Cadena 3
Festivales 2020

#Cadena3Festivales

Jorge Rojas renovó su romance con el público de Jesús María

El cantautor fue la figura de la segunda noche del Festival Nacional de Doma y Folclore. Más de 14 mil personas lo acompañaron en el anfiteatro José Hernández. Transmitió Cadena 3.

12/01/2020 | 08:00

Jorge Rojas fue el gran protagonista de la segunda noche del 55º Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María

El cantautor presentó sus últimas canciones, repasó sus grandes éxitos y conquistó a las más de 14 mil personas presentes en el anfiteatro José Hernández

La grilla de la noche se completó con Ahyre, Las Voces de Orán, Lele Lovato, Efraín Colombo, Natalia Pastorutti, Kaymanta y Nico Cáu, entre otros artistas. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Luego de la tradicional carrera de burros y las primeras montas de la jornada, en la categoría "Crina limpia", la música dijo presente en Jesús María. 

El cantautor santafesino Efraín Colombo tuvo su debut en el escenario Martín Fierro. El artista de 33 años presentó "Lo que soy", su último trabajo como solista. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La inauguración oficial fue a las 22, luego de que el relator de jineteadas Daniel Fassi realizara el tradicional "grito de argentinidad". 

El Ballet Martín Fierro rompió el hielo con un cuadro de danza en homenaje a Martín Miguel de Güemes. El número fue dirigido por Adelina Donda y Carlos Sampallo.

Luego llegó el turno del grupo salteño Ahyre, que con varios ex integrantes de Los Huayra tuvo su debut oficial en Jesús María abriendo la segunda noche de color y coraje. 

"Esto es un templo de la música popular argentina, y poder encontrarnos con los amigos es motivo de festejo", declaró el líder del grupo, Juan José Vasconcellos, a Cadena 3.

"El Colo" aseguró que estar en el festival es muy bueno para ellos, "sobre todo en esta instancia en la que escribimos una nueva etapa".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El grupo inició su show con “El témpano”, “Perdiste” y “Mi mariposa triste”. Luego, presentaron su canción más reciente, "Bellasombra". 

"La estrenamos este viernes en las plataformas digitales y la grabamos junto a Raly Barrionuevo, uno de nuestros referentes", dijo Vasconcellos.

Los salteños apostaron a combinar canciones de su nuevo repertorio con algunos clásicos. Así, tocaron “La Solís Pizarra”, “Quiero más”, "No" y "Adiós, que te vaya bien".

El punto más alto de su presentación llegó cuando entonaron grandes éxitos de Los Huayra, como "Si te vas" y una versión especial de "La noche sin ti" e "Himno de mi corazón", generando la ovación del público en el anfiteatro.  

Después de 40 minutos de jineteada llegó el turno para "Las voces de Orán" de subirse al escenario Martín Fierro. 

El histórico grupo, que estrenó indumentaria gaucha para la velada, puso a bailar chacarera a todo el público del anfiteatro durante los 20 minutos que duró su presentación.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

“Venir es una alegría, y nos trae recuerdos de tantos amigos que encontrábamos en este festival” declaró Federico Córdoba, integrante del grupo, en diálogo con Cadena 3

El conjunto salteño interpretó "La taleñita", "Para qué", "El Bermejo y yo", "La chicharra chocha" y "La chicharra cantora".

Después, el público disfrutó del 11º Campeonato Nacional de Destrezas Gauchas en el campo del anfiteatro José Hernández. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó cuando, pasadas las 00,30, Natalia Pastorutti tuvo su debut como solista luego de 23 años acompañando a su hermana, Soledad. 

"Este es nuestro primer show, es demasiado, pero estamos muy felices", expresó. La banda está dirigida por Pedro Pacheco, un productor amigo de las hermanas Pastorutti. 

La artista interpretó “Mensaje de chacarera”, “Pedro Canoero”, “Zamba de usted” y “Alma de Rezabaile”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Vine 23 veces a este festival junto a la mejor artista de folclore del país, mi hermana", dijo al cerrar su presentación, y agregó: "Le agradezco también a ella, porque tuvo mucho que ver en esto". 

Leandro "Lele" Lovato fue el siguiente en mostrar su talento en el escenario Martín Fierro. El folclorista santafesino deleitó al público con su impresionante dominio del violín. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Hasta cualquier escenario, que la música siempre sea una excusa para el encuentro", se despidió "Lele". 

Tras su presentación, el público pudo acceder al campo del anfiteatro para ver de cerca a Jorge Rojas, número estelar de la velada. 

La presentación del cantautor estaba estipulada para las 1,30, pero se demoró más de media hora por inconvenientes técnicos. 

Rojas subió al escenario a las 2 de la mañana y provocó la euforia de las miles de personas que fueron a Jesús María para escuchar sus canciones. 

El artista inició su show con “Mi cantar”, “Lo que el tiempo me enseñó”, “A todo corazón”, “Sin ataduras” y “Guitarra compañera”.

También interpretó algunos de sus clásicos. "Quiero presentar canciones nuevas, pero no quiero dejar de lado aquellas con las que nos comunicamos tantos años", explicó. 

La presentación siguió con “Mía”, “Como ayer”, “Sin memoria”, “Olvida que te he amado” y “El secreto de tu vida”. 

El público cantó y bailó cada una de las canciones del repertorio de Rojas, que hizo gala una vez más de su enorme talento sobre el escenario.

La conexión con la gente tuvo uno de sus picos más altos durante la interpretación de "La vida", uno de sus temas más movidos. 

Su recital siguió con éxitos como “Todo puede ser”, “El punto final”, "Una noche más" y "Otra pena", con los que terminó de conquistar a todos los presentes. 

El cierre de la segunda velada de color y coraje estuvo a cargo del grupo salteño "Kaymanta", que subió al escenario pasadas las 3,30 de la mañana. 

La banda, una de las revelaciones de la escena festivalera nacional, despidió la noche con la frescura del nuevo folclore argentino.  

La grilla completa

Te puede interesar

#Cadena3Festivales

Rojas anticipó en diálogo con Cadena 3 que se presentará con el bahiense el viernes 31 de enero en el Próspero Molina. "Cantamos juntos. Es una gran emoción", dijo.

Música en estudios

El grupo folclórico visitó los estudios de Cadena 3 donde adelantó algunas canciones de su último disco. Contó, además, que se presentará en distintos festivales de Córdoba y todo el país. Reviví el Facebook Live.

#Cadena3Festivales

La cantante se presentó por primera vez en un escenario sin la compañía de su hermana en el Festival de Jesús María. "No esperábamos arrancar así", confesó en diálogo con Cadena 3

#Cadena3Festivales

El grupo, compuesto por ex integrantes de Los Huayra, tuvo su debut en el escenario central de Jesús María. "Es una nueva página del mismo libro", declaró "El Colo" Vasconcellos a Cadena 3. 

Lo último de Espectáculos

Audio

Show internacional

Este sábado se presentaron en el Festival Argentino USA 2023 en Arlington, Virginia. El 16 de junio estarán en Nueva Jersey, entre otras presentaciones. Escuchá.

Audio

La casa de los artistas

El humorista estará los días 10, 17 y 24 de junio en el CPC de Argüello. Visitó los estudios de Cadena 3 y divirtió a todos. Escuchá.

Audio

La casa de los artistas

La multifacética artista es cantante y actriz, desde muy pequeña recorre escenarios en el teatro, la televisión y el cine. A los 15 años grabó su primer disco y pudo actuar en ficciones de Pol-ka.

Éxito internacional

La banda argentina sumo un nuevo capítulo en la historia grande del rock tanto en México como Argentina. Superó a músicos como Paul MacCartney, Roger Waters, Shakira, Justin Bieber y Rosalía.

Audio

La casa de los artistas

El grupo hizo un recorrido por las más bellas canciones de Whitney Houston, Celine Dion, Mariah Carey y las grandes divas contemporáneas. La cita es este domingo a las 21 en Studio Theater, Rosario de Santa Fe 272.

Comentarios

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Escándalo en el espectáculo

La denuncia fue realizada por una presunta víctima. La causa estaría relacionada con el caso de Marcelo Corazza. 

Au revoir

El astro rosarino se despide hoy del Paris Saint Germain y de sus hinchas, en la última fecha de la Ligue 1 de Francia.

Audio

Interna en la oposición

El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.

Romántico video

La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.

Repatriación

Se trata de la aeronave Skyvan PA-51 que fue utilizada durante la última dictadura militar argentina. Quedará en el Museo Sitio ESMA. 

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

WRC, Fecha 6

El belga de Hyundai salió favorecido después de una durísima segunda etapa y hoy administró su diferencia para ganar y colocarse segundo en el campeonato. Lo escoltaron Lappi y Rovanperä.

¿La ira de los justos?

La serie protagonizada por Elizabeth Olsen y Jesse Plemons reproduce una historia que conmovió a una pequeña ciudad texana en los 80.

Alumno y compañero

La universidad South Orange tomó la decisión de reconocer a Justin por su trabajo junto a Grace Mariani, quien se recibió en Educación Primaria Especial. Mirá el video.

Escapadas

Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Audio

Elecciones 2023

En la primera, JxC aprovechó la fractura peronista. En la segunda, desbancó al justicialismo tras 36 año. El kirchnerismo conquistó Cosquín. El oficialismo provincial recuperó Achiras, La Cautiva, Colazo y La Palestina. 

Audio

Elecciones 2023

El candidato de Juntos por La Calera venció a los de Hacemos por Córdoba y Unidos Hacemos por La Calera y será el próximo intendente.

Elecciones 2023

La candidata del Vecinalismo de Ischilín se impuso ampliamente con el 50.29% de los votos. En segundo lugar quedó Somos Deán Funes (24.86%) y en tercer lugar Juntos por el Cambio (16.11%). 

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Elecciones 2023

Triunfos opositores en La Calera y Santa Rosa y una vecinalista afín al PJ ganó en Deán Funes, lo destacado de los comicios en el interior provincial. Escuchá el audio.

Elecciones 2023

El intendente de la ciudad de Córdoba reforzó lazos con su partido y festejó la recuperación de seis localidades: ”Cuando sea gobernador acompañaré a cada gestión local".

Elecciones 2023

El precandidato presidencial del PRO llamó a ampliar la coalición opositora. En ese marco, pidió incorporar, entre otros, al actual mandatario cordobés. Aseguró que no es incompatible con su apoyo a Luis Juez y Rodrigo de Loredo. 

Elecciones 2023

El expresidente se mostrará este martes con el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en la Bolsa local. La coalición opositora está en ebullición por el posible acercamiento del mandatario peronista.

Audio

Tragedia

Ocurrió en el centro de la ciudad. Se trataba de un estudiante oriundo de Trelew que estaba junto a su novia y aparentemente perdió el equilibrio.