En Vivo
Argentina, sin torneo
El jefe de Gabinete explicó esta mañana que "la realidad epidemiológica" impidió poder mantener el compromiso de organizar el certamen en el país.
FOTO: Claudio "Chiqui" Tapia y Santiago Cafiero.
"Se trabajó con las autoridades de Conmebol en diferentes escenarios, siempre sujeto a lo que pasara con la segunda ola. Así que lo que terminó inclinando la decisión fue finalmente no solo ajustar los protocolos, sino la cantidad de contagios, con tantos casos no podíamos llevar adelante una Copa América", explicó.
En conferencia de prensa, luego de recibir más de dos millones de vacunas de AstraZeneca en el aeropuerto de Ezeiza, el jefe de Ministros remarcó que "en todo momento" intentaron "mantener el compromiso", pero "la realidad epidemiológica se lo impidió a la Argentina".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
De esta forma, Argentina corrió la misma suerte que Colombia, que por motivos sociales debió desistir de la organización de la Copa América 2020 hace diez días atrás.
El recrudecimiento de la pandemia de coronavirus en el país, sumado a que no podía garantizar la presencia de público en los estadios a partir de semifinales, fueron un combo que llevaron a esa decisión al Gobierno nacional, que se lo comunicó a la Conmebol.
Es un cambio de 180 grados respecto de lo que ocurrió durante esta semana, cuando el presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibió en la Quinta de Olivos junto a parte de su Gabinete de Ministros al titular de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, para buscar ser el único organizador de la competencia.
Allí se intercambiaron protocolos y, si bien fuentes de Conmebol habían advertido que los requisitos eran "mayores a los de la Eurocopa", confiaron en resolverlo.
Pero a primera hora del domingo, las declaraciones de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, habían adelantado un panorama poco alentador para el certamen que reunirá a las diez selecciones de Sudamérica.
"La Copa América no está definida ciento por ciento, entiendo que los que deben tomar esa decisión están en el último tramo de análisis. En el Ministerio de Salud de la Nación estamos generando hace meses protocolos y articulaciones con otros sectores, Interior, Migraciones, Transporte, ANAC, Defensa..., en relación a los controles", había dicho la ministra.
Para reforzar esa situación, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, afirmó minutos antes del anuncio oficial que era "muy difícil que se juegue la Copa América en Argentina por la situación de alerta epidemiológica".
"Estuve conversando hoy con el presidente Alberto Fernández sobre la situación sanitaria de todas las jurisdicciones, y en particular de Buenos Aires, Tucumán, Mendoza, Córdoba y Santa Fe, y siendo coherentes con el cuidado de la salud vemos que es muy difícil que se juegue la Copa América en nuestro país", sostuvo.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
En el encuentro, los jefes de Gabinete nacional, Santiago Cafiero; de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco; y de la Ciudad, Felipe Miguel, debatieron sobre posibles nuevas restricciones.
La deuda del país
Se trata de un vencimiento por a US$ 2.485 millones. El Gobierno utilizará los 60 días de gracia, que se activan de inmediato, para intentar llegar a un acuerdo con ese grupo de países acreedores.
Relaciones internacionales
El ex embajador argentino en China, Diego Guelar, aseguró en diálogo con Cadena 3 que la decisión de la actual gestión "confirma el desenganche de Argentina con el mundo".
Lo último de Política y Economía
Asistencia estatal
Caren Tepp, de Ciudad Futura, hizo hincapié nuevamente en la relación entre punteros, criminales y políticos. Los módulos alimentarios hallados en la casa del fundador de “Los Monos” generaron un acalorado debate en el recinto.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Interna en Frente de Todos
"Yo con Cristina si tengo que hablar, hablo", dijo el Presidente y afirmó que sus verdaderos opositores son los dirigentes que "sólo niegan derechos".
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Comentarios
Lo más visto
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Narcomenudeo en Córdoba
Tras allanarse su vivienda se encontraron estupefacientes a 2 millones de pesos. Es sobrino del intendente de Villa Mercedes, San Luis.
Presunto abuso sexual
La titular del Inadi criticó al vicepresidente de Boca por su desconocimiento en materia de las políticas de género y consideró que el jugador "no debería estar en la cancha".
Bases y condiciones
Los interesados podrán participar inscribiéndose a través de alguno de los canales habilitados. En las bases y condiciones todos los detalles.
Ahora
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Interna en Frente de Todos
"Yo con Cristina si tengo que hablar, hablo", dijo el Presidente y afirmó que sus verdaderos opositores son los dirigentes que "sólo niegan derechos".
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Escándalo
Se trata de tres uniformados de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. El episodio se registró durante la madrugada en un control en el barrio porteño de Villa Soldati. El dinero fue recuperado.
Interna en el oficialismo
Alberto Fernández encabezará este viernes al mediodía un acto en Esteban Echeverría. Manzur pidió al gabinete que asista. En tanto, Máximo Kirchner "no fue invitado".
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.
Operativo Nieve
Martín Guadix, director operativo de AA2000, dijo a Cadena 3 que esperan recibir unos 630 mil pasajeros en el aeropuerto.
Cuarta ola de Covid-19
La diva de los almuerzos lo confirmó a través de sus redes sociales. Dijo que es asintomática y que se siente muy bien. Este domingo, había participado de la ceremonia de los Martín Fierro.