En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Espectáculos

Un informe señala que Pablo Neruda habría sido asesinado

La información surge de un documento oficial del gobierno de Chile. El poeta habría sido envenenado en la Clínica Santa María, donde murió el 23 de septiembre de 1973.

06/11/2015 | 07:04Redacción Cadena 3

FOTO: Neruda planeaba encabezar la oposición a la dictadura de Pinochet desde México.

"Resulta claramente posible y altamente probable la intervención de terceros" en la muerte del Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda (1904-1973), señala un documento oficial del gobierno de Chile que reconoce por primera vez que el poeta chileno pudo ser asesinado, informó ayer el diario español El País.

El documento recoge las conclusiones que el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior de Chile envió al juez Mario Carroza Espinosa, quien está encargado de la investigación de la muerte del autor, informó también la agencia de noticias DPA.

La versión oficial sostiene que Neruda murió el 23 de septiembre de 1973 por un cáncer de próstata, si bien esto fue puesto en duda desde que su chofer, Manuel Araya, aseguró que la salud del escritor empeoró después de que le inyectaran una sustancia desconocida, presumiblemente dipirona.

En la Clínica Santa María de Santiago de Chile al escritor le aplicaron una inyección o le dieron algo para ingerir que habría provocado su muerte horas después, indica el documento difundido por la prensa, que lleva fecha del 25 de marzo de este año.

Neruda planeaba exiliarse en México para encabezar allí la oposición a la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990), que el 11 de septiembre había dado el golpe de Estado.

El documento difundido por El País es la revelación principal de una nueva biografía del poeta, escrita por el historiador español Mario Amorós y que se publicará la semana que viene en España y a finales de mes en Chile.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho