En Vivo
Espectáculos
Luto en el espectáculo
La actriz tenía 89 años y falleció tras una larga internación en el Hospital Fernández de la Ciudad de Buenos Aires. Hacía varios años que peleaba contra el Alzheimer.
FOTO: Beatriz Bonnet
La actriz Beatriz Bonnet, con una extensa trayectoria en cine, teatro y televisión, falleció este miércoles a los 89 años tras una prolongada internación en el Hospital Fernández de la Ciudad de Buenos Aires.
La noticia fue difundida por el productor Carlos Rottemberg, a través la cuenta de Twitter del Multiteatro, en la que expresó que la actriz fue "símbolo de una etapa de la comedia argentina en cualquiera de los terrenos artísticos que le tocó transitar".
Bonnet había nacido el 11 de diciembre de 1930, en Gualeguay, Entre Ríos, y desde su infancia mostró vocación por el arte. Era hija de madre soltera, condición de la que siempre se sintió orgullosa.
/Inicio Código Embebido/
?? Falleció la actriz Beatriz Bonnet, símbolo de una etapa de la comedia argentina en cualquiera de los terrenos artísticos que le tocó transitar.
— Multitabaris/Multiteatro Comafi (@multiteatro) February 20, 2020
Desde esta casa teatral enviamos nuestras sentidas condolencias a su familia. pic.twitter.com/2ohjfxnQ7G
/Fin Código Embebido/
Mientras trabajaba como cadete en una bombonería en Diagonal Norte y Suipacha, casualmente consiguió una prueba para la película "Mansedumbre", estrenada en 1953 con el protagonismo de Bonnet y Mario Vanadia. Fue la piedra de toque de una intensa trayectoria.
Ingresó al Instituto de Arte Moderno y, poco después, el director y empresario Francisco Gallo la contrató para hacer comedias en el teatro Astral. Pero continuó su entrenamiento y decidió estudiar vocalización y tomó clases de actuación con Hedy Crilla.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En teatro trabajó en títulos como "Los árboles mueren de pie", de Alejandro Casona; "La zapatera prodigiosa", de García Lorca, dirigida por Cecilio Madanes; "La niña boba", de Lope de Vega, dirigida por Margarita Xirgu; "Boeing Boeing", vodevil de Marc Camoletti; "Una viuda difícil", de Conrado Nalé Roxlo.
También "Narcisa Garay, mujer para llorar", de Juan Carlos Ghiano; "Descalzos en el parque", de Neil Simon; "Mi bella dama", de Alan Jay Lerner y Frederick Loewe; "El conventillo de la Paloma", de Alberto Vaccarezza; y "Doña Flor y sus dos maridos", basada en la novela de Jorge Amado, entre otras tantas obras.
La proyección popular de su figura se alcanzó a través de la televisión. Se convirtió en un ícono de diferentes ciclos de comedia comandados por Hugo Moser, Osvaldo Pacheco, Dario Vittori y María Herminia Avellaneda.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Acaso en el plano del reconocimiento público, sus personajes emblemáticos hayan sido la Beatriz Sanguedolce, de "Mesa de Noticias", donde caracterizaba a una señora paqueta, o su intervención en la novela "El infiel", protagonizada por Luisa Kuliok y Arnaldo André.
Bonnet fue distinguida con cinco premios Martín Fierro, Premio especial Cronistas de Teatro, Premio Molière, Premio Podestá, Premio Bamba de Córdoba, Premio Racimo de Uva (de San Juan) y Premio Konex 1981 y 1991, entre otros.
En enero de este año se conoció que se encontraba internada en el Hospital Fernández, sin la asistencia de una obra social, afectada por el Alzheimer.
Te puede interesar
Nikita Pearl Walingwa tenía 15 años y luchaba desde los 12 contra un tumor cerebral. Participó en la película "La reina de Katwe".
Los peritos de la Policía Judicial de la Procuración General bonaerense volverán a intentar acceder al iPad de la modelo el miércoles. La familia sospecha que Jaitt podría haber sido asesinada.
La protagonista de Grey's Anatomy y de 13 reasons why está en Argentina y sorprendió a todos sus fanáticos.
El cantante chileno pasó por el autódromo Oscar Cabalén para filmar un video de una nueva canción. "Estoy probando un poco de adrenalina para una sorpresa", dijo a Cadena 3.
Lo último de Espectáculos
El periodista y la psicóloga Patricia Daleiro comparten el título "Soltar para ser feliz". El encuentro -que será el domingo en el Hotel Eleton- invita a la reflexión, al buen humor y a emocionarse.
La mujer tenía 79 años y falleció este jueves producto de un cáncer. Juntos tuvieron un hijo. El artista le dedicó unas sentidas palabras.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.
Según dijo a Cadena 3 el productor teatral Ángel Carabajal, están "tratando de acomodar todo" para evitar la suspensión de la obra.
La banda salteña se presentará el próximo 28 de enero en la Plaza de la Música, en lo que será su debut teatral. Palpitó la previa en diálogo con Cadena 3.
Comentarios
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.