penales en la que inclusive arrancó conteniendo uno.

Hasta que apareció Kepa, quien tapó dos y entonces pareció que el guion fue reescrito y tuvo el mismo final para una obra que llevó a Chelsea a alcanzar la segunda Supercopa europea de su historia, después de la alcanzada en 1998 al vencer por 1 a 0 en la final a Real Madrid.

De todas formas los españoles son los máximos ganadores con 15 títulos, mientras que los equipos que más veces la obtuvieron (cinco cada uno) resultaron Barcelona Milan

El vigente campeón era Bayern Múnich, vencedor en la definición del año pasado justamente de otro equipo español como Sevilla, por 2 a 1, en tiempo de prórroga.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho