En Vivo
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinthians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
FOTO: Archivo.
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield en los octavos de final de la Copa Libertadores, instancia en la que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil, después de compartir el Grupo E, según determinó hoy el sorteo de la fase final realizado en la sede de la Conmebol en Luque, Paraguay.
Los dos gigantes del fútbol argentino, que podrían cruzarse en semifinales, comenzarán sus llaves en condición de visitante, la última semana de junio, y la definirán en el Estadio Monumental y La Bombonera respectivamente, la semana del 6 de julio.
Boca y el equipo paulista ya se midieron en la fase regular de la actual edición, que dejó un saldo favorable al "Timao" con una victoria 2-0 en el Arena Neo Química de Brasil y un empate 1-1 en Buenos Aires.
Además, Talleres irá contra Colón y el ganador de la llave se verá las caras con River o Vélez, lo que asegura la presencia de un equipo argentino entre los cuatro mejores del continente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Copa Libertadores
/Fin Código Embebido/
En esa instancia de semifinales, podría repetirse un superclásico como sucedió en el 2004 (pasó Boca por penales) y 2019 (River venció en el 2-1 global).
Estudiantes de La Plata chocará con Fortaleza de Brasil, que terminó segundo en el grupo de River, también con definición en el estadio de Uno.
El "Pincha" es el único argentino que irá por un cuadro sin equipos nacionales, aunque tendrá a Palmeiras como potencial rival de las semis.
Los otros cruces que deparó el sorteo fueron los siguientes: Athletico Paranaense (Brasil)-Libertad (Paraguay); Deportes Tolima (Colombia)-Flamengo (Brasil); Emelec (Ecuador)-Atlético Mineiro (Brasil) y Cerro Porteño (Paraguay)-Palmeiras (Brasil).
Los cuartos están previstos para disputarse entre el 2 y el 11 de agosto, mientras que las semifinales serán entre el 30 de agosto y el 8 de septiembre. La final, para el 29 de octubre en el estadio Monumental de Guayaquil, Ecuador.
El camino del "Millo"
River no dejó dudas en la fase de grupos, en la que arrasó contra Fortaleza de Brasil, Colo Colo de Chile y Alianza Lima de Perú, al que aplastó hace dos días por 8 a 1 en el Monumental. Su gran trabajo le dio la segunda colocación en la tabla general, por lo que definirá siempre de local salvo en la final -cancha neutral-.
El entrenador Marcelo Gallardo lleva ocho años al frente del equipo y el sello copero está marcado, con dos vueltas olímpicas y una final en siete participaciones desde 2015, con eliminaciones a equipos brasileños importantes y a Boca en octavos y una final histórica en 2018.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Copa Libertadores
/Fin Código Embebido/
Justamente, la última vez que se clasificaron seis representantes argentinos se dio en la edición del 2018 cuando pasaron Boca, River, Racing, Independiente, Atlético Tucumán y Estudiantes de La Plata. El único que no pasó en aquella ocasión fue Banfield.
La Copa Libertadores, en esa oportunidad, terminó con la recordada final ganada por River contra Boca por 3 a 1 en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid luego del traslado debido a una agresión de la parcialidad "millonaria" al micro de los jugadores "xeneizes" y del empate en dos en La Bombonera.
River eliminó a Racing en octavos de final y a Independiente en cuartos también y dejó así la última estrella para la Argentina en una competición dominada por los brasileños en los últimos tiempos con las consagraciones de Flamengo -2 a 1 a River- y Palmeiras, actual bicampeón.
El sendero azul y oro
En el caso de Boca, el triunfo de anoche sobre Deportivo Cali de Colombia, con el gol de Alan Varela, le sacó un peso de encima, que evitó el bombo de los primeros de cada zona y además le dio un cierre soñado del primer semestre, con título incluido en la Copa de la Liga Profesional.
Boca mejoró notablemente en la parte defensiva, con apenas un gol recibido (1-1 contra Corinthians de Brasil) en ocho partidos, y un mejor funcionamiento en la zona media con la entrada del paraguayo Óscar Romero.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Copa Libertadores
/Fin Código Embebido/
Colón, puntero y sorpresa
La clasificación de Colón de Santa Fe también resultó una sorpresa por el proceso de transición que vive el plantel, con muchos contratos por vencerse, como el de Rodrigo Aliendro, Lucas Bernardi y Federico Lértora, más la lesión de Luis Miguel Rodríguez, quien regresó para la competición.
El equipo de Julio César Falcioni dejó en el camino a dos campeones de América como Peñarol de Uruguay y Olimpia de Paraguay y cerró primero por encima de su escolta Cerro Porteño de Paraguay. Además, selló su pasaje una fecha antes.
"El Pincha", sin dudas; Vélez, casi de milagro
Otro que no dejó dudas fue Estudiantes de La Plata -cuatro veces campeón de la Libertadores-, que hasta se dio la licencia de jugar la fecha final contra Vélez con un equipo de juveniles, y se clasificó con holgura.
El agradecido fue el ahora equipo de Alexander "Cacique" Medina, que estaba con un pie afuera y sumó dos victorias finales para arañar el pasaje.
"El Matador", por el sueño
Finalmente, Talleres, que apostó todo el semestre a la Copa Libertadores, le hizo frente a una zona con Flamengo de Brasil, Sporting Cristal de Perú y la U Católica de Chile y edificó una gran primera fase, constituyéndose como uno de los mejores segundos.
"El Matador" apenas perdió un partido (con "Fla", en el Maracaná), y le hizo frente con autoridad a dos grandes de Chile y Perú, a los que dejó en el camino.
Cruces de octavos de final
Athletico Paranaense (Brasil)-Libertad (Paraguay).
Fortaleza (Brasil)-Estudiantes de La Plata.
Cerro Porteño (Paraguay)-Palmeiras (Brasil).
Emelec (Ecuador)-Atlético Mineiro (Brasil).
Deportes Tolima (Colombia)-Flamengo (Brasil).
Corinthians (Brasil)-Boca Juniors.
Talleres de Córdoba-Colón de Santa Fe.
Vélez Sarsfield-River Plate.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Copa Libertadores
El presidente de la "T" lo señaló a Cadena 3 tras el sorteo que determinó el enfrentamiento entre ambos en octavos del certamen. "Lo veo muy parejo, pero tenemos expectativas de pasar", dijo.
Beneficios para los hinchas
Luego de la apertura en Rosario de Santa Fe 67, se dispusieron pantallas gigantes para compartir el sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores. El presidente Andrés Fassi, presente.
Roland Garros
El argentino derrotó al búlgaro por 6-3, 6-1 y 6-2 en un partido que se extendió por dos horas y 15 minutos. De esta manera, enfrentará al tenista serbio, número 1 del mundo, quien venció a Aljaz Bedene.
Copa Libertadores
El ex entrenador, que dirigió cinco veces a la "T", habló con Cadena 3 tras el pase del equipo a octavos de final del certamen continental. "Está haciendo muy bien las cosas", consideró.
Lo último de Deportes
Wimbledon
El español, ex número 1 del mundo, se repuso de una lesión abdominal y logró una épica victoria ante el estadounidense por 3-6, 7-5, 3-6, 7-5 y 7-6 (10-5). Enfrentará al australiano Nick Kyrgios.
Copa Libertadores
El partido se juega desde las 19.15 en el estadio Brigadier General Estanislao López de Santa Fe. En la ida, empataron 1-1 en el Kempes. Transmite Radio 3 (100.5 FM), Cadena3.com y app.
Copa Libertadores
Tras la eliminación de Boca, el conductor televisivo cuestionó al entrenador, que irrumpió en un móvil para responderle. "No expuse a mis jugadores y estoy orgulloso de ellos", sostuvo el técnico.
Todo Lepra
Todo indica que el extremo deje el club para jugar en el futbol de Hungría. Sanguinetti espera la habilitación de Fabián Ángel.
Todo Canalla
Carlos Tevez dio el visto bueno para que el delantero retorne , tras su paso por Estudiantes de la Plata.
Lo más visto
Millonaria recompensa
Se trata de un matrimonio y sus cuatro pequeños hijos de quienes nada se sabe desde hace 20 años.
Outfit viral
El desatinado look de la ministra de Salud se registró en un acto en Entre Ríos. Estallaron en las redes las repercusiones y comentarios sobre la vestimenta de la funcionaria.
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Ladrones al acecho
Sucedió en el barrio porteño de Palermo y tuvo como protagonista a una mujer de 57 años. Gracias a que se percató de la estafa, logró la aprehensión del delincuente.
Extraño caso
El bebé es aclamado como la "reencarnación de Dios" y asombra al mundo. En la India los habitantes van en masa a conocerlo.
Ahora
Deuda externa
La jefa del organismo multilateral dialogó con la ministra de Economía y dijo que ésta apoyó el programa acordado con Guzmán. Además, advirtió que Argentina se enfrenta a un "momento muy difícil".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta irá al sur, donde inaugurará un cine municipal junto a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. Será su primera aparición tras la salida de Martín Guzmán.
Copa Libertadores
El partido se juega desde las 19.15 en el estadio Brigadier General Estanislao López de Santa Fe. En la ida, empataron 1-1 en el Kempes. Transmite Radio 3 (100.5 FM), Cadena3.com y app.
Cambios en el gabinete
Estuvo solo 44 días en el cargo, tras reemplazar a Roberto Feletti, quien también había presentado su dimisión. Lo había nombrado Martín Guzmán, el ahora ex ministro de Economía. Ocupará su lugar Martín Pollera.
Crisis en el Gobierno
El ex ministro de Planificación Federal consideró que "no puede plantearle a la sociedad una dicotomía con alguien que eligió", en relación a sus cruces con el presidente Alberto Fernández. Auguró “nuevos nubarrones”.
Crisis económica
El referente piquetero reveló que la vicepresidenta le anticipó un pronóstico negro para la economía. También alertó sobre la suba incesante de precios y el escaso control del Gobierno.
Interna en el oficialismo
El dirigente del Movimiento Evita salió a bancar al Presidente. "Es un tipo que tiene valor. Siempre priorizó la unidad de la coalición", señaló.
La ruta del dinero K
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó este miércoles el pedido del empresario para salir en libertad. Tiene una condena de 12 años de prisión por lavado de dinero.